
David Ed Castellanos Terán
@dect1608
El sistema penitenciario de México tiene alrededor de 2 mil 600 personas encarceladas que “viven” bajo condiciones infrahumanas, indignas de los seres humanos. Culpables o no de los que se les acusa, si están con vida deben ser vigilados y tratados como lo que son y no como animales o bestias salvajes sin razonamiento. México está en el top ten mundial con mayor población de presos.
Por estos motivos de escases en el trato humano para los reos en los penales de nuestros país, familiares, amigos y ciudadanos que le rinden aprecio y cariño a don Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, encabezados por el tridente de abogados, José Luis González Meza, Juan Pablo Badillo y Andrés Granados, planean una huelga de hambre para este viernes al mediodía frente el Altiplano y con ello exigir un trato digno para el capo de Sinaloa.
Aunque no se confirmó la presencia de la señora madre del último jefe de jefes, se dijo que Emma Coronel, podría participar en el movimiento a favor del hijo de Badiraguato y los miles de reclusos en México, que igual pasan días complicados. El abogado José Luis González Meza, defensor de los derechos humanos de Guzmán Loera, apuntó que temen por la vida del señor de los túneles, “le han violado sus derechos humanos, violándole a los derechos que tiene todo interno, todo reo; de dormir y hacer sus tres comidas”, apuntó, José Luis González Meza en una conferencia de prensa otorgada ante los medios de comunicación desde la ciudad de Tampico en Tamaulipas.
El “Chapo” sigue incomunicado, argumentó el grupo de abogados y desde hace unos días, decidieron llevar a órganos internacionales la lucha por el respeto a los derechos humanos de Guzmán Loera; conferencias emitidas tanto en Washington, como quejas interpuestas para Amnistía Internacional, en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ante la Cruz Roja Internacional, todo con la intención de que se le garanticen sus derechos humanos.
Pero la huelga de hambre que se organiza para el próximo viernes a las 12, también puede ser en exigencia de justicia y en defensa de los internos en los más de 400 centros penitenciarios de México, pues aseguró el litigante que en todas las cárceles, las condiciones indignas evitan una verdadera readaptación, “reclamamos justicia para el Chapo Guzmán” quien según dictó, González Meza, el capo está siendo tratado peor que un criminal de guerra, pues no come bien y no duerme al manifestar que le pasan lista en el día cada dos horas y en la noche cada hora y aparte tiene un perro al lado de la celda que no lo deja dormir.
Si bien es cierto que el abogado José Luis González Meza, no ha sido reconocido por el titular del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), esto no lo exime de poder defender al “supuesto” delincuente quien fuera el más buscado del mundo, pues ni sus familiares, ni el mismo Chapo, le han pedido que desista a la defensa de los derechos humanos de Guzmán Loera, , “yo soy abogado y tengo documentación fehaciente en donde él me reconoce, él me autoriza como su abogado, ya tuve la primera audiencia constitucional. Mientras el Chapo, no me haga a un lado, yo voy a seguir”, le mandó decir al gobierno.
Por cierto el abogado y defensor de los derechos humanos, José Luis González Meza, externó en la conferencia que han recibido quejas de la vida al interior de los penales, tanto de integrantes del cártel del Golfo, los zetas y otros grupos criminales, pues para él y su equipo, los reos son vistos como mexicanos y no como delincuentes, por lo que dijo no tener exclusividad con nadie e incluso defienden comunidades indígenas y ejidales que quieren ser aplastadas por el sistema político mexicano.