
*** Están en riesgo ante la expansión del puerto industrial
Por: Martín DE LUNA.
ALTAMIRA, TAM.- Debido a que las industrias se están extendiendo en el puerto industrial, salineros temen que sus charcos de sal desaparezcan, esto en la comunidad Lomas del Real en Altamira.
Adrián Olvera Tavera, regidor de la comuna altamirense, explicó que un grupo de salineros habló directamente con el alcalde para expresarle su temor, pues lo que desean ahora es proteger esta actividad que tiene 3000 años de historia y tradición.
«Aquí le corresponde al gobierno federal hablar con la API para proteger esa zona, pues por muchos años se ha realizado y ya la tierra está tratada, por eso la sal sale de mejor calidad», indicó.
El edil expresó que son varias familias las que se dedican a la extracción de sal de mar, mismas que dependen de las salineras desde hace varias generaciones, por ello, pide al Gobierno Federal su intervención para proteger esta área y la industria que brinda sal industrial y doméstica.
Las salineras de Altamira, están consideradas como las más grandes del país; sin embargo, su bajo costo de comercialización y la competencia de otros productores mantienen en una situación difícil dicha actividad.
En el ejido Lomas del Real se encuentra la salinera más grande de la zona, de ella dependen al menos 80 familias de manera directa, mismas que residen en comunidades aledañas y le dedican hasta seis meses a sus tierras antes de obtener la sal.
A decir del entrevistado se sabe que los campos salineros existen desde hace tres mil años, en donde se comenzó a utilizar la sal para alimentos y muy posiblemente para el comercio por parte de los habitantes de la aldea Chak-Pet.
Sostuvo Olvera Tavera que por esta situación crítica por la que atraviesan decidió llevarlos e impulsar su trabajo en el stand de Altamira en la feria Tampico y señaló «hablando de conseguir algo de apoyo, tienen mucho temor por la expansión del Puerto, que se vaya a expandir y vayan a desaparecer los charcos de las marismas que vienen desde hace muchos años».
Añadió que los cientos de familias que dependen de la producción de sal, quieren que con el apoyo de las autoridades esa área sea preservada.