
Por: REDACCIÓN/Muro Político.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros, auto de formal prisión en contra de Tomás “Y”, por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza.
Como se recordará, el pasado 09 de abril, las autoridades de los Estados Unidos de América deportaron en la Garita El Chaparral, en Tijuana, Baja California a esta persona, a quien se le informó de la orden de aprehensión en su contra por el delito señalado, al tiempo que se le leyeron sus derechos.
Posteriormente se le trasladó al penal del Altiplano, en el Estado de México, donde quedó a disposición del Juez que lo reclamaba.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, fue entregado a elementos de la Interpol México, dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes cumplimentaron las órdenes de aprehensión que existían en su contra.
El expriísta, a quien el expresidente de EU George Bush lo llamó ‘la estrella prometedora de la política mexicana’, es acusado de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Yarrington fue trasladado a la Ciudad de México y, de ahí, al penal federal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde pasó su primera noche.
Se espera que en las próximas horas un juez defina la situación jurídica de Yarrington, lo cual ocurrirá con base en el viejo sistema penal, pues las acusaciones en su contra son anteriores a 2015.
Yarrington recibió sobornos de Los Zetas y Cártel del Golfo
El exmandatario tamaulipeco fue detenido el 10 de abril de 2017 en Florencia, Italia. En aquella ocasión, el mexicano viajaba con documentos de identidad apócrifos.
Su detención derivó de una orden de arresto obtenida desde mayo de 2013 como parte de la investigación “operación marea verde”.
Autoridades estadounidenses lo acusaron de narcotráfico y lavado de dinero. Según la acusación, prestanombres de Yarrington recibieron recursos de líderes de Los Zetas y del Cártel del Golfo.
Fue hasta el 20 de abril de 2018 cuando Yarrington fue extraditado a Estados Unidos, donde fue condenado a nueve años de prisión.
En marzo de 2021 se declaró culpable del delito de conspiración para cometer lavado de dinero.
Admitió que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos y los utilizó para comprar propiedades en Estados Unidos, y que el dinero ilegal que recibió trató de ocultarlo en Estados Unidos mediante la compra de bienes inmuebles y autos.