
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por SNK Latinoamérica actualizada a su versión 1.001.003, ya disponible para PlayStation 4, PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
Una de las sagas clásicas de lucha más icónicas y reconocidas por los amantes del género es la de Fatal Fury, la serie de lucha desarrollada por SNK para Neo-Geo y los arcades de los años 90. Tan importante fue, que a partir de Fatal Fury 3 participaron Takashi Nishiyama y Hiroshi Matsumoto, productores que luego diseñarían el primer Street Fighter. Esto sin apartar que en México, fue parte de la cultura popular noventera.
Luego de la caída a bancarrota de SNK en el año 1999, la saga parecía perdida, pero, para fortuna de los amantes del género, SNK revive junto a la saga luego de 26 largos años, trayéndonos ahora Fatal Fury: City of the Wolves, el esperado título de lucha para antigua y nueva generación que no solo buscar renovar a la saga, sino innovar en todos sus sistemas.
Historia
Desde la caída de Geese Howard, antagonista principal de la saga, la ciudad de South Town cambió para siempre: sus habitantes se han vuelto más audaces, y los guerreros que antes causaban terror ahora deambulan como perros callejeros por las calles de la ciudad.
Franz Stroheim, conocido por ser hijo de Krauser, organiza el “King of Fighters”, un evento para reunir a los últimos luchadores que cuenten con colmillos afilados y garras desgarradoras, lobos indomables que aspiren a heredar el legado del emperador caído. Aparentemente, el legado de Geese Howard es algo físico, y no solo un título honorifico.
En su modo arcade, seguiremos puntualmente la historia de cada uno de los personajes, y veremos la introducción y desarrollo de cada una, mientras se van entrelazando y conectando, hasta verse en el torneo King of Fighters. No es nada del otro mundo, pero logra ser interesante, y siempre está bien seguir la historia de nuestros personajes favoritos.
Como expansión de la historia, también tenemos la trama de cada uno de los personajes en el modo “Episodios de South Town”, que extiende de buena manera la historia de cada personaje, y de su mundo en general.
Jugabilidad
Fatal Fury: City of the Wolves es un título de lucha de 2.5 dimensiones que busca revivir la sensación clásica de combarte arcade, en donde naturalmente participaremos en una serie de combates tanto en modo para un jugador en los modos arcade, práctica, episodios de South Town, y versus, contra otro jugador en la misma consola, y en línea contra otros jugadores en partidas casuales y competitivas, con juego cruzado entre plataformas.
Ya contamos con 17 personajes jugables, con rostros conocidos como el legendario Terry Bogard y Mai Shiranui, Rock Howard, incluso Cristiano Ronaldo (sí, el futbolista portugués). A los cuales se les suman nuevos rostros como Preecha, Vox Reaper y el DJ Salvatore Ganacci
Su primer pase de temporada nos irá trayendo 5 personajes: Andy Bogard, Ken Masters, Joe Higashi, Chun-Li, y Mr. Big. Si bien, son bienvenidas las nuevas inclusiones, me extrañó la exclusión de Blue Mary, una peleadora que es icónica en la saga.
Nos trae dos esquemas de controles: el estilo arcade, con controles tradicionales similares a los títulos anteriores y al sistema clásico de lucha, y el estilo fácil, que nos permite realizar combos y movimientos especiales de manera más sencilla sin necesidad de presionar combinaciones de botones. Esto viene bien para los jugadores novatos, ya que los títulos de lucha siempre son complejos y difíciles de dominar.
Aun así, su combate es complejo, y deberemos dominar sus mecánicas de combate si queremos tener una oportunidad: introduce el sistema REV, un innovador sistema que nos ofrece distintas opciones ofensivas antes de iniciar la batalla. Si usamos estas habilidades especiales, llenaremos el medidor de REV, que nos permite superar nuestros límites, y realizar ataques devastadores.
Su mayor novedad, el modo “Episodios de South Town”, es un añadido interesante, ya que nos mete de lleno en una aventura de rol con cualquiera de los personajes, mientras seguimos una historia nueva y nosotros mismos elegimos nuestro destino, desatando así combates, completando misiones, y subiendo de nivel para mejorar nuestras estadísticas. Pero, por alguna razón, pide conexión a internet para jugarlo.
