
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Nordcurrent Labs actualizada a su versión 1.003, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, y PC en la plataforma de Steam y Epic Games Store.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
En años recientes los estudios independientes han logrado imponerse, algunos incluso hacen milagros con su presupuesto logrando rivalizar con proyectos AAA, en esta ocasión el estudio sueco River End Games de la mano de la editora Nordcurrent Labs nos emociona con su ópera prima Eriksholm: The Stolen Dream.
Que no los engañe, el que sea un juego desarrollado por un pequeño estudio independiente no rebaja su calidad, a decir verdad, los valores de producción son impresionantes, considerando que es un título del género de sigilo y aventura narrativa, una combinación inesperadamente que sorprende.
Historia
El juego nos transporta a una época alternativa distópica del siglo 20 con grandes dosis retro-futuristas, en la ciudad ficticia de Eriksholm, ubicada en el Reino de Rosmark durante el auge de la Revolución Industrial, locación con gran inspiración en las ciudades y arquitectura escandinavas.
Aquí encarnamos a Hanna, una joven huérfana que junto a su hermano Herman tratan de vivir una vida honesta lejos de su antigua vida criminal, sin embargo, Hanna recién se recupera de una epidemia llamada Peste del Corazón que azota la ciudad. Al despertar la policía la cuestiona sobre el paradero de su hermano Herman.
Hanna descubre que Herman está desaparecido y al parecer ha robado algo a las personas equivocadas, por lo que nuestra protagonista decide buscar a su hermano y descubrir qué fue lo que ha sucedido.
Sin entrar en mayores detalles, la narrativa está muy bien construida y logra engancharnos desde sus primeros minutos, a pesar de ser bastante lineal la premisa inicial va perdiendo su intrigante tono emocional para escalar el problema a una gran conspiración en la que Hanna y sus aliados Alva y Sebastián tendrán que intervenir.
Lo anterior hace que se pierda todo el interés construido inicialmente en la aventura, a tal grado que su conclusión me ha dejado bastante insatisfecho por su intención de querer aspirar a algo mucho más grande de lo que el juego nos propuso en su premisa inicial.
Jugabilidad
Eriksholm es un juego de sigilo y aventura narrativa, por lo que no hay propiamente dicho acción, el objetivo es movernos por escenarios con perspectiva isométrica, aprovechando los elementos de entorno para evitar los ángulos de visión de los guardias y no ser detectados en sus patrullajes.
Podremos correr, pero, esto causa ruido y revela nuestra posición, aunque este es un elemento que podemos aprovechar en determinados momentos como distracción. Cabe mencionar que, si somos vistos, no tendremos escapatoria y es un fin de la partida. En otras secciones debemos aprovechar las sombras para movernos sin ser vistos.
Por fortuna el sigilo es bastante intuitivo, además que hay una buena cantidad de puntos de control que nos permitirán retomar la infiltración sin perder el preciado progreso. Inicialmente tendremos a Hanna, que con la ayuda de su cerbatana pondrá a dormir a los oficiales.
Debo destacar que, los guardias no caen dormidos instantáneamente, siendo necesario mantenernos ocultos en las sombras por unos segundos y esperar a que el sedante surta efecto, ya que de lo contrario el mismo guardia alerta a sus compañeros si somos vistos.
Eventualmente se nos une Alva, una especie de Robin Hood que se dedica a ayudar a sus semejantes, Alva cuenta con una resortera (tirachinas para allende los mares) con la que puede destruir focos de luz o distraer a los guardias para que miren en otra dirección.
Sebastián es otro personaje que se nos une, su habilidad física le permite nadar y estrangular hasta dejar inconscientes a los enemigos. En determinadas secciones nuestros tres personajes principales tendrán que colaborar y los controlaremos para superar los acertijos de entorno.
Los acertijos de entorno son verdaderamente inteligentes y coherentes con su mundo, aunque con algunos picos de dificultad que nos exigen paciencia para entenderlos.
