
- El 18 y 19 de Julio, tuvimos la oportunidad de visitar el evento anual Indie Dev Argentina en Buenos Aires, Capital Federal.
POR: Ivan Sortino
El pasado sábado 18 y domingo 19 de Julio, tuve la oportunidad de visitar el Indie Dev Argentina de este año, el evento nacional de exposición de videojuegos independientes desarrollados en nuestra nación. En este lugar, el público tuvo la oportunidad de ver y probar de primera mano alrededor de 20 títulos, y conversar o entrevistar a sus desarrolladores.
Divido en tres plantas, tuvimos una sección destinada a la exposición de títulos en general, otra dedicada exclusivamente al esperado The Path Into The Abyss patrocinado por la casa de tecnología Merx junto a una zona de prensa, y una tercera planta con un auditorio con un cronograma en donde los desarrolladores podían exponer sus ideas.
Videojuegos independientes, la pasión que nos une a todos
Con grandes expectativas, estuvieron presentes grandes títulos esperados como The Path Into The Abyss, Malvinas: La Ultima Carta, y Kernel Hearts, pero también otras sorpresas, como Rising Fox, Fabulas Porteñas, House of Horror: Outside Is Better, Piso 6 y The Lost Land of Bahía Blanca.
Entre otros, pero no menos importantes, estuvieron presentes Zupay: Sombras de la Independencia, Go Slime Go!, Not So Smart Delivery, Ruless, El 39, Escape of The Hammer Princess, Shippin, Cazadora, Pungo, Beikun, Letalis, y Quantum Echoes.
Me gustó mucho la presentación de varios títulos como Rising Fox, Fábulas Porteñas y Malvinas: La Ultima Carta, con gigantografías y decoración temática, y también algunos regalos como stickers (calcomanías) de sus juegos. En cada uno de los puestos se notaba la pasión y buena onda de sus desarrolladores, felices de poder presentar sus proyectos: algunos puestos tenían dos ordenadores y mandos para probar sus juegos en cooperativo, y el de Malvinas: La Ultima Carta nos permitía escuchar su banda sonora.
Luego de probar varios títulos que llamaron mi atención, mi principal objetivo era probar The Path Into The Abyss, un título que espero hace mucho tiempo, pero que nunca tuve la oportunidad de probar. Honestamente, su stand me decepcionó un poco, ya que no tenía ninguna imagen o decoración que indicara que era su lugar, sino que parecía un puesto publicitario de componentes de PC de la tienda Merx.
Contaba con dos ordenadores de última generación para probar el título, y no me di cuenta hasta que tuve la oportunidad de acercarme a ver realmente que estaban jugando. Tampoco tuve la oportunidad de cruzarme con su creador para realizarle algunas preguntas, o algún desarrollador. Luego de esperar pacientemente mi turno, al fin pude probarlo, y mi experiencia fue más que satisfactoria: si bien contábamos con una demo realmente corta, la experiencia de juego fue más que buena.
Un ambiente agradable, con el espacio ideal
Si bien no es un evento a gran escala, la organización fue más que decente, y no tuve problemas para ingresar o recorrer sus pisos: había muchísima gente, y había que tener paciencia para probar cada título, pero los desarrolladores hacían lo mejor que podían para exponer sus títulos y realizar entrevistas. El ambiente fue muy disfrutable, y todos eran muy amables. Cada cierto tiempo alguien tomaba un micrófono para recordarnos el siguiente evento en el auditorio.
No había problema para recorrer sus pisos con ascensores, la temperatura era agradable, aunque nos tocó dos días con bastante calor, y la cantidad de baños era la necesaria. Tan solo me hubiera gustado que los desarrolladores contaran con pantallas más grandes para exponer sus juegos, ya que muchos estaban con sus propios portátiles o monitores no tan grandes, aunque obviamente entiendo que son desarrolladores independientes y el presupuesto en Argentina no es el mejor.
Dependiendo del interés personal de cada uno, se podía estar muchas horas hasta ver y probar cada título, además de que la variedad era muy buena: teníamos desde plataformeros, títulos de rol y de aventura, hasta una buena cantidad de títulos de terror en primera persona, que llamaron mi atención desde el primer momento.
Como conclusión, mi experiencia fue muy buena: siempre es genial ver de primera mano a desarrolladores exponer y explicar con pasión de que trata o cómo va el desarrollo de sus juegos orgullosamente hechos en Argentina. Hubo varios títulos de los que no tenía conocimiento, y ahora espero con ansias su lanzamiento o anuncio de fecha de salida, para probar apenas se encuentren disponibles.