· Los principales signos que presentan las mascotas con diabetes son: incremento en cantidad y/o número de veces al orinar, aumento en la ingesta de agua y de apetito, aumento o pérdida repentina de peso, entre otras
· El tratamiento en perros y gatos, además de incluir una dieta equilibrada y ejercicio diario, requiere del tratamiento con insulina, la cual debe ser administrada por médicos veterinarios especializados
Ciudad de MĂ©xico.- Al igual que los seres humanos, los animales de compañĂa pueden experimentar enfermedades no transmisibles que afectan significativamente su salud, como es el caso de la Diabetes mellitus. Padecimiento metabĂłlico que en perros y gatos se presenta a partir de los primeros 5 años de vida2 y que afecta a 5 de cada 1000 perros y a 3 de cada 1000 gatos.
La Diabetes mellitus es una de las endocrinopatĂas que genera daño en las mascotas que la padecen si no se diagnostica y se proporciona a tiempo un tratamiento adecuado. Aunque tiene mayor incidencia en animales de edad avanzada, tambiĂ©n existen casos en mascotas jĂłvenes que muestran signos similares a los que experimentan las personas, tales como: incremento en cantidad y/o nĂşmero de veces al orinar, aumento en la ingesta de agua y de apetito, aumento o pĂ©rdida repentina de peso, etc3.
“Dentro de los factores principales que podrĂan poner en riesgo la salud de nuestras mascotas se encuentran: la predisposiciĂłn genĂ©tica, una mala alimentaciĂłn, obesidad y, en algunos casos, el exceso de hormonas como los glucocorticoides”4, explica Alejandro Sánchez, Gerente TĂ©cnico de la Unidad de Animales de CompañĂa de MSD Salud Animal en MĂ©xico.
El especialista destacó que la falta de identificación de signos sobre la aparición de la diabetes por parte de los responsables de mascotas y el desconocimiento en el diagnóstico y tratamiento, hacen que ésta sea una enfermedad silenciosa que afecta a muchas mascotas. Sin embargo, gracias a los avances en la innovación de medicamentos, los animales con Diabetes pueden aumentar y mejorar su calidad de vida con el debido cuidado y atención.
“Los responsables de animales de compañĂa con Diabetes deben aumentar la vigilancia y esmero procurando brindarles una dieta especial, la cual, en el caso de los perros, se recomienda que sea alta en fibra y baja en carbohidratos. Mientras que, en el caso de los gatos, se sugiere que sea alta en proteĂnas y baja en carbohidratos; un rĂ©gimen de actividades diarias para mantener en Ăłptimo estado su peso y salud fĂsica y, sobre todo, un tratamiento de insulina aplicado por el MĂ©dico Veterinario”, afirmĂł.
La salud de las mascotas es un trabajo en equipo, por ello, MSD Salud Animal en México, alineada con la iniciativa “One Health” o “Una Sola Salud”, se compromete con el bienestar y la salud de los animales, los humanos y el medio ambiente, implementando una campaña enfocada en el diagnóstico, tratamiento, prevención y manejo de animales con Diabetes mellitus canina.
“En el 2018 comenzamos a impartir Talleres de Diabetes Canina como una capacitaciĂłn mĂ©dica para MĂ©dicos Veterinarios sobre la Diabetes y cada año crecieron debido a las necesidades que encontramos en cada localidad, hasta convertirse en un proyecto integral sobre el manejo de la Diabetes mellitus en mascotas. Durante este año, hemos realizado 22 sesiones con un total de 214 asistentes en: Ciudad de MĂ©xico, Ciudad Juárez, Chihuahua, Sonora, Monterrey, Pachuca, Puebla, Jalisco, QuerĂ©taro, San Luis PotosĂ, Toluca y Veracruz”, comentĂł Alejandro Sánchez, Gerente TĂ©cnico de la Unidad de Animales de CompañĂa de MSD Salud Animal en MĂ©xico.
Adicionalmente, MSD Salud Animal en MĂ©xico ofrece la insulina de uso veterinario, una insulina homĂłloga y bifásica con altos porcentajes de efectividad en el tratamiento de la diabetes de perros y gatos. Gracias a este tipo de medicamentos de alta tecnologĂa, asĂ como con el cuidado adecuado y las revisiones mĂ©dicas regulares, las mascotas con Diabetes pueden llevar una vida controlada y feliz.
Finalmente, Alejandro Sánchez, Gerente TĂ©cnico de la Unidad de Animales de CompañĂa de MSD Salud Animal en MĂ©xico, compartiĂł que “ser disciplinados con nuestras mascotas, respetar y seguir al pie de la letra las recomendaciones del especialista en salud animal es esencial para que los perros y gatos con Diabetes mellitus sigan siendo parte de la familia por mucho tiempo y se les pueda ofrecer una buena calidad de vida”.
