
Estas impresiones han sido realizadas gracias a una copia facilitada por Toplitz Productions actualizada a su versión 2.2.0.5, ya disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, y PC en la plataforma de Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
Una de mis ambientaciones favoritas desde que tengo memoria es la época medieval, con una estética y ambientación única que siempre me encantó: desde Age of Empires II hasta la fantasía medieval actual, es un período que hasta el día de hoy me apasiona, motivándome a aprender mucho sobre historia y como se vivía en la época.
En esta ocasión nos llega una actualización muy esperada de uno de los títulos más influyentes de los últimos tres años: Medieval Dynasty, un título que se aleja un poco de los clásicos combates y guerras brutales, enfocándose en lo que es el día a día en la época medieval. Como parte de la actualización de otoño, realizaré un pequeño repaso general del título, mientras me enfoco en el nuevo contenido de la actualización.
Esta actualización no añade nuevos elementos o expansiones a su historia, sino que se enfoca en cambios y mejoras jugables en general. Por esto, podemos iniciar una partida tanto en solitario como en cooperativo multijugador en línea de manera normal, o continuar con la nuestra sin tener complicaciones.
Su jugabilidad combina elementos de supervivencia, fabricación y construcción de mundo abierto, con combates y exploración en primera persona, a un nivel de complejidad muy alto para buscar ser una experiencia lo más realista e inmersiva posible. Tanto en solitario como para hasta cuatro jugadores en línea, podremos explorar un enorme mundo y construir y gestionar nuestra propia aldea.
Los cambios más notables e importante de esta actualización giran en torno al combate, con un sistema de combate mejorado y rediseñado, en donde ahora cada tipo de arma realiza distintos tipos de daño, mientras que las distintas armaduras también defienden de forma distinta. Se ha añadido una enorme variedad de armas, escudos y armaduras, y nuevos tipos de campamentos de bandidos con más variedad de enemigos.
Entre la lista de novedades, podemos nombrar con un cartel a nuestro pueblo, para que sea marcado en el mapa y sea más fácil de reconocer, crear y editar emblemas personalizables, participar en nuevos eventos y desafíos, elegir entre nuevos y mejorados trajes y vestidos, editar la apariencia de nuestro personaje durante el juego, y organizar el calendario anual de trabajo. Incluso podemos casarnos con otros jugadores y tener descendencia, algo bastante curioso.
Todos estos cambios mejoran de manera notable la experiencia general de todo el título, ampliando el combate mientras también mejora elementos de la creación y el manejo de la aldea. Considerando que el título ya lleva varios años, siempre se agradece que expandan y mejoren la experiencia.
Su apartado gráfico cuenta con un bien cuidado arte, con unos gráficos realistas en donde todo se ve increíblemente bien, y nos hacen sentir realmente que estamos en una aldea medieval, mientras sobrevivimos a todos los peligros y desafíos típicos de la época.
Junto a las anteriores novedades, y la mayor cantidad de trajes y vestidos, también podemos teñir de distintos colores nuestros conjuntos, para tener aún más personalización e identidad propia, Junto al rediseño del sistema de combate, también se han mejorado y añadido nuevas animaciones, por lo que podremos disfrutar de un combate mucho más fluido y divertido.
Mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, y tuve un rendimiento casi perfecto de 60 fotogramas por segundo con todas sus configuraciones gráficas al máximo y en una resolución de 1920×1080, con algunos bajones y ralentizaciones puntuales, pero notables. No tuve ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
Es un título medianamente exigente: sus requisitos mínimos son un procesador Intel Core i5 3.3 GHz o un AMD 3.5 GHz, 8 GB de memoria RAM, y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 6 GB VRAM o una AMD Radeon RX 580 6 GB VRAM, compatibles con DirectX 11. Mientras que sus requisitos recomendados son un procesador Intel Core i5 o i7 4 GHz o un AMD Ryzen 5 4 GHz, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1660 8 GB VRAM o una AMD Radeon RX 590 8 GB VRAM, compatibles con DirectX 12.
Respecto a lo sonoro, no noté un cambio significativo en sus composiciones, quizás porque no llegué a dedicarle decenas de horas como me gustaría. Aun así, cumple de maravilla en ayudarnos a sentirnos inmersos con tonos acordes con la temática y ambientación medieval.
El título nos llega traducido completamente al español de España en todos su textos y subtítulos, sin modismos en lo que pude notar, y con voces exclusivamente en inglés. Algo a aclarar es que no todos los diálogos de personajes no jugables se encuentran doblados.
Conclusión de esta actualización: Muy recomendado
Toplitz Productions y Render Cube demuestran su compromiso en seguir nutriendo este ambicioso juego medieval. Con la gran actualización de otoño para Medieval Dynasty: la cual nos trae una buena cantidad de contenido jugable para seguir ofreciendo una de las mejores experiencias modernas de simulación medieval.
Estamos ante un juego muy cuidado en todos sus apartados, y con un nivel de profundidad increíble ideal para perdernos durante horas, ya sea en solitario o jugando con amigos. Y ahora, con esta actualización que nos llega de forma gratuita, es la oportunidad perfecta para sumergirnos de lleno en su mundo.
Dónde comprarlo
Medival Dynasty se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: en PSN Store para PlayStation 4 por US$ 29.99 dólares, y para PlayStation 5 por US$ 34.99 dólares, en la tienda de Xbox para Xbox One por Mex$ 529.00, y para Xbox Series X/S por Mex$ 619.00 (ambas versiones disponibles a través de la suscripción Xbox Game Pass). Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 499.00, más una rebaja del 35% por las ofertas de Otoño que lo deja en Mex$ 324.35 y que finaliza el 4 de diciembre de 2024.