Por Teo Hernández.
Pueblo Viejo.- Al referir que ante la falta de drenaje público, más de 10 mil familias en la Congregación Anáhuac utilizan letrinas, señalaron habitantes del sector, situación que preocupa a las familias que vive en zona bajas ante el riesgo de sufrir nuevamente una inundación.
El señor Reyes Parrilla, indicó que utilizan rústicos sanitarios, debido a que en el lugar no cuentan con servicio público de drenaje a pesar que en años anteriores, se dio a conocer que había un proyecto en el cual se trabajó,
Ante esta situación, dijo que nunca se ha concretado el proyecto debido a la falta de voluntad de las autoridades para que realicen esta obra. “Nosotros no contamos con drenaje, supuestamente hay un proyecto, pero a nada de eso se le ha dado avance, la Congregación Anáhuac es la más grande de Pueblo Viejo y está formada de más de ocho sectores, un promedio de 10 mil familias”, indicó.
Explicó que por la falta de este servicio, las zonas como Los Cocos, Concheros, La Loma, Punta de Mala Gana, Matías, entre otros que forman parte de esta Congregación, quienes utilizan este tipo de baños, incluso desde hace más de 40 años que llegaron a vivir al lugar.
“Hace seis años, durante la administración de Tomás Castillo, comenzaron con la obra de introducción de drenaje, pero lo dejaron a medias, supuestamente, porque querían que tuviera salida hacía el río Pánuco y como no se pudo, quedó sin concluirse el proyecto”, apuntó.