* Se desborda laguna de oxidación de la CAEV
* Aguas residuales desembocan en el área de «La Ensenada».
Por Teo Hernández.
Pueblo Viejo.- El sistema lagunario del norte de Veracruz se encuentra en grave riesgo debido a la contaminación que ocasionan las presas de oxidación de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en Pueblo Viejo, toda vez que al estar rebasadas en su capacidad de almacenamiento, son vertidos directamente a la laguna de Pueblo Viejo, a la altura del lugar conocido como «La Ensenada».
Para llegar a ese lugar, hay que recorrer el vaso lacustre en un trayecto de aproximadamente una hora de camino de ida y regreso.
El agua de la laguna luce común y corriente. Sin embargo, al estar más cerca del sitio en donde se encuentra el vertedero de desechos, cambia drásticamente de color y apariencia.
El agua se vuelve oscura, sucia y maloliente. Es un hedor que lastima el olfato, pero que afecta más a los ecosistemas naturales, a las especies de escama propias de la laguna como son la lebrancha y la lisa y sobre todo, al camarón; además de que contamina la zona de mangle, una especie vegetal protegida.
Los Pescadores del lugar comentaron que desde hace tres años la laguna de oxidación superó su capacidad por lo que registra graves derrames que desembocan en el área de la «Ensenada» en la Laguna de Pueblo Viejo.
En un recorrido sobre este vaso lacustre «Síntesis del Golfo» arribó al punto donde se registra la principal emanación de aguas negras que atraviesan el área de mangle y salen al área de la «Ensenada».
El en lugar se registran fétidos olores al provenir las emanaciones de la laguna de oxidación que está sufriendo derrames, mismos que se reportan desde hace tres años, ya que está totalmente superada en su capacidad y el problema no a sido atendido por parte de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), pese a que se tiene conocimiento a esta situación que aseguran los pescadores esta afectando a las especies de la laguna tanto el camarón y ostión.