
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.0.2 facilitada Wire Tap Media, título ya disponible en Xbox One, PC, y Nintendo Switch (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Los juegos de plataformas siempre tienen un lugar especial en mi corazón, siendo los juegos independientes los que más nutren este gusto adquirido que tengo. Aspire: Ina’s Tale es una propuesta que captó mi atención desde que fue anunciado.
Este título proviene de un estudio desarrollador brasileño llamado Wondernaut Studio, que ha tomado inspiración en juegos como GRIS y Limbo para el juego que hoy analizo. Al contrario del pensamiento popular, soy de la idea que los juegos de plataforma aún tienen mucho por ofrecernos.
Historia
Aquí jugamos como Ina, una joven que de forma inesperada ha despertado en una singular torre, por lo que decide buscar una salida del lugar. Al poco tiempo Ina se da cuenta que la torre viviente se alimenta de los sueños de sus habitantes. Así que debemos escapar de la torre, atravesando acertijos y determinados momentos deberemos huir de un extraño monstruo que nos perseguirá.
Conforme avancemos en la narrativa iremos conociendo a otros personajes y desvelaremos la razón por la que Ina se encuentra en esta torre. Todo es contado de una forma cinemática que le aporta una capa de seriedad en la aventura. El título nos ofrece en determinados momentos opciones de dialogo que en cierta forma no afectan radicalmente la historia.
Jugabilidad
Estamos ante un plataformero 2D en desplazamiento lateral con acertijos, la mecánica en las plataformas es sencilla, en donde podremos columpiarnos por cadenas, mover bloques pesados, saltar en plataformas y repisas. Ina puede aprovechar unas esferas de energía luminosa para activar algunas plataformas móviles, potenciar robots voladores e iluminar áreas para mantener la distancia con las criaturas oscuras que asechan en la torre.
Por otra parte, los acertijos no son complicados aunque son ligeramente capciosos, en donde tendremos que razonarlos un poco. Debo reconocer que a pesar de lo anterior, Aspire: Ina’s Tale es un juego sencillo que no aspira a ser un dolor de cabeza en su dificultad. Realmente es satisfactorio el avance que vayamos consiguiendo, así como la historia que se va desdoblando con nuestro progreso.
El control de Ina es bueno, aunque requiere cierta precisión al atravesar ciertas secciones de plataformeo, en donde podemos morir y volveremos al punto de control de inmediato. Es importante mencionar que el juego es de corta duración, nos puede tomar alrededor de 5 horas superar su campaña.
Gráficos y Banda Sonora.
Aspire: Ina’s Tale es muy bonito. Los diseños de personajes y las animaciones tienen un estilo agradable a la vista con colores vivos. Cada sección de la torre que estemos recorriendo tiene una apariencia distintiva, por lo que cada entorno luce majestuoso.
El juego corre a 30 fotogramas por segundo a una resolución de 1080p en la Nintendo Switch en modo sobremesa, todo el tiempo estable y no detecté fallos. Mientras que en modo portátil la resolución es de 720p, en cualquiera de los modos el juego mantiene su buen rendimiento. Teniendo en consideración que es un juego plataformero, a momentos se siente un poco pesado el personaje, pero rápidamente nos acostumbramos a su movimiento.
La música es una de sus piezas más importantes, ya que es la responsable en ayudarnos a sumergirnos en el tono de la narrativa y aquí Wondernaut Studio lo ha logrado de forma excelente con melodías que logran transmitirnos el sentimiento de la historia.
El ritmo musical está tan bien trabajado con elementos de una multitud de géneros y estilos musicales, con una orquesta e instrumentos étnicos asiáticos tradicionales mezclados con sonidos sintetizados y místicos.
El juego no cuenta con actuaciones de voz, aunque escucharemos gruñidos y pequeños sonitos que ayudan a expresar a los personajes. Con gran alegría puedo decir que el juego cuenta con textos en español. Configurable desde el menú principal, el tamaño es normal y se puede apreciar bien en modo TV, aquí el problema radica en modo portátil, donde los textos lucen muy pequeños y es difícil leerlos sino se tiene una buena agudeza visual, siendo imposible cambiar el tamaño de los textos.
Conclusión
Aspire: Ina’s Tales es un plataformero 2D que cumple muy bien, con un nivel de desafío asequible y una historia que intriga lo suficiente como para motivarnos a llegar a su conclusión. En su estilo de arte me he sentido cautivado por lo bello que luce, en lo musical es una experiencia que nos acompaña muy bien en la aventura. A pesar de tener un control un poco extraño, con el tiempo nos acostumbramos a controlar a Ina.
Estamos ante un juego recomendable para aquellos que desean pasar un rato agradable entre juegos pesados, mientras nos sumergimos en una experiencia tranquila.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde Comprarlo
Aspire: Ina’s Tales está disponible en formato digital entre los minoristas digitales en Nintendo Switch en la eShop por MX $266.30, en PC vía Steam por Mex$ 144.99 y para Xbox One por Microsoft Store por $229.00 pesos mexicanos.