
“Estamos comprometidos con la transparencia y el buen manejo de los recursos Públicos”: Gustavo Cárdenas.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- A más tardar el 20 de febrero la Auditoria Superior de la Federación (ASF), deberá precisar y e informar sobre el uso de los recursos del ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que se invirtieron en Tamaulipas, afirmó el Diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
Lo anterior lo señaló al comparecer como invitado especial, ante los miembros de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), del municipio de Victoria.
Dentro del mes de la transparencia que celebra esta organización patronal, se le pidió al legislador dar a conocer los resultados de su trabajo realizado en el primer periodo de sesiones en la Cámara de Diputados y los beneficios que ha gestionado para Tamaulipas y en especial Victoria.
Una de la principal preocupación del sector patronal es la inseguridad, por lo que pidieron conocer en que se gastan los 3 mil millones de pesos que ejerce Tamaulipas en este rubro.
«Les quiero decir que me reuní con Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación, quien se comprometió a dar a conocer los resultados de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del 2014 del FASP, poniendo como fecha límite el 20 de febrero», indicó.
El Diputado Ciudadano, también dio a conocer que hizo un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que favorezca la libre competencia y legalidad de los operadores del transporte aéreo en Tamaulipas, luego de que los cotos de los vuelos son lo más caros del país.
Asimismo, dentro de las iniciativas presentadas en la máxima tribuna del país, se encuentra el exhortar a 29 entidades federativas del país, que no han modificado sus leyes de transparencia, con relación a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
Fidel Gallardo Aguilar, Presidente de la COPARMEX Victoria, reconoció el trabajo del legislador y se sumó a la exigencia de que las instituciones gubernamentales, transparenten el uso de los recursos públicos.