
Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso facilitado por Warner Bros Games Latinoamérica, con un lanzamiento completo previsto para el 14 de septiembre de 2023 en PlayStation 5 (versión jugada), Xbox Series X/S, Nintendo Switch, y PC vía STEAM y Epic Games Store.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Desde que Warner Bros Games anunció de Mortal Kombat 1 mi emoción explotó de alegría, ya que este nuevo título significa un reinicio en la franquicia que ya carga en su haber quince años de historia como el mejor título de peleas sangriento, con el perdón de Street Fighter.
El pasado fin de semana del 18 al 21 de agosto de 2023 se llevó a cabo la beta cerrada de Mortal Kombat 1, la cual aquellos que hayan precomprado el juego física o digitalmente han tenido acceso para tener una probada de lo que el juego promete, así como una prueba de estrés a la red que a la compañía le servirá previo a su lanzamiento final.
Hemos estado jugando a todo lo que da, de momento su historia se mantiene en el misterio, ya que no nos ha permitido tener acceso a ningún detalle narrativo, más allá de los diálogos previos al combate en los que todos tienen un comentario de reproche al contrincante y hacia Liu Kang como nuevo Dios en esta línea del tiempo reiniciada.
Su jugabilidad sigue la línea establecida en Mortal Kombat 11. Debo decir que MK1 es muy continuista en este aspecto ya que se mantienen las mismas mecánicas del juego anterior, así como la brutalidad de los golpes, realmente es algo que se agradece, ya que se nota que solamente han afinado la velocidad de algunos movimientos de los kombatientes para mantener la fluidez de la pelea.
Una de las novedades que llegan son los peleadores Kameo, que es la forma en la que NetherRealm nos presenta a los personajes asistentes. Para aquellos veteranos en los juegos de peleas, esta mecánica se parece a los strikers que debutaron en el popular The King Of Fighters ’99 y que también estuvieron presentes en Marvel vs Capcom.
Con solamente presionar R1 en el DualSense invocaremos a ese peleador Kameo que servirá de apoyo. Lo interesante aquí es que sus movimientos variarán en función a nuestra posición en el combate, por lo que podrán realizar ataques de tierra, aéreos o si los invocamos previo a un agarre. Lo cual le da variación a su participación, más allá de intervenir con un movimiento estático.
En Mortal Kombat 1 lo importante es concatenar combos, en el juego en línea pude notar una buena fluidez en los combates, habiendo rivales disponibles todo el tiempo, ocasionalmente sufrí uno que otra ralentización, pero todo era a razón de la conexión y realmente no afectaba en combate al ser algo esporádico. El juego hace gala de el Código de Red en Retroceso para garantizar una conexión estable en las peleas como debe de ser.
Me tocó que uno que otro kombatiente abandonaba la pelea, lo cual provocaba un Quitality en el que veía al personaje rival suicidarse, esperemos esto no vaya afectar a futuro el prestigio al momento del juego en línea, ya que es común problemas de conexión que nos obligan a abandonar una partida, más allá de un retiro intensional por enojo.
Asimismo, el juego nos permitió jugar una de las torres que replican el estilo clásico de Mortal Kombat para aquel que desea poner a prueba su habilidad contra la computadora en combates seguidos con dificultad en ascenso.
En esta beta solamente estuvieron disponibles 5 kombatientes; Sub-zero, Johnny Cage, Liu Kang, Kenshi, Kitana y Li Mei, Mientras que como personajes Kameo: Frost, Kano (Clásica), Sonia Blade (Clásica) y Jax (Clásico).
Algo que he podido notar en los cambios del anterior canon de Mortal Kombat, es que el otrora Noob Saibot es ahora Sub-Zero y su hermano Kuai Liang (antes Sub-Zero) ahora es Scorpion, por lo que hay que esperarse más cambios radicales en el Universo Mortal Kombat que buscan sorprendernos.
Su apartado visual es visceral, con unos gráficos muy bien conseguidos. Rápidamente se nota el mismo estilo visto en MK11 con ese toque sangriento explicito que no ha sido rebajado, por lo que tenemos garantizado un combate tan violento a la altura de la franquicia.
En los dos escenarios disponibles para peleas se nota que NetherRealm le ha dedicado animación a los fondos para mantener el combate lo más vivo posibles y darle esa profundidad 3D a los combates. Habiendo excelente nivel de detalle en los personajes, así como en sus expresiones de coraje y sufrimiento al recibir los castigos.
Asimismo, puedo mencionar que el juego corre a 60 fotogramas por segundo en PlayStation 5, todo el tiempo corriendo bastante estable y fluido. Algo que me ha sorprendido es que no hay interacción con el escenario al momento de causar daño y que en Mortal Kombat 11 era bastante satisfactorio de realizar.
Su aspecto sonoro es muy bueno. Mortal Kombat 1 no me ha causado tanto impacto en su musicalización, ya que pasa muy desapercibida por la acción y los efectos de sonido. En cuanto a las actuaciones de voz, nos ofrece en español latinoamericanos con algunas voces que vuelven, como Sebastián Llapur que reinterpreta a Sub-Zero, a pesar que el personaje ha cambiado de apariencia.
El juego nos ofrece textos y subtítulos en español latinoamericano, lamentablemente en esta beta cerrada persiste ese problema en ofrecernos textos a un tamaño muy diminuto apenas legible, espero que el estudio de desarrollo nos permita incrementar el tamaño, ya que era un problema que incluso en Mortal Kombat 11 estaba presente.
Conclusión de esta Beta Cerrada:
NetherRealm mantiene con Mortal Kombat 1 la calidad sin rebajar ni un ápice la brutalidad que destaca en la franquicia. Los pequeños cambios en la jugabilidad le dan esa frescura que es bienvenida al momento de concatenar combos.
Aún nos quedan dudas sobre el rumbo que seguirá la narrativa, sin embargo, por lo visto en Mortal Kombat 11, no hay duda en que este nuevo reinicio nos volará la cabeza al crear la nueva base que regirá el universo de la saga.
Estoy ansioso en que llegue el lanzamiento final para poner a prueba a la enorme lista kombatientes prometidos y los peleadores kameo, así derramar ríos de sangre en el juego en línea que se mantiene fluido y estable como es de esperarse para no afectar la acción.
Dónde Comprarlo
Mortal Kombat 1 llegará en formato digital a PlayStation 5 por un precio de US$69.99 dólares a través de PSN Store, Xbox Series S/X vía Microsoft Store por MXN$1,199.00, a PC vía Steam por Mex$ 999.00 y a Nintendo Switch vía eShop por $1,199.00 el próximo 19 de septiembre de 2023.
Con un lanzamiento físico para PlayStation 5, Xbox Series X y para Nintendo Switch que al momento de la redacción se encuentra en Amazon Mexico por $1,649.00 pesos mexicanos cada edición.