Les retienen nómina desde enero.
Les prometieron que eran apoyos a fondo perdido.
Les han falsificado firmas en “Reyan S.A.”
Xalapa. Unos 300 profesores, cobran un simbólico peso en su cheque de nómina desde enero pasado, como parte de un descuento de un préstamo del que solamente recibieron el 40 por ciento y que se les ha convertido en una deuda impagable.
Los profesores entrevistados indican que, en el mes de diciembre del 2016 un grupo de catedráticos compañeros de Secundarias Técnicas, sobretodo de la Técnica 130 del Puerto de Veracruz, comenzaron con el rumor de que el gobierno federal prestaría apoyos financieros a docentes a “fondo perdido”, para maestros de sistemas federal y estatal, a través de la empresa “Financiera Reyan S.A.”
Cientos de víctimas creyeron en sus tres “compañeros; Lilian, Alfredo y Sofía” de la Técnica 130, “promotores del financiamiento”, quienes recibieron la documentación y los canalizaron, para recibir las cantidades solicitadas que eran desde 10 mil, hasta 300 mil pesos.
El primer problema es que de cada mil pesos que se les autorizaron, 100 pesos eran para los “promotores”, 500 los tenían que depositar a la cuenta: 4152 3132 7965 4263, a nombre de Gustavo Iván Duque-Pue Hernández, por supuesta intervención en el otorgamiento del apoyo al magisterio. Los formatos los llenaba Aníbal Duque-Pue Hernández, hermano de Gustavo Iván, dueño de “Financiera DPH”.
El problema es que ellos están pagando los intereses del 100 %, cuando el 60 % no lo obtuvieron, por cada mil pesos; solo recibían 400. Supuestamente los descuentos se iban a realizar “domiciliados”, pero se les iban a regresar vía nómina, porque eran a “fondo perdido”.
Al ver que los descuentos seguían llegando, los asesores de “Financiera Reyan”, les indicaron cambiar de banco, pero fue entonces cuando sus descuentos comenzaron a ser vía nómina, primero en porcentajes menores, luego del 50 % y desde el mes de enero hasta del 100 % de sus nóminas.
El dinero no era del gobierno federal, sino de empresas financieras a las que se está destinando el descuento aplicado a los profesores: “PROMOBIEN DE FAMSA, FINANCIERA; MAESTRA, FORTALEZA, PEVEN, CONSUPAGO E IMPULSORA”.
La “Financiera Reyan”, les muestran documentos en done ellos autorizaron que la SEV, aplicarles de sus sueldos los descuentos, pero los docentes aseguran esas firmas son falsas, es decir, los documentos presentados por “Reyan” ante la SEV, no fueron firmados ni autorizados por los mentores.
Amenazas.
Uno de los entrevistados narra que han estado organizándose para acudir ante el gobernador del estado, para acusar al departamento de nóminas de la SEV, de estarles robando su salario en contubernio con “Reyan y DPH”, pero al menos a dos los han amenazado ya.
“Me llamaron por teléfono y me dijeron: mira, fuiste tal día a la financiera, entraste y saliste a tal hora, ibas vestido de tal color. No le sigas porque sabemos que vives en tal lugar, trabajas en la escuela tal, tienes tantos hijos, tu pareja se llama fulana de tal. Tú estás jodido y nosotros tenemos dinero, así que déjate de madres”
Gustavo Iván Duque-Pue Hernández, dueño de “Financiera DPH”, aparece en la página electrónica de Búho Legal, con problemas de denuncias desde el año 2012, demandado por “Comercial e Importadora Sonorense S.A. de CV”, por “Procesos Civiles sy Administrativos” y en sus perfiles de redes sociales apresé como; “Asesor de Ventas Sihpac S.A. de C.V.”, “Venta de Autos”, “Director de Financiera DPH”.
Del grupo que planea pedir audiencia ente el gobernador, son trabajadores de escuelas estatales y federales de Paso del Macho, Purga, Soledad, Tepatlaxco, Huatusco, Veracruz puerto y Xalapa.
Comentan que, según la ley se prohíbe dejar sin salario por descuentos a trabajadores, pero de enero a la fecha han dejado de cobrar, porque los intereses son enormes; “por 16 mil pesos, pagaremos con intereses, al final 54 mil 878 pesos con .40 centavos”, mostrando la documentación en poder del reportero.
Aseguran que el departamento de nóminas de la SEV, debe haberse coludido, porque aceptaron documentos apócrifos y están dejando sin comer a los trabajadores de la educación.
Con información de lanigua.com