- Con apego a la Ley, capacitaci贸n, trabajo coordinado y de inteligencia, servimos a la poblaci贸n, afirma el secretario de Seguridad P煤blica, Hugo Guti茅rrez Maldonado.
En el reciente a帽o, en Veracruz se ha logrado reducir los delitos en 24.65 por ciento, inform贸 el titular de la Secretar铆a de Seguridad P煤blica (SSP), Hugo Guti茅rrez Maldonado, al comparecer ante la Comisi贸n Permanente de Seguridad P煤blica de la LXV Legislatura, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.
Ante los diputados Carlos Manuel Jim茅nez D铆az y Jos茅 Manuel Pozos Castro y la legisaldora Nora Jessica Lagunes J谩uregui, presidente, secretario y vocal de esa comisi贸n respectivamente, explic贸 que el homicidio doloso ha descendido 15.15 por ciento; la extorsi贸n, 11.12; el secuestro, 60.75; el robo, 25.12 y el feminicidio 19.05.
Combate al delito
Hugo Guti茅rrez dijo que, durante este a帽o, se fortaleci贸 la Estrategia Estatal de Seguridad, basada en cinco ejes: Reforzamiento del despliegue operativo, Fortalecimiento y profesionalizaci贸n policial, Implementaci贸n de operativos interestatales con siete entidades colindantes, Coordinaci贸n con fuerzas federales, a trav茅s de las Mesas de Coordinaci贸n Estatal para la Construcci贸n de la Paz y Trabajos de inteligencia para la ubicaci贸n y captura de objetivos importantes.
Durante su exposici贸n, destac贸 que, con trabajo de inteligencia e intercambio de informaci贸n con autoridades federales, se logr贸 la detenci贸n de 17 jefes de plaza de organizaciones criminales. En detenciones del fuero com煤n, fueron intervenidas 5 mil 606 personas y en delitos del fuero federal, 2 mil 567 personas.
En operativos de rescate humanitario 鈥損rosigui贸-, fueron resguardadas 2 mil 493 personas de origen extranjero, en tr谩nsito por el pa铆s; se rescat贸 a 240 personas privadas ilegalmente de su libertad y a 61 personas secuestradas. En colaboraci贸n con la Comisi贸n Estatal de B煤squeda, a trav茅s de la Compa帽铆a K9, este gobierno apoy贸 a 18 colectivos y a la Embajada Suiza en 235 diligencias de b煤squeda y acompa帽amiento, realizadas en 34 municipios.
El Secretario de Seguridad P煤blica destac贸 que, en profesionalizaci贸n policial, a la fecha, el estado cuenta con 2 mil 337 polic铆as graduados en Formaci贸n Inicial y 3 mil 161 polic铆as han sido capacitados en Formaci贸n Continua y Competencias B谩sicas.
Respecto a los Servicios de Atenci贸n a Llamadas de Emergencia, mediante la l铆nea de emergencia 9-1-1, se ha atendido 2.11 millones de llamadas, 98 mil llamadas en el 089 para denuncia an贸nima, 423 alertas empresariales y 7 mil 926 asesor铆as sobre enga帽o telef贸nico.
A esto agreg贸 que la Unidad de la Polic铆a Cient铆fica atendi贸 2 mil 557 llamadas relacionadas con fraude en comercio electr贸nico, amenazas, cyberbullying, sextorsi贸n, suplantaci贸n de identidad, pornograf铆a infantil y casos de conductas antisociales como grooming, phishing, hackeo en redes sociales, sexting y extorsi贸n a trav茅s de redes sociales.
Asimismo, fueron canalizadas mil 924 personas ante la Fiscal铆a General del Estado (FGE) para interponer denuncias; se iniciaron 142 carpetas de investigaci贸n y se logr贸 evitar fraudes electr贸nicos por 793 millones 506 mil 514 pesos.
De acuerdo con las principales l铆neas de acci贸n establecidas en el Programa de Trabajo de la Alerta de Violencia de G茅nero contra las Mujeres 鈥搃nform贸 el servidor p煤blico-, la Secretar铆a a su cargo cumpli贸 con la Elaboraci贸n del Protocolo de Actuaci贸n Policial para Atenci贸n a Casos de Violencia por Razones de G茅nero contra las Mujeres.
As铆 tambi茅n, la Capacitaci贸n a mandos operativos en desarrollo de competencias en materia de violencia contra las mujeres por raz贸n de g茅nero, la Integraci贸n del Programa 脷nico de Capacitaci贸n a la malla curricular del Curso de Formaci贸n Policial Inicial para Polic铆a Preventivo Aspirante, la Elaboraci贸n del Diagn贸stico de zonas de mayor riesgo para las mujeres y la Certificaci贸n de 60 personas replicadoras en Est谩ndares de Competencias.
En cuanto a las acciones preventivas frente al Covid-19, inform贸 el compareciente, la Secretar铆a implement贸 la instalaci贸n de filtros en las entradas y desinfecci贸n de oficinas, donde se mantiene al personal con sana distancia, distribuci贸n permanente de caretas, guantes y cubrebocas para uso obligatorio durante la jornada laboral.
La SSP particip贸 en el cierre de vialidades en la zona centro de 38 municipios y en la aplicaci贸n de medidas preventivas y de identificaci贸n de s铆ntomas en 173 mil 833 personas y proporcion贸 un total de 70 mil 209 cubrebocas y mil 955 caretas protectoras.
Adem谩s, mediante la instalaci贸n de 3 mil 263 filtros se desinfectaron 532 mil 646 taxis, 58 mil 555 autobuses, 551 mil 121 veh铆culos particulares, 77 mil 791 motocicletas, 58 mil 304 camiones de carga.
Una vez concluida la exposici贸n del Secretario, las y los diputados le solicitaron dar respuesta a las preguntas que le formularon en dos rondas, seg煤n lo establecido.