*** 73% de las PyMEs en México ya utiliza inteligencia artificial (IA) en sus procesos de Recursos Humanos
*** Apertura a las plataformas tecnológicas de RRHH: el 92% de las empresas están abiertas a adoptar nuevas plataformas, aunque muchas todavía dependen de procesos basados en papel
*** 65% de las empresas identifica la eficiencia operativa como el principal beneficio de la digitalización
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO.- La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto aspiracional para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento empresarial. De acuerdo con el estudio Talento y Tecnología: Radiografía de las PyMEs en México, elaborado por Deel, la adopción de IA y automatización en las pequeñas y medianas empresas mexicanas está impulsando un nuevo modelo de productividad y eficiencia.
El reporte muestra que 73% de las PyMEs mexicanas ya aplica IA en sus procesos internos, especialmente en áreas de nómina, reclutamiento y evaluación de desempeño. Además, 64% de las empresas planea aumentar su inversión en tecnología, confirmando una tendencia en la que la innovación ya no se percibe como un gasto, sino como una inversión estratégica para mantenerse competitivas.
“La adopción de IA está marcando un antes y un después para las PyMEs mexicanas. La tecnología se ha convertido en una palanca para mejorar la toma de decisiones, optimizar recursos y acelerar el crecimiento”, señaló Natalia Jiménez, directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Deel. “Hoy, la productividad y la innovación están al alcance de cualquier empresa que se atreva a integrar inteligencia artificial en su operación.”
El estudio de Deel revela que 65% de las empresas mexicanas identifica la eficiencia operativa como el principal beneficio de la digitalización, seguido por una contratación más rápida (53%) y de la reducción de costosadministrativos (37%). Más allá de los resultados financieros, esta transformación demuestra cómo la innovación tecnológica está fortaleciendo la capacidad de las PyMEs para adaptarse, evolucionar y competir en un entorno empresarial en constante cambio.
La adopción de IA en las PyMEs representa un cambio estructural: la tecnología dejó de ser exclusiva de las grandes corporaciones para convertirse en el motor que impulsa el crecimiento de los negocios locales. Con soluciones más accesibles y plataformas integrales, las empresas mexicanas están automatizando funciones clave, reduciendo costos y fortaleciendo su cultura de innovación.
En una economía donde la velocidad y la precisión definen la competitividad, la inteligencia artificial se consolida como el nuevo estándar operativo para las PyMEs mexicanas.

