
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Electoral de Tamaulipas aprobó por unanimidad la re configuración en la asignación de los Consejeros Municipales y Distritales, por tener militancia partidista, “aunque no representaba una violación a la Ley electoral”, aclararon los consejeros.
Sin embargo el representante del PAN ante el Consejo Juan Antonio Torres Carrillo, fue severo en su cuestionamiento y consideró que el Instituto, no tiene la experiencia y no ha podido enfrentar esta situación donde incluso, se vio obligado a pedir una prórroga cuando las sentencias se cumplen de inmediato.
Y es que después de dos meses de polémica sobre el tema, la noche de este viernes, el Consejo General del IETAM, aprobó un acuerdo en el que detalló la re asignación de consejeros, pero solo se hizo en nueve cambios por militancia, en cuatro consejos Distritales y en cinco Consejos Municipales.
Los Consejeros reconocieron que con esta re configuración quedaron espacios vacíos de Consejeros Suplentes porque “ya no hay ciudadanos”.
Durante la sesión, la Consejera Nohemí Argüello Sosa, explicó que los Magistrados de la Sala Regional Monterrey no pusieron en tela de duda la idoneidad de las personas designados por que no hay una ley que prohiba a un ciudadano ser consejero electoral si tiene militancia.
En la auscultación que se hizo, dijo, “encontramos a militantes del PAN, PRD, Verde ecologista, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social” y reconoció que en los 65 consejos electorales, sólo hay 4 presidentes que tienen militancia “porque no hay ningún aspirante e incluso falta gente”.
A ninguno de los ciudadanos se le impuso un filtro para poder presentar como consejero electoral en Tamaulipas, como sí pasó con los Consejeros del IETAM.
La demora para atender la sentencia, dijo, tuvo su origen porque era una información que se tenía de las entrevistas y era necesario escribirlas y “genero muchas, muchas horas de trabajo”.
“La sala lo que ordenó fue que se hiciera una valoración de conjunto y que se tomará en cuenta al tema de la militancia cosa que los lineamientos del INE no establecen y no es un impedimento para el ciudadano. Aun cuando siguen siendo designados, algunos que eran propietarios ahora son suplentes”.
“Los números no nos dicen nada, lo que nos dicen es la conformación de cada uno de ellos -Consejos Municipales y Distritales”.
La Consejera Tania Contreras López, añadió que este dictamen, contiene de manera exhaustiva los perfiles de cada uno de los ciudadanos designados.
El Presidente del IETAM Jesús Eduardo Hernández Anguiano dijo que ahora se espera que la sala regional se manifieste sobre la respuesta que enviará el Instituto.
Al respecto, el secretario general del IETAM Juan Ortiz Esparza, precisó que la resolución que se emite por parte de la Sala Regional Monterrey, en ningún momento puso en duda la idoneidad de los Ciudadanos que fueron designados; “en ninguna parte de la resolución se puso tampoco en duda el procedimiento que llevó a cabo este instituto electoral” y añadió que hoy, se registraron 350 ciudadanos más que en el 2013, para participar como consejeros y en total se inscribieron 966 cumplieron con los requisitos y de ellos 621, fueron los seleccionados para hacer entrevistas que realizaron los Consejeros electorales.