*** La ASF detecta mil 114 millones de pesos de daño patrimonial de Cuitláhuac García en 2024
*** Veracruz tiene el mayor desfalco del país, según la Auditoría Superior de la Federación
(Por: AGENCIAS).
CIUDAD DE MÉXICO.- El Estado de Veracruz encabeza la lista negra de corrupción en la Cuenta Pública 2024, al registrar un daño patrimonial por mil 114 millones 264 mil 800 pesos, correspondiente al último año de gestión del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En la segunda entrega de informes de fiscalización superior, la ASF documentó anomalías en la aplicación y destino de recursos federales que debieron destinarse a salud, educación e infraestructura. Las Secretarías de Salud (SSAVER) y Educación (SEV) son las dependencias con los mayores desfalcos.
Tan solo en el sector salud se reporta un presunto daño patrimonial por mil 78 millones de pesos, el monto más alto a nivel nacional. En educación, se detectaron irregularidades en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) y en programas de educación inicial, con más de un millón 195 mil pesos sin comprobar.
También se observaron anomalías en el Fondo para Entidades Productoras de Hidrocarburos (3.8 millones), el Programa de Agua Potable y Saneamiento (2.5 millones) y el Fondo de Infraestructura y Fortalecimiento Estatal (más de 28 millones).
Los montos observados carecen de documentación comprobatoria o justificativa que acredite el uso correcto de los recursos, ni se han realizado reintegros o aclaraciones por parte de las entidades fiscalizadas.
A nivel nacional, la ASF detectó más de 3 mil 123 millones de pesos en observaciones en 23 estados, pero Veracruz y Chiapas concentran el 51% del total del desfalco, equivalente a mil 586 millones de pesos sin comprobar.
En Veracruz, gobernado hasta 2024 por Cuitláhuac García, destaca una observación de 730 millones de pesos en el programa de atención médica para personas sin seguridad social, donde no se comprobó la entrega de bienes ni servicios contratados.
Por su parte, Chiapas, bajo el mandato de Rutilio Escandón, no logró aclarar 471 millones 662 mil pesos, principalmente de recursos destinados a salud, nómina educativa y obras públicas.
La ASF documentó 24 observaciones al gasto chiapaneco, siendo la más grave una por 92.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, sin evidencia del destino final.
Pese a los hallazgos, ambos exgobernadores fueron premiados con cargos federales:
Cuitláhuac García fue designado en CENAGAS, mientras Rutilio Escandón ocupa el cargo de cónsul en Miami.
La pregunta que queda en el aire es inevitable:
¿Los seguirá defendiendo la presidenta Claudia Sheinbaum tras esta escandalosa corrupción detectada por la ASF?
Periódico Enlace del Golfo

