Estas impresiones han sido realizadas gracias a la prueba facilitada por SEGA/Atlus Latinoamérica en Gamescom, con un lanzamiento previsto para el 11 de octubre de 2024 en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X/S, y PC vía STEAM y Epic Games Store.
POR: Daniela Luna (goukiyaga+sintesis@gmail. com)
Continuando con nuestra cobertura en Gamescom 2024, luego de mi prueba en Sonic X Generations el pasado 22 de agosto de 2024 SEGA nos invitó a su área de prensa para probar Metaphor: ReFantazio. Un título que desde su anuncio el año pasado me dejó intrigada, por su ADN pronunciado a las franquicias Persona y Shin Megami Tensei.
Lo anterior se vuelve muy presente al tener a Katsura Hashino como director, Shigenori Soejima como artista principal y Shoji Meguro como compositor, tres figuras prominentes de Atlus que saben crear buenas fantasías JRPG en estado puro.
La demo nos permitió jugar la primera hora de Metaphor: ReFantazio, así que aquellos conocedores de los JRPGs coincidirán conmigo en que calificar un juego de este calibre por su primera hora es algo injusto, porque todo buen JRPG se debe disfrutar a fuego lento para saborear cada minuto de su mundo tan denso.
La narrativa nos muestra que el rey del Reino Unido de Euchronia ha sido asesinado, nuestro protagonista de orígenes humildes que ha forjado una gran amistad con el príncipe se embarca en una misión para deshacer una extraña maldición que aqueja a su amigo el príncipe y legitimo heredero del reino.
Algo que me ha gustado es que el juego no pierde el tiempo y rápidamente nos envuelve en su mundo fantástico y nos empareja con la simpática hada Gallica (la equivalencia a Morgana de Persona 5) que será nuestra acompañante en la aventura, todo mientras vamos conociendo las distintas tribus que integran el reino y cuyas relaciones se han vuelto bastante tensas sin su rey.
En lo jugable, pude experimentar un poco de la exploración en el Northern Bord Fort que se nota mucho menos pasillera si lo comparo a los más recientes juegos de Persona. Habiendo más sitios de interés con tesoros y enemigos, así como PNJs que nos irán revelando detalles de la aventura.
Estamos desde luego ante un juego de combate por turnos, con una mecánica de Press Turn proveniente de Shin Megami Tensei. Y que es sumamente intuitiva, al asestar un golpe crítico o una debilidad lograremos un segundo golpe, aunque esto aplica en nosotros también, al ser golpeados con nuestra debilidad.
Tuve oportunidad de enfrentar a un jefe de mazmorra, cuyo combate va más allá de atacar indiscriminadamente. Siendo necesario seguir una estrategia, verbigracia: en este jefe en particular debía destruir sus frutas para que no se regenere su vida, lo cual nos predice que cada batalla contra jefe tendrá una temática específica para afrontarse.
Durante la batalla, mi protagonista logró el despertar de un poder oculto o como lo llama el juego su “Arquetipo” que vendría a reemplazar a los Persona al compararlo con la saga Persona. Lamentablemente no pude jugar más dada la limitación del tiempo y sentí que apenas pude tocar la primera capa de un profundo juego que promete ser una gran revelación en el género, tanto para los amantes del género JRPG como para recién llegados.
En los gráficos, me ha enamorado su toque visual fantástico tan estrambótico como lo exige cualquier entrega de Persona o Shin Megami Tensei, de igual modo el juego incorpora animación 2D en las cinemáticas que juegan a la par con el mundo 3D estilo anime.
Los enemigos lucen tan extraños como extravagantes con diseños como si fueran sacados de un sueño profundo o ¿una pesadilla?, aquí se nota el sello característico de Atlus.
En lo sonoro, me ha dejado con buenas sensaciones sus tonos orquestales, aunque no pude disfrutar muy bien dada la limitación del tiempo.
Durante la prueba pude verificar que cuenta con traducción al español de España, y salvo que Atlus nos sorprenda con traducción en español latinoamericano, nos tocará comernos buenos españolismos “madre mía” si lo jugamos con esta traducción. Aunque, al menos se agradece que esté en español.
Conclusión de esta previa:
Metaphor: ReFantazio es un JRPG que tiene todo lo necesario para mantenernos enganchados; un mundo rico y profundo, una jugabilidad sencilla con ventana a la profundidad y un apartado gráfico y sonoro con el sello distintivo de Atlus.
Este nuevo título original, me ha logrado intrigar y estoy deseosa en sumergirme de lleno en su mundo para perderme durante horas para ir desgranando a detalle su estilo jugable. No me atrevo a hacer un juicio anticipado al ser un JRPG de esta gran escala. Sin embargo, puedo decir que es un buen punto de partida para aquellos curiosos en el género, y un refrescante reto para los más apasionados en las franquicias de Shin Megami Tensei y Persona.
Dónde comprarlo
Metaphor: ReFantazio tiene su lanzamiento el 11 de octubre de 2024, está disponible para reservar en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$69.99 dólares. Mientras que para Xbox por MXN$1,499.00. Y para PC vía Steam por Mex$ 1,099.00.
