*** Llega a Trieltam disputa por Fiscalía Anticorrupción
Por Arturo Rosas H.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- La polémica jurídica que está en marcha por la separación del Fiscal Anticorrupción Raúl Ramírez Castañeda, llegó hasta el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas -Trieltam-, al interponerse un Juicio para la protección de los Derechos políticos electorales del ciudadano -JDC-.
Julián Coronado, abogado del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, precisó que la acción legal corresponde a la negativa de la Diputación Permanente para entregar las copias certificadas sobre el acuerdo que se tomó para separar de su cargo al Fiscal Anticorrupción.
Durante la sesión del martes, el diputado panista Carlos Fernández Altamirano, solicitó en más de una ocasión, las copias certificadas del acuerdo que votó la Diputación Permanente el viernes 22 de septiembre, en la que acordaron además, designar a un encargado del despacho mientras se desahoga el proceso en contra el fiscal.
“Lo que se vio, fue la grosería de negarle a los diputados de Acción Nacional, el ver el expediente en el cual removieron al fiscal; eso viola los derechos políticos, ¿cómo que en lo oscurito se realiza una remoción de un funcionario público, no dan copias certificadas, no dan copias simples y no se les permite ni siquiera ver los documentos”.
Coronado, puso en duda la validez del expediente que fue aprobado el viernes pasado.
Ante ello, consideró que los tribunales electorales que son especializados en el ejercicio del encargo, “van, espero que pronto, van a dictar una sentencia donde se ordene al Congreso entregar esos expedientes a los diputados. Entiendo que algunos temas no puede ser ventilados o subirlos a internet pero los diputados sí tienen el derecho de consultar esos expedientes”.
Además, señaló que en base a esos documentos, es como se puede votar en el pleno, los diputados son personas que necesitan conocer las iniciativas, leer los dictámenes y luego ejercer el voto, los Congresos no son oficialía de partes.
Insistió entonces que, recurrieron a los Tribunales Electorales para que se ordene la entrega de estos documentos.
Diputación Permanente se niega a entregar copias del acuerdo para separar del cargo a Fiscal
*** Llega a Trieltam disputa por Fiscalía Anticorrupción
Por Arturo Rosas H.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- La polémica jurídica que está en marcha por la separación del Fiscal Anticorrupción Raúl Ramírez Castañeda, llegó hasta el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas -Trieltam-, al interponerse un Juicio para la protección de los Derechos políticos electorales del ciudadano -JDC-.
Julián Coronado, abogado del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, precisó que la acción legal corresponde a la negativa de la Diputación Permanente para entregar las copias certificadas sobre el acuerdo que se tomó para separar de su cargo al Fiscal Anticorrupción.
Durante la sesión del martes, el diputado panista Carlos Fernández Altamirano, solicitó en más de una ocasión, las copias certificadas del acuerdo que votó la Diputación Permanente el viernes 22 de septiembre, en la que acordaron además, designar a un encargado del despacho mientras se desahoga el proceso en contra el fiscal.
“Lo que se vio, fue la grosería de negarle a los diputados de Acción Nacional, el ver el expediente en el cual removieron al fiscal; eso viola los derechos políticos, ¿cómo que en lo oscurito se realiza una remoción de un funcionario público, no dan copias certificadas, no dan copias simples y no se les permite ni siquiera ver los documentos”.
Coronado, puso en duda la validez del expediente que fue aprobado el viernes pasado.
Ante ello, consideró que los tribunales electorales que son especializados en el ejercicio del encargo, “van, espero que pronto, van a dictar una sentencia donde se ordene al Congreso entregar esos expedientes a los diputados. Entiendo que algunos temas no puede ser ventilados o subirlos a internet pero los diputados sí tienen el derecho de consultar esos expedientes”.
Además, señaló que en base a esos documentos, es como se puede votar en el pleno, los diputados son personas que necesitan conocer las iniciativas, leer los dictámenes y luego ejercer el voto, los Congresos no son oficialía de partes.
Insistió entonces que, recurrieron a los Tribunales Electorales para que se ordene la entrega de estos documentos.
