Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a la versión 1.0.2, facilitada por Outright Games, título ya disponible en Nintendo Switch (versión analizada) PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series S/X y PC vía Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
La franquicia de Pollitos en Fuga (Chicken Run por su título en inglés) goza de buena popularidad entre pequeños como grandes, con la llegada de su segunda entrega Pollitos en Fuga 2: El Origen de los Nuggets, se vio renovada esa popularidad.
Outright Games se caracteriza por traernos grandes juegazos dirigidos para los pequeños de la casa, en esta ocasión nos trae una nueva entrega de esta divertida franquicia con ese humor británico e inteligente que ha definido su éxito.
No estamos ante un juego en un universo alternativo, Pollitos en Fuga: Yemiextracción o Chicken Run: Eggtraction es una secuela directa de los sucesos de El Origen de los Nuggets trayendo de vuelta a Frizzle, Molly, Fowler y compañía en una aventura con el objetivo de salvar a todos los pollitos y polluelos. Y por si esto fuera poco, cuenta con el apoyo de la productora Aardman Animations para mantener la fidelidad del humor y la narrativa.
Historia
Como lo acabo de mencionar, el juego es una secuela directa de El Origen de los Nuggets, así que se vuelve indispensable haberla visto antes de sumergirse en Chicken Run: Eggtraction, ya que el juego no pierde el tiempo en explicarnos los sucesos previos ni a presentarnos los personajes.
Aquí tenemos a Molly, hija de los protagonistas de la primera película, acompañada de Frizzle, personaje que se lleva el foco de atención por sus divertidos comentarios y el vivaz gallo anciano Fowler.
La misión de nuestros protagonistas el rescatar a los demás pollitos que se encuentran cautivos en distintas fábricas, no entraré en detalles porque su historia está brillantemente presentada que logra ser una divertida extensión de las películas con su humor irreverente y alocado, así como inesperados giros de trama que hacen brillar este juego.
Jugabilidad
Chicken Run: Eggtraction, es un juego de sigilo con vista isométrica. De inicio el juego nos da a elegir dos niveles de dificultad: modo clásico y modo historia, para hacer más sencillo el reto para los pequeños de la casa. Sin embargo, puedo decir que en su dificultad normal es muy accesible. Además, que se puede jugar en modo local cooperativo con el que podemos acompañarnos en la solución de los acertijos de entorno.
Algo que me ha fascinado es que el juego es sencillo, corto y muy rejugable, por medio del sigilo debemos infiltrarnos y evitar ser detectados por los humanos o los animales guardianes robóticos. En cada misión tenemos ciertos objetivos, el principal es rescatar a los pollitos o huevitos y extraerlos a salvo.
Una vez liberados los pollitos, estos se mueven de forma automática hacia la ruta de salida, así que debemos librar su camino de obstáculos, trampas y amenazas como perros robóticos, cámaras de seguridad, entre otros impedimentos.
La naturaleza accesible del juego, nos permite tener fallos sin consecuencia. Verbigracia: si somos detectados podemos desactivar la alerta de la alarma. Terminaremos la misión rescatando la mayor cantidad de pollitos, desde luego que habrá polluelos ocultos en el camino, así que la exploración es más que necesaria.
Podemos elegir un pollito líder de entre los disponibles (iremos desbloqueando nuevos pollitos con las estrellas ganadas en cada nivel), los cuales cuentan con habilidades especiales defensivas como activas que nos serán útiles para evadir a los humanos y rescatar a todos y cada uno de los pollitos.
Los escenarios tienen un magnífico diseño laberíntico, encontraremos engranes y elotes que podremos intercambiar por ítems útiles que nos servirán para distraer a los enemigos o para ocultarnos.
Cada escenario tiene un sistema de tres estrellas en función a los objetivos que logremos, con las estrellas ganadas podremos desbloquear nuevos pollitos o mejorar las habilidades, resultando ser un sistema de progresión bastante divertido por su simplicidad.
Entiendo que el juego tiene como objetivo jugadores de todas las edades, pero, considero que algunos retos de los niveles requieren cierta inteligencia, por lo que es un juego ideal para niños de 13 años en adelante.
Gráficos
En su estilo visual me ha fascinado su respeto por el uso de animación fotograma a fotograma (stop motion) en las cinemáticas haciéndonos sentir como si estuviéramos viendo una película, en lo jugable su vista isométrica toma el liderazgo y se aleja de esa animación para darle celeridad al reto.
Exploraremos desde granjas y fábricas con la esperanza de rescatar a los pollitos capturados. Habiendo muy buena variedad en sus diseños y una riqueza visual a los personajes al hacer uso de sus habilidades. Cabe mencionar que al jugar en modo cooperativo la pantalla se parte a la mitad y va rotando su división en función a la ubicación de cada personaje.

En la Nintendo Switch 1 el juego corre a 60 fotogramas a una resolución de 1080, mientras que en modo portátil se ve a 720p, durante mi experiencia noté pequeños fallos visuales como que mis compañeros se quedaban atascados en alguna pared o escalera, así como leves caídas en los FPS, poca nitidez en cinemáticas y en lo jugable, fuera de esto el juego lo disfruté de maravilla y no me vi afectado negativamente.
Es importante destacar que no hay una versión dedicada para Nintendo Switch 2.
Banda sonora
En lo musical el juego cumple con tonos de intriga y misterio para darle fuerza a esos momentos narrativos, mientras que en los jugable se siente cómo las melodías alimentan el sigilo de una manera fiel a las películas.
En las actuaciones de voz, el juego solamente nos ofrece inglés con el reparto original de la película El Origen de los Nuggets: Bella Ramsey, Romesh Ranganathan, Jane Horrocks, y Amelia Dimoldenberg, los cuales entregan una interpretación fenomenal, incluso es divertido oír sus ocurrentes comentarios durante la infiltración. Es una pena que no cuente con las voces en español, pero se entiende los difícil que es cumplir en este rubro.
En cuanto a la localización, nos ofrece textos y subtítulos en español latinoamericano, siendo una traducción fiel a las películas. Asimismo, el juego cuenta con opciones de accesibilidad, o ayudas visuales para daltonismo, por desgracia no permite incrementar el tamaño de los textos, los cuales son muy pequeños y difíciles para la lectura.
Conclusión
Chicken Run: Eggstraction es una divertida y acogedora aventura que podemos jugar en solitario o acompañado de forma local cooperativo. Su narrativa mantiene ese disparatado y humorístico estilo de las películas.
En lo jugable su estilo de sigilo y estratégico ofrece un reto accesible y profundo que constantemente nos lleva a situaciones hilarantes mientras nos mantiene enganchados por un buen puñado de horas al afrontar sus objetivos adicionales.
Su estilo de arte es bastante fiel a lo visto en las películas, aunque se pierde el encanto al pasar de las cinemáticas a lo jugable. Estamos ante un juego bastante rejugable para compartir las risas entre los pequeños de la casa con los más grandes.
Es una pena que no cuente con voces en español latinoamericano para redondear la experiencia.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde Comprarlo
Chicken Run: Eggstraction / Pollitos en fuga: Eggstraction está disponible en formato digital en Nintendo Switch 1 por $800.00 pesos mexicanos en la eShop. Para PlayStation 5 & PS4 por $39.99 dólares americanos, para Xbox One y Xbox Series S/X por MXN$709.00 en la Microsoft Store, y para PC vía Steam por Mex$ 334.99.
