
Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso a la beta facilitada por Activision, con un lanzamiento final el 13 de noviembre de 2025 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, y PC en la plataforma de Steam y Battle.net.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail. com)
Un año más, nos llega una nueva beta del próximo lanzamiento de la saga de disparos en primera persona de Activision, tratándose esta vez de Call of Duty: Black Ops 7. Con un lanzamiento previsto para el mes que viene de la mano de Treyarch, vuelve a llamar la atención de los fanáticos al tratarse de una secuela directa a los eventos de Call of Duty: Black Ops 2 y estar ambientado en el año 2035.
Como en cada beta, pudimos probar en varios modos y mapas en multijugador en línea de sus mecánicas principales y sus novedades, como lo es en este caso un mejoramiento en el movimiento omnidireccional, que promete velocidad y frenetismo. Al menos en esta primera beta durante el Acceso Anticipado, tuve acceso a varios mapas multijugador y el famoso modo zombis.
Al tratarse de una beta enfocada en el modo multijugador, no tenemos mayores detalles sobre su historia ni su modo campaña, sino que tan sólo pudimos ver un enfrentamiento entre las facciones JSOC y The Guild en las partidas multijugador. Aun así, ya se sabe que va a ser una secuela directa de Call of Duty: Black Ops 2.
Un Black Ops tan adictivo que va a lo seguro
En lo jugable mantiene las bases de toda la saga, con movimiento lleno de frenetismo. La mayor novedad de este lanzamiento es su sistema de movimiento llamado movimiento omnidireccional que ya había sido presentado en el anterior Black Ops 6, que realmente eleva el nivel táctico de las partidas en línea.
Este nuevo sistema de movimiento nos permite correr en cualquier dirección, realizar un salto concatenado hasta 3 veces desde las paredes, deslizarnos, y rotar en el suelo 360 grados. Si bien nunca ha sido una saga realmente difícil o compleja de dominar, esto le da un nuevo nivel de dificultad que, si logramos dominar, destrozaremos a nuestros rivales con movimientos rápidos e inesperados.
En esta beta, pude probar las partidas multijugador en línea en los modos de entrenamiento, foso principal y foso extremo con los modos de juego dominio, punto caliente, sobrecarga y duelo por equipos en los mapas Cortex, Exposure, Imprint y The Forge, y en la beta abierta se incorporaron los mapas Blackheart y Toshin (del 5 al 8 de octubre de 2025).
Ahora, debo decir que me considero una persona que aprende de sus derrotas, por lo que el Emparejamiento Basado en Habilidades (SBMM: «Skill-Based Matchmaking») me ha ayudado a encontrar partidas con jugadores de niveles de habilidad similares a las mías, al inicio del acceso anticipado el emparejamiento era demasiado injusto, por fortuna esto cambió al iniciarse el periodo de Beta Abierta, pudiendo encontrar partidas más competitivas y justas.
Un nuevo sistema Overclock y robot de combate D.A.W.G.
Black Ops 7 también introduce un sistema de overclocking, que permite mejorar equipamiento, rachas de puntos y mejoras de campo. Los overclocking se eligen al seleccionar el equipamiento y ofrecen dos opciones de mejora para cada objeto.
El juego amplía el sistema de Especialista de Combate de Black Ops 6 con la introducción de bonificaciones de Especialista de Combate Híbrido. Con sistema es posible combinar ventajas de diferentes categorías y, al mismo tiempo, obtener beneficios que mejoran estilos de juego específicos.
Además, la ambientación semi-futurista trae nuevas rachas de puntos robóticas y basadas en drones, incluyendo el robot de combate D.A.W.G., el robot Rhino con ametralladora, los drones cazadores-asesinos y el regreso del buque de guerra VOTL con mejoras modernas.
La personalización de armas se amplía con 30 armas nuevas, incluyendo 16 completamente nuevas en la franquicia. Ahora es posible compartir personalizaciones de armero mediante códigos para replicar nuestras configuraciones favoritas en línea.
Zombis y brutalidad a borbotones
Black Ops 7 continua la exitosa fórmula de Treyarch con nuevos mapas y enemigos, así como ligeras mejoras en las mecánicas jugables. En esta beta el mapa que pude jugar es el de la Granja Vandorn, un mapa pequeño en donde hay que mantenerse en movimiento constante, rotar el armamento y cuidar la munición.

Realmente es muy recomendable probar el tutorial, ya que el juego nos presenta sus novedades en cuanto a la rotación de equipamiento y la activación de potenciadores. Durante mis partidas, pude notar que la camaradería brilla con mayor intensidad, se nota el gran apoyo entre compañeros, haciendo honor a la frase unidos ganamos o caemos juntos.
Un incómodo launcher que unifica todo
Otro punto en contra que desde Black Ops 6 no me gusta para nada es el nuevo launcher de Call of Duty, el cual me parece super incomodo, se entiende que se busca unificar todas las sagas en un único vestíbulo, sin embargo, lo único que hace es redirigirnos a la aplicación del juego en cuestión, algo que básicamente se puede hacer desde el menú de PlayStation.
Visualmente es una locura: el cambio visual futurista le sienta bien. Es un lujo poder disfrutar del alocado multijugador sintiendo la adrenalina de cada muerte o racha conseguida. Cada uno de los mapas que pude probar se ven de maravilla, y ofrecen experiencias distintas.
En cuanto el modo zombis, debo decir que me dejó un sabor agridulce, si bien la granja es un escenario pequeño con buen espacio para la estrategia, sufre de un gran pecado en la iluminación, siendo un mapa demasiado oscuro que dificulta la visión innecesariamente.
En PlayStation 5 base, la beta corre a 60 fps con una buena calidad, a pesar de haber mucha acción en pantalla se mantiene firme como un roble. Aunque me ha parecido que le hace falta abandonar la pasada generación PS4 y abrazar la actual para llevar al límite el musculo gráfico de las plataformas PS5.
Una nutrida accesibilidad
En esta beta, he podido notar que el juego cuenta con muy buenas opciones como textos de alto contraste, aumentar el tamaño de los textos para una buena lectura y configuración en los colores, si bien la interfaz permite un aumento en el tamaño de sus textos, le hace falta un ajuste porque a veces los textos lucen descuadrados.
Cabe mencionar que llega con voces y textos en español Latinoamérica, notándose que Activision sigue apostando en traernos localizaciones para nuestro territorio.
Conclusión de esta beta: RECOMENDADO
Esta beta de Call of Duty Black Ops 7 me deja con sentimientos encontrados: por una parte, el modo zombis logra mantener ese adictivo desafío con notables mejoras que incentivan el trabajo en equipo, aunque se sufre por un mapa innecesariamente oscuro que perjudica en lugar de dar mayor inmersión.
Por otra parte, el multijugador incorpora significativas mejoras a la fórmula Black Ops y substancial nuevo contenido que se ve aprovechado por el sistema de movimiento omnidireccional y el salto desde las paredes para dar un desafío rápido y frenético, aunque su sistema de emparejamiento basado en habilidad le cuesta acomodarnos con rivales acordes a nuestro nivel.
Dónde comprarlo
Call of Duty: Black Ops 7 tiene su fecha de lanzamiento el 13 de noviembre, ya se puede pre-comprar en forma digital a través de los minoritas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 69.99 dólares, y Xbox One y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 1,499.00, o como parte del Game Pass Ultimate. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 1,499.00, y vía Battle.net por $1,499,00 MXN.