* Afirman que el que no pueda pagar su predio tendrá que buscar otro lugar para vivir
Por: Teo Hernández.
PUEBLO VIEJO, VER.- Autoridades de Patrimonio del Estado se reunieron con el alcalde de Pueblo Viejo, con la finalidad de llevar a cabo la regularización y escrituración del lote 64 en este municipio.
En la presidencia municipal de Pueblo Viejo, la tarde de ayer lunes se llevó a cabo importante reunión de trabajo a cargo del Lic. José Ángel Navarro Díaz, delegado regional de Patrimonio del Estado de la zona norte; Profr. Fernando Argüelles, delegado de política regional con sede en Pánuco y el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, donde afirmaron que se llevará a cabo la regularización de los terrenos del lote 64 de este municipio.
El munícipe expresó que esta reunión es para acabar con un añejo problema del Lote 64, que era propiedad de PEMEX, ya que habido muchas invasiones y ha habido muchos vividores que durante mucho tiempo se han aprovechado de la gente, haciéndoles falsas promesas que les van a escriturar, pero sin tener ninguna facultad ni competencia para hacerlo.
Añadió que Patrimonio del Estado y de política regional, desde temprana hora realizaron una inspección ocular por el área en el Lote 64, acompañados del personal de Catastro de este municipio, para constatar el censo que existe y para hacer los trabajos encaminados ya a la regularización de este predio.
Por parte del Lic. José Ángel Navarro, delegado de Patrimonio del Estado, explicó que ante esta problemática del Lote 64 han surgido varios inquietudes, ya que la gente ha sido estafada por falsos líderes, “en Veracruz aunque el predio sea de gobierno del estado cuesta, todos los predios y todos los solares urbanos que maneja el gobierno del estado cuestan, nada es gratis; aquí en este caso el terreno es propiedad del ayuntamiento y está debidamente comprobado que tiene sus escrituras, que tiene sus permisos y que tiene sus fraccionamientos ya elaborado, es totalmente legal y que quede muy claro, no se va permitir el acaparamiento de los lotes, porque hay quiénes vienen de otros lados y con unas cuotas que le dan a alguien y dicen que ya son dueños, es mentira”.
Por último sostuvo que la intención es que la gente que habita ahí, mediante este censo regularice su asentamiento, quien no lo haga o que crea no lo va a poder pagar desafortunadamente va a tener que dejarlo o será desalojado ya que no se van a permitir más invasiones en Veracruz.