Respecto a su modo multijugador, nos ofrece los típicos modos de juego, con un sistema de salas personalizadas para hasta 12 jugadores, en donde podemos armar nuestros propios torneos personalizados. La conexión es muy buena, tomando importancia a buscar luchadores cercanos, y claro, ya me han hecho morder el polvo los veteranos en el género.
Como todo título de lucha, es desafiante con una buena ventana a la profundidad con combos que nos trabarán de lo lindo, y nos exigirá muchas horas de práctica y aprendizaje, pero vale totalmente la pena, ya que el combate es super rápido, fluido y satisfactorio: es genial realizar combinaciones de ataques con certeza, y castigar a nuestros rivales con ataques devastadores.
Gráficos
Luego de tantos años, la mejora gráfica es más que obvia, pero este nuevo Fatal Fury y SNK abandonan el arte pixelado abrazando el sombreado cel que desde The King of FIghters XV ha adoptado la compañía, aunque manteniendo el estilo gráfico clásico con ese toque animado diferenciador, a la vez que lo adaptan para nueva generación, quedando realmente de maravilla. Con este nuevo enfoque en 2.5 dimensiones, logran un apartado gráfico excelente.
Sus cinemáticas con estilo de comic también están muy bien logradas, y podremos disfrutarlas en cualquier momento en el apartado de galería, junto a un muy completo set de ilustraciones de cada personaje, a medida que las vayamos desbloqueando.
En su versión de PlayStation 5, corre sin problemas a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 2160p, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. Cuenta con compra compartida con las versiones de PlayStation 4 y PlayStation 5 sin costo extra, y trofeos separados entre ambas versiones, sin poder transferir el progreso entre consolas.
Banda sonora
Un apartado clave de cualquier título de lucha que se respete es su música, algo en el que la saga de Fatal Fury y los lanzamientos de SNK han demostrado de sobra. Este nuevo lanzamiento viene más potenciado que nunca, con una explosiva banda sonora llena de melodías intensas y frenéticas, que elevan al máximo la emoción en cada combate. Sus efectos de sonido también son geniales, y hacen que la sensación de cada combate sea inmersivo.
Lo que más me sorprende, es que incluye la banda sonora de prácticamente todos los juegos de pelea de la compañía, desde Fatal Fury y Garou: Mark of the Wolves hasta Art of Fighting, y otros lanzamientos de SNK, pudiendo armar listas de reproducción personalizadas para disfrutar en la opción jukebox (tocadiscos interno), e incluso personalizar los menús de modos específicos.
Nos llega traducido al español de Latinoamérica en todos sus textos y subtítulos, aunque he notado que el tamaño de los textos es pasable, me habría gustado un mayor tamaño, además que algunos diálogos al menos en el modo arcade y en el Episodes of South Town he notado que se salen de la pantalla.
En cuanto a las voces nos llega con inglés y japonés. Como siempre, recomiendo jugarlo con sus voces originales en japonés, aunque su doblaje en inglés no está nada mal.
Conclusión – Una portentosa modernización fiel a la joya clásica de SNK
Si bien me considero un novato en el género de lucha, es uno que disfruto bastante, habiendo probado la mayoría de los títulos de las sagas más populares. Fatal Fury es un referente en la historia del género que vuelve más fuerte que nunca, este nuevo lanzamiento viene como anillo al dedo para aquellos que buscan un reto accesible con una adictiva ventana a la profundidad.
Fatal Fury: City of the Wolves incorpora sistemas de combate complejos renovados sin alejarse de sus cimientos, que en conjunto hacen que cada combate se diferencie mucho del resto de las opciones que existen en el género.
Su lavado de cara visual le queda de maravilla, y lo acompaña una espectacular banda sonora y un reparto de luchadores bastante bueno, con divertidas inclusiones y la promesa a corto plazo de nuevos peleadores que expanda el juego a nuevos niveles.
Como dato adicional, el título se vende únicamente en su versión especial, conformado por el juego base y el primer pase de temporada, el cual incluye cinco personajes adicionales que se irán lanzando a lo largo del año 2025 y 2026.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
Fatal Fury: City of the Wolves se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 & PlayStation 5 en PSN Store por US$ 59.99 dólares (con compra cruzada entre plataformas de Sony), y en Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 1,094.71. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 1,094.70.