Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a la versión 1.0.2, facilitada por Koei Tecmo Games, títulos ya disponibles en PlayStation 5 (versión analizada), PlayStation 4, Nintendo Switch 1 y Nintendo Switch 2, y PC vía Steam.
POR: Ivan Sortino (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
La franquicia Atelier de Koei Tecmo y Gust ha sido un éxito de culto que gracias a la saga Atelier Ryza ha logrado despegar y ganar más adeptos en occidente, con solo tres entregas este JRPG ha logrado encantar a apasionados y curiosos del género.
En esta ocasión Koei Tecmo nos trae un paquete especial que reúne las tres aventuras de Reisalin Stout junto con todo su contenido descargable adicional lanzado a lo largo de los años, además de novedades que mejoran su calidad de vida, nuevos personajes y más, en una edición titulada Atelier Ryza Secret Trilogy Deluxe Pack.
Historia
Esta trilogía de Atelier Ryza nos presenta vida y obra de una isleña ingenua que evoluciona hasta convertirse en una alquimista capaz y experimentada. Reisalin “Ryza” Stout inicia su aventura en la isla Kurken encendiendo su pasión por la alquimia queriendo ayudar a los demás, acompañada de sus amigos se lanzan a abandonar la isla que habitan abriendo sus ojos a un gran mundo de posibilidades.
Aquí no hay una amenaza mundial, ni nuestra heroína es obligada a madurar o a tomar el papel de ser la salvadora del mundo. Si bien, lo que más caracteriza a la saga Atelier es que son aventuras acogedoras con un desafío divertido junto con un reparto de secundarios que aportan personalidad y humor inocente.
Los tres Atelier Ryza nos llevan a seguir las vivencias de Ryza y sus amigos en descubrir los secretos de su mundo y lo mucho que pueden influir en mejorar la vida de las personas que los rodean, a medida que progresa cada aventura se empieza a hacer latente la evolución de Ryza y compañía al momento que investigan unas ruinas ancestrales.
A nivel argumental, las grandes adiciones de este paquete DX incluyen nuevos episodios que continúan la historia general del juego en turno. Estos episodios ofrecen una mayor profundidad y explicación sobre la ausencia de algunos personajes durante la aventura de Ryza o entre los acontecimientos de un juego a otro.
Cada uno de los tres juegos presenta nuevos personajes que buscan enriquecer la narrativa y ampliar al grupo en su aventura, si bien, no cambian radicalmente la historia, resultan ser un interesante agregado en el gran panorama fuera de nuestra protagonista.
Jugabilidad
La saga Atelier Ryza es un JRPG que nos lleva a enfrentar monstruos, reunir recursos y sintetizar ítems con la alquimia. Lo que más me encanta de esta trilogía es que se enfoca en el viaje y no en el progreso en sí por el mundo que exploramos. Ya que nuestro objetivo primordial es la creación de ítems e ir mejorando la habilidad de Ryza en su taller.
La alquimia es presentada en un sencillo sistema de árboles en donde solo basta con rellenar cada espacio con el material necesario de cada receta. La belleza de este sistema es que tenemos libertad en agregar distintos ingredientes para desbloquear mayores efectos acordes al nodo del árbol de cada creación. Con la misma receta podemos crear distintos ítems con efectos, elementos y calidades variadas.
En principio toma tiempo entender sus mecánicas jugables, pero debo destacar que Atelier Ryza es verdaderamente intuitivo; desde la creación de una bomba sencilla que causa daños elementales en batalla, hasta aquellos que nos serán de gran ayuda para la exploración, recolección y más.
Si algo hay que hace sobresalir esta trilogía es el cambio del combate tradicional por turnos a uno más estratégico con acción en tiempo real, donde básicamente tendremos en control a Ryza y a los demás les fijaremos directrices dentro de un límite de tiempo.

Con cada entrega el combate tiene ciertas variaciones, aunque no cambian radicalmente. Más allá de los ataques básicos y el uso de habilidades, podremos utilizar los ítems que hayamos sintetizado, habiendo equipado a nuestros aliados con estas creaciones se amplia el repertorio de sus acciones de ataque y de apoyo.
El enfoque acogedor hace que los combates no sean tan demandantes mientras nos acostumbramos a la estrategia que requiere cada enfrentamiento y los variados monstruos que nos encontraremos. El primer Ryza es menos táctico comparado a Ryza 2 y 3 en donde el combate es más dinámico.
