Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso anticipado facilitado por Sega Latinoamérica/Atlus, con fecha de lanzamiento el 17 de noviembre de 2023 en Nintendo Switch (versión probada), Xbox Series X|S, Xbox One, Windows PC, Steam, PlayStation 5 y PlayStation 4.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Persona 5 ha logrado lo que pocos juegos y eso es ser su propia franquicia dentro de una franquicia establecida. Desde su lanzamiento primigenio Persona 5 en 2016 ha logrado cautivar a muchos ajenos y experimentados en el JRPG con múltiples lanzamientos en distintos géneros que han hecho que se encienda el corazón de jugadores casuales como veteranos.
En esta ocasión Atlus ha decidido experimentar con un género no muy popular que no se desvía mucho de la fórmula, me refiero al táctico estratégico por turnos de la mano del estudio desarrollador P-Studios. Hemos tenido la oportunidad de jugar algunas misiones como previa a su lanzamiento completo.
La historia de Persona 5 Tactica lleva a nuestros Ladrones Fantasma de Corazones a una extraña dimensión en el Metaverso a enfrentar una nueva amenaza, Los Legionarios espectrales; un grupo bélico que gobierna con mano de hierro. Sin dilación y entre el caos conocen a una nueva aliada Erina, líder del Ejército Rebelde que los rescata y los convence de unirse a la causa, mientras lentamente los misterios de este nuevo reino les son revelados a nuestros protagonistas.
La premisa inicial me ha parecido muy prometedora como lo suficientemente entretenida para engancharme en esta nueva aventura que promete una atmosfera mucho más deslavada y más relajada de lo que hemos visto hasta ahora en Persona 5.
Es importante mencionar que esta nueva aventura no requiere estrictamente haber jugado Persona 5/Persona 5 Royal para poder embarcarnos en esta narrativa con los Ladrones Fantasma, ya que el juego nos ofrece suficiente información para estar listos a conocer el nuevo reino desconocido que al parecer tiene conexión con la dimensión original de nuestros protagonistas.
En lo jugable me ha encantado que no se desliga totalmente de la fórmula que tanto éxito le ha traído a la saga, aunque con algunas adiciones. Para empezar, durante nuestro turno en el combate moveremos a los personajes en el campo de batalla libremente en medio de una cuadrícula tal como se podía hacer en Mario + Rabbids Sparks of Hope de Ubisoft. Lo cual nos permite conocer el alcance de nuestros ataques y una mejor coordinación de nuestro equipo antes del turno enemigo.
Entre nuestros ataques tenemos el físico y el uso de espíritus Persona, este último hará que los enemigos sean descolocados de sus coberturas y sea mucho más fácil atacarlos. Habiendo coberturas parciales o completas que determinarán el daño a infligir.
Se ha incorporado una interesante función llamada Triple Amenaza que nos rememora al “All-out Attack” de Persona 5, en donde todo el equipo se reúne a atacar con un poderoso combo a cualquier enemigo que se encuentre dentro del triángulo de alcance.
Si logramos dejar al enemigo en un estado de indefensión, obtendremos otro turno adicional para rematarlo o causar daño a otro enemigo, que me ha parecido excelente para hacernos aprovechar las ventajas de la pelea, aunque los enemigos de igual manera tienen esta ventaja, así que es importante no confiarse.
Los campos de batalla son bastante vistosos y bien trabajados; habiendo cajas, barrilles entre otros sitios que nos servirán de cobertura. Durante la aventura podremos mejorar las habilidades, así como nuevas misiones opcionales que nos imponen condiciones especiales para conseguir la victoria como ganar en la menor cantidad de turno, recibir menos cantidad de daño, entre otros, incluso podemos optar por ver interactuar a nuestros personajes, todo nos recompensa, así que todo lo que hagamos es bien retribuido.
Desde luego que podremos conseguir nuevos Persona, ya sea completando las batallas o realizando una fusión en la Habitación Terciopelo, la cual ha sido bastante simplificada para no distraernos del atractivo principal de las batallas estratégicas.
En lo gráfico es un encanto visual, Persona 5 Tactica adopta el estilo de “chibi” superdeforme 3D que al principio me hizo cuestionar esta decisión, sin embargo, en los primeros minutos de la aventura logré encariñarme con los diseños, siendo bastante fluidos y con movimientos especiales que replican ese estilo excéntrico que tanto ha gustado en Persona 5.
Las cinemáticas mantienen su visualización de novela visual 2D pudiendo activar el pase automático de los diálogos y no tener que presionar el botón para pasar al siguiente diálogo, con momentos de decisiones de opción múltiple. Mientras que la interfaz mantiene los colores característicos de los Ladrones Fantasma de rojo y negro. De igual manera la narrativa cuenta con tiernas cinemáticas 3D que le vienen de maravilla para enriquecer mucho más la aventura.
Durante nuestra aventura en este nuevo reino del Metaverso, viajaremos por escenarios con ese toque medieval parecido a la Francia histórica, mientras enfrentamos monstruos de las sombras y el gobierno tirano liderado por la villana risueña Marie.
En lo musical cuenta con tonos de jazz y de guitarra para los momentos más tranquilos, mientras que en las batallas hay melodías con vocalizaciones que realmente siguen el tono pegajoso establecido en Persona 5.
En las actuaciones de voz nos ofrece inglés y japonés, en donde el reparto original vuelve para sus papeles sin diluir su actuación en razón al cambio de apariencia más simpático que ahora poseen. Siendo mis preferidas las voces niponas al haber una mejor calidad en la interpretación, aunque la versión en inglés no se queda atrás, siendo Morgana mi voz favorita de esta versión al ser mucho más juguetona con un tono inocente.
En cuanto a los textos y subtítulos, nos ofrece español de España con sus correspondientes españolismos que al comienzo incomodan, pero que al poco tiempo es posible acostumbrarse.
Conclusión de esta previa
Persona 5 Tactica es una nueva aventura que llega a nuestros Ladrones Fantasma a una extraña versión del Metaverso con una narrativa intrigante y divertida que promete mucho. Con una nueva aliada que llega a causar sensación.
En lo jugable nos deja entrever el emocionante giro a la fórmula de la lucha por turnos tácticos con sus distintas posibilidades en batalla que promese ser de fácil acceso para el novato. Su estilo de arte de apariencia dulce y tierna le da una nueva capa de riqueza visual, así como una banda sonora fiel a lo establecido en Persona 5.
Nos queda mucho por hablar sobre el desarrollo de su historia, detalles jugables y más, que en nuestro análisis completo podremos extender de forma adecuada.
Atlus quiere robar nuestros corazones con este nuevo título que promete ser una aventura memorable para los Ladrones Fantasma y estamos ansiosos de jugar en su lanzamiento completo.
Dónde Comprarlo
Persona 5 Tactica será lanzado el próximo 17 de noviembre de 2023, ya se puede reservar en formato digital para Xbox One, Xbox Series X/S en la Microsoft Store por MXN 1,049.00, para PlayStation 4 & PlayStation 5 por $59.99 dólares, en Nintendo Switch en la eShop por $ 1,049.00 pesos mexicanos, y PC via Steam por Mex$ 1,049.00.
Mientras que en formato físico al momento de la redacción lo podemos encontrar en Amazon México para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox y Nintendo Switch, por cada edición $1,499.00 pesos mexicanos.
