*** Dichas canciones fomentan la música que hace apología del delito entre la niñez y la adolescencia
Por: Arturo ROSAS H.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Los integrantes de la Diputación Permanente, decidieron rechazar una iniciativa de punto de acuerdo que exhortaba a las secretarías de la SEP y SET para que prohibieran los narcocorridos, corridos tumbados y similares, dentro de las escuelas de Tamaulipas.
Sin los diputados del PAN ni del PRI, los diputados decidieron aprobar por unanimidad, el rechazo de la iniciativa que había propuesto la diputada Myrna Flores Cantú, integrante del Grupo Parlamentario del PAN.
La legisladora Flores Cantú, propuso prohibir los narcocorridos en las instituciones educativas porque se hace apología del delito porque incluso, expuso, se escuchan en las mismas fiestas que se organizan al interior de las escuelas.
La intención, dijo, es “no fomentar la música que hace apología del delito entre la niñez y la adolescencia.
“Existe una realidad en nuestras escuelas, en cuanto a los temas musicales que se tocan durante eventos y festejos dentro de ellas, me refiero a los llamados narcocorridos, en donde hablan de violencia, de drogas, de sexo, etcétera, también se toca el género denominado corridos tumbados, en donde se narran historias de personajes reales y ficticios, en éstos describen las hazañas del personaje”.
“Es común que sus letras sean ligadas al narcotráfico; en los últimos años este género comenzó a tomar fuerza al punto de liderar la lista de más reproducciones en plataformas musicales”.
La legisladora del PAN, recomendó entonces comenzar por enseñar a los niños y niñas el gusto por canciones de acuerdo a su edad, que, en lugar de cosas negativas, les proporcione alguna enseñanza como la amistad, la empatía y el respeto por cualquier forma de vida.
“Que quede claro, respetamos la libertad de expresión, pero no podemos seguir fomentando eventos que promuevan la violencia, lo que aquí se pretende es frenar sus reproducciones, pues, argumentan que incitan a la violencia”, señaló en su momento la legisladora.
