
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
REYNOSA, TAM.- El gremio empresarial del país recordó el legado de Julio Almanza Armas, expresidente de FECANACO Tamaulipas, con un llamado contundente a la justicia, a la unidad y al fortalecimiento institucional para combatir la extorsión que azota al sector productivo.
En un mensajeq firme, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, reveló que el trabajo de Almanza Armas, inspiró la estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo que la muerte de Almanza los confrontó con una dura realidad: los líderes empresariales en regiones de alto riesgo son quienes enfrentan en primera línea la violencia del crimen organizado, muchas veces sin respaldo ni reconocimiento por parte de otras cúpulas empresariales nacionales.
“Ese día no solo perdimos a un empresario, perdimos a un padre, un amigo, un líder comprometido que alzó la voz contra la extorsión que oprime a miles de negocios en el país. Su frase aún retumba: ‘El cobro de piso se ha convertido prácticamente en un deporte nacional’”, expresó De la Torre.
Durante su mensaje, también lamentó la indiferencia de otras organizaciones empresariales. “No recibimos ni una llamada del Consejo Coordinador Empresarial ni de ninguno de los 12 líderes que lo integraban. En ese momento, entendí que teníamos que buscar una respuesta institucional diferente”, dijo.
Fue entonces que, según relató, estableció contacto directo con el presidente López Obrador y con la entonces secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. A partir de ese acercamiento, se inició una coordinación real entre autoridades federales y la confederación empresarial. Más adelante, ya con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del actual secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, se implementó una estrategia nacional para combatir la extorsión, incluyendo reformas constitucionales y legales.
“Julio sembró una semilla de transformación que ya dio frutos. Su muerte nos obligó a redefinir nuestro liderazgo. No podíamos seguir siendo solo un símbolo mientras los verdaderos líderes eran asesinados”, subrayó el líder empresarial.
A pesar de los avances en la agenda de seguridad, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas no ha logrado identificar ni detener a los responsables del crimen, situación que mantiene viva la exigencia de justicia y combate a la impunidad.
“No podemos ceder ni simular nuestra representación ante otras organizaciones cuando nosotros estamos en el frente. La distancia con el CCE se explica por estos hechos, pero confiamos en que en el futuro se pueda sumar y multiplicar, no restar y dividir”, puntualizó De la Torre.
Este 30 de julio, más que un día de duelo, fue para el sector empresarial una fecha de determinación. Un día para honrar a Julio Almanza no con discursos, sino con acciones, resultados y la promesa de nunca más ser invisibles ante el dolor y la violencia.
