-
Personas deportadas pueden presentar sus proyectos a la Direcci贸n de Migraci贸n y obtendr铆a como m谩ximo 25 mil pesos para emprender alguna actividad econ贸mica, se帽ala la legisladora.
La diputada Miriam Judith Gonz谩lez Sheridan, presidenta de la Comisi贸n Permanente de Poblaci贸n y Atenci贸n a Migrantes de la LXIV Legislatura del Estado, convoc贸 a la sociedad veracruzana a participar del Fondo de Apoyo a Migrantes que otorga recursos por hasta 25 mil pesos a personas que haya sido deportadas de Estados Unidos a fin que puedan emprender un negocio u oficio.
En conferencia de prensa y acompa帽ada del titular de la Direcci贸n de Migraci贸n de la Secretar铆a de Gobierno del Estado de Veracruz, Arian Gabriel Hern谩ndez, la legisladora dijo que la convocatoria comprende del 16 de enero al 17 de febrero, por lo que 鈥揷onsider贸- debe difundirse esta informaci贸n dado que actualmente este Fondo es por m谩s de 15 millones de pesos.
Advirti贸 que ante el escenario incierto de las nuevas pol铆ticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deben darse las condiciones para que la gente que es repatriada obtenga recursos del citado Fondo para que puedan emprender alguna actividad econ贸mica y subsistir.
Los requisitos que deben entregarse a la Direcci贸n de Migraci贸n, se帽al贸 son: identificaci贸n oficial, CURP, matr铆cula consular o documento de repatriaci贸n, llenar la solicitud y justificar el proyecto. El monto m谩ximo asignado es de 25 mil pesos por proyecto.
El Director de Migraci贸n, Arian Gabriel Hern谩ndez explic贸 que las 谩reas en que pueden presentarse los proyectos son: proceso de alimentos, establecimiento de servicios, transformaci贸n de materias primas y en el ramo agropecuario.
M谩s informaci贸n de este Fondo en el siguiente link:
http://segobver.gob.mx/migrantes/convocatorias/Informacion_del_proyecto.pdf