*** Ciudadanos apoyan protesta y le exigen a AMLO que deje de cometer abusos en contra de los trabajadores
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- La manifestación de trabajadores del Poder Judicial que inició hace tres días se convirtió en un plantón que -por lo pronto- durará hasta el próximo martes, movimiento que sigue siendo apoyado por la población.
Dos de los afectados José Eduardo Segura y Rubén Garza, defendieron los fideicomisos que están a un paso de ser expropiados por el gobierno federal con el apoyo de diputados federales y senadores de Morena, ya que de darse esta atropello les perjudicará garvemente en forma directa en la atención médica, vivienda y otras prestaciones sociales.
Aseguraron que dichos fideicomisos les ayudan a solventar problemas y además les proveen algunas “prestaciones que requieren para obtener atención médica, vivienda, entre otras”.
Otros manifestantes resaltaron que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador con mentiras está justificando la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, advirtieron que continuarán defendiendo su autonomía judicial y sus derechos laborales.
«Lamentablemente el proceso legislativo para extinguir los fideicomisos continúa, tuvimos la noticia de que al parecer el senado regresó a la Cámara de Diputados la reforma que aprobaron en lo general, para que se haga una nueva reestructura, una nueva votación por la comisión correspondiente. Lo que nosotros queremos hacer es que se abra el diálogo para que los diputados puedan tener conciencia plena de las necesidades y lo importante que es el que se respete la autonomía judicial; nosotros es por lo que estamos peleando, por que no exista más intromisión de las diversas esferas de gobierno como lo es el ejecutivo y el legislativo en la labor judicial y claro también por nuestros derechos laborales que están plasmados en los fideicomisos».
Cabe destacar que buena cantidad de ciudadanos mostraron empatía y apoyo a los manifestantes.
La ciudadana Blanca Verónica Pérez Acosta, quien acudió a realizar un trámite pues el Infonavit le está violando sus derechos, dijo que apoya totalmente a los trabajadores del poder judicial.
Por su parte la señora Diana Rodríguez Nájera, quien no pudo continuar con su trámite de pensión alimentaria debido a la manifestación, mostró solidaridad con los trabajadores y exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de perjudicarlos.