Si bien, es divertida la manera en que debemos utilizar a los tres personajes, se vuelve incómodo rotarlos por medio del pad direccional al tener que hacerlos avanzar uno por uno. El diseño de niveles está brillantemente pensado para sacar el máximo provecho del sigilo haciendo uso de las habilidades de nuestros personajes, siendo muy necesario discernir y no lanzarnos a lo Rambo. Además de estar obligados a esconder los cuerpos de los enemigos inconscientes para evitar alarmar al resto de guardias.
Cabe mencionar que cuenta con una buena capa de coleccionables, los cuales nos cuentan detalles culturales, sociales y políticos entorno a Eriksholm y a la gente que rodea a Hanna. Haciendo que logremos sentir empatía por lo que viven estos personajes.
Gráficos
Eriksholm: The Stolen Dream nos ofrece una vista isométrica, sin embargo, tenemos completa libertad en el movimiento de cámara para girarla los 360 grados, así como realizar acercamientos y alejamientos para no perder detalle, de igual modo si la posición de la cámara no es suficiente es posible desplazarla fuera del centro con L2 para obtener una visión más amplia del escenario y luego restaurarla a la posición de nuestros personajes.
El juego cuenta con un estilo de arte victoriano muy característico, en donde se nota que la máquina de vapor comienza a impulsar el desarrollo steampunk. Los escenarios lucen un increíble nivel de detalle, habiendo buenas locaciones en exteriores, interiores y hasta minas. Aquí la iluminación juega un papel importante, aunque a momento el exceso de oscuridad hace que se pierda la atención a los detalles.
Las cinemáticas son espectaculares, pareciera que estamos ante un juego AAA por el fascinante nivel fotorrealista en las expresiones de los personajes, a pesar de ser pocas, suceden en los momentos clave para darle ese impulso de intriga a la narrativa.
En cuando su rendimiento, en PlayStation 5 va a 60fps a una resolución de 2160p, durante mi experiencia no noté fallos o errores, realmente el juego tiene una buena optimización, aunque sí tiene sus pequeñas pantallas de carga entre capítulos que rondan los 7 segundos.
Con alegría destaco que Eriksholm: The Stolen Dream, saca provecho de las bondades del DualSense, verbigracia: al utilizar la cerbatana de Hanna sentiremos esa resistencia en los gatillos adaptativos y la retroalimentación háptica de la vibración nos hace sentir
Banda sonora
En lo musical cuenta con melodías de un excelente nivel orquestal que logran complementar la intriga y la presión en el sigilo, incluso en los momentos que estamos a punto de ser vistos el juego nos da una ingeniosa alerta sonora. Aunque gran parte de la experiencia está en los sonidos ambientales que tendremos que tener en consideración en todo momento al desplazarnos para no ser detectados.
El juego nos llega traducido completamente al español de España con sus buenos españolismos, cuenta con voces en inglés, las actuaciones de voz tienen un excelente nivel interpretativo con un notorio acento británico (no me considero experto en acentos), se siente un mundo muy vivo y cohesionado al estar avanzando y escuchar el parloteo de los guardias renegar o expresar sus opiniones que nos servirán de pistas, así como civiles que comparten su sentir sobre la situación política y de salud que viven en su día a día.
En cuando opciones de accesibilidad se queda bastante corto, nos ofrece la posibilidad de incrementar el tamaño de los subtítulos a grande, sin embargo, el tamaño es apenas aceptable para la lectura, algo que sí he notado que gran parte de los textos tienen fondo de alto contraste para ayudar a leerlos.
Conclusión
Eriksholm: The Stolen Dream es una excelente aventura narrativa que combina sigilo y estrategia con ingeniosos acertijos de entorno, visualmente es magnífico con su acertada influencia steampunk, logra enamorar con su nivel cinematográfico que se ve gratamente nutrido por su banda sonora.
Nuestros protagonistas son magnéticos y consiguen transmitir empatía, a pesar que la narrativa rumbo a su final se diluye y cambia de rumbo a lo que inicialmente nos impulsa en su brillante intriga inicial.
Estamos ante un juego AA con alma de AAA por su enorme calidad de producción y su jugabilidad bien afinada.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde comprarlo
Eriksholm: The Stolen Dream se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 39.99 dólares, para Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por MXN$709.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 550.00.