
*** Hasta la fecha se han registrado tres fallecimientos por golpe de calor
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Tamaulipas registra a la fecha, un total de 41 pacientes con diagnóstico de golpe de calor atendidos en las unidades hospitalarias; 23 de ellos permanecen aún hospitalizados y se tiene el reporte oficial de tres defunciones asociadas a este padecimiento, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
El acumulado de pacientes atendidos con diagnóstico de golpe de calor en las unidades médicas de Tamaulipas al 19 de junio de este año, es de 41 pacientes y actualmente se encuentran hospitalizados 23; han egresado por mejoría clínica 15 y lamentablemente se han reportado tres defunciones por esta causa.
Dijo que en lo referente a los pacientes que sufrieron alguna alteración en la escuela primaria “Leona Vicario” de esta ciudad el día de ayer, ya fueron dados de alta.
Ciudad Mante es el municipio tamaulipeco con más pacientes por golpe de calor hospitalizados, con siete. Mientras, en Ciudad Victoria nueve alumnos y una maestra de la escuela primaria Leona Vicario se desmayaron a consecuencia de la onda cálida.
Casi de manera simultánea, en más de una decena de secundarias y primarias de la zona urbana de la capital del estado, donde se suspendió el servicio de electricidad por sobrecarga ante el alto uso de sistemas de aire acondicionado y ventiladores, estudiantes y docentes sufrieron crisis nerviosas.
Manlio Fabio Benavides, titular de la jurisdicción sanitaria número 5 de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, dio a conocer que un varón de 74 años fue la segunda persona en fallecer recientemente por golpe de calor en Nuevo Laredo; el primer deceso por esa causa, el de un reo del penal de esa localidad fronteriza, ocurrió la semana anterior.
“El golpe de calor o insolación son emergencias médicas y ante cualquier síntoma como sudor en exceso, palidez, calambres, cansancio o debilidad, debemos acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana”, expresó.
«Debemos estar atentos, si la temperatura de nuestro cuerpo llega a ser mayor a 41° centígrados, ya que se produce el golpe de calor que puede ocasionar la muerte, si no se trata a tiempo y los síntomas se caracterizan por presentar la piel roja, caliente y seca, sin sudor, pulso acelerado y más fuerte de lo normal, dolor palpitante de cabeza, entre otros», agregó el Secretario de Salud
Ante cualquier síntoma asociado a las altas temperaturas, piden buscar refugio a la sombra, que se coloque al paciente en lugar ventilado, darle de beber líquidos como agua natural o sobres de Vida Suero Oral, bañar a la persona con manguera o con esponja con agua fría, cubrirla con una manta y llevarla al hospital más cercano.
De igual manera insistió en no exponerse directamente a los rayos solares en las horas donde estos caen directamente de 10:00 a 17:00 horas, consumir suficientes líquidos, usar ropa fresca de manga que proteja más el cuerpo, usar sombrillas, sombreros o artículos que eviten que los rayos del sol estén en contacto directo con la piel y evitar las actividades físicas y recreativas durante las horas antes mencionadas.