
** Acto presidido por el gobernador del estado y el secretario de Marina.
Por Elda Leticia Gutiérrez
TAMPICO, TAM.-Este jueves, en Astilleros de Marina Número Uno, en esta localidad porteña, se llevó a cabo la ceremonia de botadura de la Patrulla Costera Armada República Mexicana (ARM) Tulum PC-337, acto que estuvo representado por autoridades relevantes, como el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina, y la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, madrina de la Patrulla Costera, así como el gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa, María del Pilar González de Torre, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, y el alcalde Gustavo Torres Salinas.
Teniendo como escenografía principal el majestuoso río Pánuco, donde se concentraron diversas personalidades invitadas a tan importante acontecimiento, que dio inicio aproximadamente a las 12:00 horas del día.
En la explicación hecha por estas autoridades se expuso que la misión de este buque será realizar operaciones de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y para el combate a los ilícitos, y mantener con esta grandiosa infraestructura el estado de derecho, y salvaguardar la vida humana dentro de aguas mexicanas.
Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, en su mensaje señaló sentirse honrada con esta distinción, donde deseó que la buena mar y el viento a favor hagan que la tripulación a cargo del buque llegue siempre a buen puerto.
Refirió que el esfuerzo, la disciplina y el compromiso reúnen sin duda a mujeres y hombres comprometidos con la nación, y reconocer a la Marina Armada de México en su puntual labor y cimentar una de las constantes luchas para hacer valer la equidad de género, dentro de este entorno.
Al destacar que la heroica Escuela Naval Militar abre hoy en día un sinfín de oportunidades para que el sector femenino compita por lugares de gran competencia que anteriormente solo distinguía a hombres, lo que define el respeto de esta institución hacia la inquietud de mujeres de formar parte de las fuerzas armadas.
Luego de la intervención de quien fungió como madrina de esta Patrulla Costera, se cumplió con el protocolo que corresponde, donde se utilizó una botella de tequila como bebida representativa del estado de Tamaulipas.
El Secretario de Marina Armada de México, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, estuvo acompañado por su esposa, Georgina Ventura de Soberón, y durante su intervención dio a conocer que la estructuración de este buque comenzó a edificarse el pasado 12 de enero de 2015, con la designación del casco 96 y puesta de quilla, efectuada el 3 de julio de ese mismo año.
La patrulla costera Tulum tiene un equipamiento a base de dos motores propulsores, diesel con una potencia total instalada de 5,630 HP; generadores eléctricos de 99 kw, dos ejes de hélices de paso controlable, además de un impulsor de proa de 75 kw, aletas estabilizadoras, asimismo una embarcación de intercepción tipo Rhib (Bote inflable rígido) sobre varadero en popa y un monitor de contraincendio de 120 m3/h.
Entre destellos expedidos por los cañones que representan dignamente la Marina Armada de México se hizo los honores que corresponde a este importante evento, en el que se pudo además observar la expansión de globos, mismos que dejaban notar los colores patrios de la nación.
El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz dijo que sin duda es una gran satisfacción poner bajo la responsabilidad la operatividad de esta nueva embarcación que marca y refrenda honor, deber, lealtad y patriotismo, valores que son pilar de la doctrina de la Marina Armada de México.
La mano de obra de dicha embarcación permitió oportunidades laborales, generando
tres mil empleos directos y 13 mil indirectos, bajo el programa de sustitución de unidades de superficie de la Armada de México, y la renovación de la flota menor de Petróleos Mexicanos, y principalmente, dijo, gracias a la estrategia encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Vidal Soberón insistió que ello permite mostrar al mundo que en México se construyen embarcaciones con los más alto estándares de calidad a nivel internacional, por ello es que reiteró a la tripulación de ARM TULUM PC-337 el mayor de los éxitos ante la operatividad que ejercerán, ya que además de lo señalado, la misión será también que esta unidad reforzará las acciones en bienestar del cuidado al medio ambiente, cumpliendo con el equilibrio ecológico que se requiere, y en bienestar de las especies marinas en peligro de extinción.