*** Nuevo presidente de la SCJN convoca a analizar la reapertura y revisión de resoluciones judiciales pasadas, que se supone ya son “cosa juzgada”
Por: REDACCIÓN/David CASTELLANOS.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados AC (BMA), expresó su profunda preocupación ante la posibilidad de que se vulnere el principio de cosa juzgada, tras el anuncio de un proceso de consulta convocado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (#SCJN), con los nuevos integrantes del Pleno, para analizar la eventual revisión de fallos emitidos por las Salas recientemente desaparecidas a raíz de la reforma judicial.
En un comunicado firmado por su presidenta, Ana María Kudisch Castelló, la Barra advirtió que la intención de revisar casos y sentencias firmes ya dictadas por los órganos jurisdiccionales competentes representa una amenaza grave al Estado de Derecho.
El organismo recordó que el principio de cosa juzgada es uno de los pilares de la seguridad jurídica, al garantizar que las resoluciones judiciales definitivas no puedan ser modificadas o reabiertas fuera de los cauces procesales expresamente previstos en la ley.
“Cualquier intento de revisar o desconocer sentencias que han adquirido firmeza vulneraría los principios de legalidad, división de poderes, seguridad jurídica y debido proceso”, señala el comunicado. La Barra advirtió que una acción de ese tipo generaría incertidumbre respecto de los efectos de las resoluciones judiciales, afectando tanto a particulares como a las instituciones del Estado.
La agrupación hizo un llamado respetuoso pero enérgico a la Suprema Corte para preservar con firmeza el principio de cosa juzgada, al que definió como la piedra angular del sistema de justicia mexicano y una garantía esencial para todos los ciudadanos.
Finalmente, la Barra Mexicana reiteró su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y alertó sobre el riesgo de una eventual fractura en la seguridad jurídica que garantiza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