Otra de las novedades que estos juegos incluyen es una función de Custom Combat con el que podemos poner a prueba la fuerza de nuestro grupo contra enemigos previamente enfrentados. También es posible desbloquear el Swing Mode con el que nos ahorraremos peleas innecesarias contra enemigos débiles, simplemente golpeándolos. Aunque, para mi gusto no se activa lo suficientemente pronto como para aprovecharlo en sus etapas iniciales, salvo en Ryza 2.
Como parte de este relanzamiento Deluxe puede que aquellos fieles seguidores de Ryza estén en una encrucijada sobre repetir, pero, en cuanto a contenido realmente esta trilogía reúne la mayor parte del contenido a la fecha.
En general el primer Ryza es el más perjudicado con la incorporación tardía en las mejoras de su calidad de vida al compararlo con las subsecuentes entregas, una de las más necesarias es el viaje rápido que exige muchas horas de juego hasta poder desbloquear ese Memory Map que nos permita movernos por todo el mapa.
La recolección de recursos también es menos ágil en el primer Ryza, algo que en los siguientes títulos se vuelve menos tedioso al realizar. Lo cual es lógico teniendo en cuenta que cada juego evolucionó respecto del anterior.
Gráficos
En su estilo visual Atelier Ryza Secret Trilogy Deluxe Pack mantiene ese arte que a mucho nos ha encantado de la encantadora chica de los grandes muslos. Ryza y compañía lucen esa influencia de anime, los escenarios lucen un buen nivel de detalle, aunque no son mundos abiertos ofrecen un amplio campo de exploración en donde con facilidad podemos perdernos buscando recursos para la alquimia.
Desde luego que el modo foto es lo que más saca partido esta edición Deluxe con una amplia selección de filtros y opciones disponibles para echar a volar la imaginación mientras sacamos esa foto perfecta.
En PlayStation 5 base se juegan a una resolución de 2160p a 60 fotogramas por segundo, manteniendo muy buena fluidez y pantallas de carga prácticamente inexistentes, esta colección es la única manera de jugar Ryza 1 a 60fps.
Es importante mencionar que al adquirir la versión digital recibiremos ambas ediciones nativas de PS5 y PS4, sin costo extra. Algo que pocas editoras en la actualidad ofrecen sin obligarnos a pagar el precio completo. También es posible exportar nuestra partida de PS4 a PS5.

Banda sonora
En lo musical las tres entregas mantienen ese buen nivel mágico que complementa nuestra acogedora aventura, y eleva los decibeles en los combates sin estresarnos, pero manteniendo ese tono misterioso que caracteriza la saga Atelier Ryza.
El juego cuenta con actuaciones de voz en japonés con un nivel actoral bastante bueno y acorde con los personajes, realmente desde la primera entrega se nota el compromiso de los actores en entregarnos una interpretación sólida como si estuviéramos viendo un anime.
En cuanto a los textos y subtítulos los tres juegos llegan solamente en inglés, en opciones de accesibilidad el juego carece de opciones y apoyos visuales para daltonismo. Por fortuna los subtítulos los podemos aumentar de tamaño a grande para una mejor lectura, además de contar con fondos de alto contraste.
Conclusión
Atelier Ryza Secret Trilogy Deluxe Pack es la compilación definitiva de la más brillante y acogedora aventura JRPG de la actualidad, Ryza es la protagonista más encantadora de la franquicia Atelier, junto con sus compañeros es grato verlos crecer y evolucionar en cada entrega.
Esta trilogía es el perfecto punto de partida para sumergirse en la saga por primera vez, y aprovechar sus mejoras visuales como de calidad de vida que refina sus aventuras con un montón de contenido extra para perdernos, aunque es una pena que no cuente con traducción al español.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde Comprarlo
Atelier Ryza Secret Trilogy Deluxe Pack está disponible en formato digital en PlayStation 5 & PS4 por $89.99 dólares americanos, para Nintendo Switch 2 por $2,099.00 pesos mexicanos y para Switch 1 por $2,099.00 en la eShop. Y para PC vía Steam por Mex$ 1,469.25.
También es posible comprar cada juego por separado por $39.99 dólares en PSN Store, $933.00 en la eshop y en Steam por Mex$ 653.00.
