
Al resaltar que las escuelas juegan un papel fundamental,en el fomentode la activación física en la comunidad escolar, se propuso exhortar a la Secretaría de Educación del Estado, para que emprenda las acciones necesarias para fortalecer la materia de educación física en la entidad.
La Junta de Coordinación Política, que preside el Diputado Glafiro Salinas Mendiola, promovió la Iniciativa, que busca se implementen políticas públicas y/o programas enfocados en fomentar y fortalecerla actividad física en la educación básica, con base en la disponibilidad presupuestal, a fin de disminuir los niveles de sobrepeso y mejorar la salud de la población estudiantil.
En la acción legislativa, se menciona que las actuales políticas y estrategias del Sistema Educativo Nacional, han generadouna reducción en las horas a los maestros de Educación Física; es decir, que más de 140 mil alumnos de preescolar y primaria, anteriormente, tenían dos clases, además de un libro de texto de la misma materia.
Sin embargo, hoy solo tienen 30 minutos de actividad a la semana, además de que secataloga a las disciplinas deportivas como extracurriculares, las cuales ahora sellevan a cabo fuera del horario de clases.
Por ello, estimaron apremiante la necesidad deestablecer y promover hábitos positivos de cultura física y deporte en los educandosque conforman el nivel básico de educación, ya que con base en evidencias, la UNESCO sostiene que el mínimo de sesiones de educación física para tenerefecto en la salud de los estudiantes es de tresescolarizadas y dos extraescolares por semana.
Asimismo, los promoventes señalan que es necesario evitar que se siga fomentando una cultura desedentarismo en la sociedad, así como crecer sin hábitos para tener una vidaactiva y saludable, pues ello genera altos índices de obesidad, siendo ésta una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
La Mesa Directiva que preside el Diputado José Hilario González García, turnó la Iniciativa a las Comisiones para su estudio y Dictamen.