
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Prime Matter en su versión 1.01, ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam (versión comparada).
POR: Ivan Sortino
Gungrave G.O.R.E es un nuevo lanzamiento dentro de la saga de Gungrave, una franquicia de juegos de disparos en tercera persona con su primer título originado en 2003, seguido por Gungrave en PlayStation 2. Luego de varios lanzamientos para PlayStation 2, tuvimos Gungrave VR para PlayStation 4, que intentaba renovar a la franquicia con una adaptación en realidad virtual.
Ahora, años después el estudio surcoreano IGGYMOB toma el liderazgo con el apoyo de la editora Prime Matter, así como contó con la colaboración de la reconocida diseñadora artística Ikumi Nakamura, Gungrave G.O.R.E, un nuevo título que buscar revivir esta saga, con gráficos renovados de nueva generación, pero manteniendo su jugabilidad clásica.
Historia
La narrativa comienza presentándonos la “Seed”, una droga que destruye el alma de las personas, y la cual se creía que había desaparecido. Ha vuelto de nuevo, sumiendo en el caos al mundo entero, la organización que da caza a la “Seed” llamada “El-Al Canhel”, liderada por Mika Asagi junto con un variopinto grupo que se encarga de luchar y frenar a la organización criminal “Clan Cuervo”, un tipo de cartel de la mafia que se encarga de distribuir esta droga por todo el mundo.
Nos pondremos una vez más en la piel de Grave, un sanguinario y violento anti-héroe resucitado, quien junto a Mika y varios miembros más de su organización, se encargarán de luchar contra el clan Cuervo y sus cuatro líderes en su base principal, la cual se encuentra en Scumland, Hong Kong.
El juego toma lugar luego de los eventos de Gungrave y Gungrave Overdose, si no jugamos estos títulos seguramente nos perderemos de muchos detalles de su historia y de Grave en general. Aunque, de todas formas, en el menú principal disponemos de una opción para ver un resumen de lo ocurrido en ambos títulos para ponernos al día, por lo que no será estrictamente necesario haber jugado a estos títulos para disfrutar de esta nueva historia.
En general, aunque es una historia algo normal y predecible, cuenta con un desarrollo constante que con facilidad nos enganchará, sin embargo, llega un momento en que la historia pisa el acelerador con la encantadora Quartz llevando la batuta al contarnos la narrativa con un estilo Hollywoodense, en donde la historia es solo la excusa para repartir plomo.
Jugabilidad
Esta nueva entrega dentro de la saga de Gungrave mantiene la jugabilidad clásica de los juegos anteriores: un título de acción y disparos en tercera persona en donde avanzaremos en una serie de niveles y escenarios mientras nos enfrentamos a cientos de enemigos a base de disparos, golpes y explosiones.
Si bien en su tiempo no jugué los títulos originales de Gungrave, por lo que pude ver su jugabilidad se mantiene igual que a la de los clásicos, con los mismos movimientos, pero también con algunos nuevos.
Si bien en su época era divertida y frenética, luego de casi 20 años ya se siente algo anticuada. Su jugabilidad en general se siente más de arcade que un juego de disparos como tal, o un juego de acción y hack ‘n slash como lo hizo tan bien la saga de Devil May Cry en los mismos años.
El juego se basa en avanzar una serie de escenarios mientras luchamos contra distintos tipos de enemigos, los cuales se irán añadiendo eventualmente mientras avanzamos en la historia, y luego los iremos encontrando en conjunto con otros, como enemigos con escudos que deberemos romper con ataques especiales, o enemigos que nos tiran granadas de gas, bloqueando nuestro apuntando automático.
Estos niveles son prácticamente lineales, iremos avanzando siempre hacia adelante mientras luchamos contra estas hordas de enemigos, sin más variación que el estilo o ambientación de estos, para luego al final encontramos a veces con un jefe final. Estos jefes le dan un toque extra, cada uno con sus propias mecánicas y movimientos únicos, ofreciéndonos siempre un combate divertido y frenético.
Dispondremos de las clásicas pistolas de Grave, así como también de su ataúd que usa a forma de arma cuerpo a cuerpo, para abrirnos paso contra estos enemigos usando estas armas. En general, prácticamente casi siempre utilizaremos su par de pistolas, que, gracias a su apuntando automático, serán la forma más práctica y rápida de eliminar a los enemigos.
El ataúd, siendo tan lento, lo utilizaremos en escasos momentos, ya sea para aturdir enemigos, romper sus escudos, o si nos encontramos rodeados, aunque incluso en momentos así es mejor desatar la lluvia de balas de las pistolas de Grave o utilizar ataques especiales.
Uno de sus añadidos que le da un poco más de dinamismo es el añadido de un gancho para atraer enemigos, para poder usarlos como escudo humano, o para ejecutarlos rápidamente. Aun así, su jugabilidad y el manejo de Grave se sigue sintiendo lento y pesado, dónde será más cómodo movernos lentamente mientras le disparamos a los enemigos.
Aun así, mientras avancemos por la historia y en el laboratorio iremos desbloqueando nuevos movimientos y más tipos de habilidades y movimientos especiales, como los ataques de demolición, o modo furia.
Para usarlos deberemos llenar la barra de demolición, que se irá rellenando a medida que impactemos en los enemigos. Al final, cuando dispongamos de una buena cantidad de mejoras y variedad de habilidades, la jugabilidad se volverá más fluida y entretenida, ya que tendremos más variedad de movimientos y formas de luchar contra los enemigos.
En este caso también cuenta con otros dos personajes jugables, pero, a diferencia de entregas anteriores, solo podremos usarlos en secciones específicas de la historia, dejándolos muy desaprovechados. Estaría bien poder usarlos durante la historia completa como en otros títulos, para darle más vida al juego con rejugabilidad.
Gráficos y rendimiento en PlayStation 4
Gungrave G.O.R.E se adapta a las generaciones actuales con un estilo gráfico renovado y más moderno, perdiendo ese estilo tipo manga/anime que tenían los juegos clásicos de la franquicia. En general es un título que se ve bastante bien, con una buena variedad de escenarios ambientados en la ciudad de Hong Kong, pero con un estilo más futurista y único.
Lo que más me gustaron son los diseños de los personajes, de la mano de la legendaria artista Ikumi Nakamura: Grave se ve mejor que nunca, con ese aspecto intimidante y mortífero, y sus compañeros me sorprendieron sus nuevos diseños. Los enemigos en general se sienten un poco genéricos, siendo los típicos matones de turno o monstruos en general, aunque los jefes finales si destacan más, así como también los villanos principales.
Es un título que gráficamente destaca más en consolas de nueva generación y en PC, mientras que en consolas de antigua generación no se llega a ver tan bien como otros títulos más actuales. En mi caso, al jugarlo primeramente en su versión de PlayStation 4 noté una calidad regular, aunque con un rendimiento estable de 30 fotogramas por segundo, sin caídas de fotogramas. Eso sí, las escenas cinemáticas se ven espectaculares, con una calidad gráfica espectacular.
Rendimiento en PC
Gracias a otra clave adicional proporcionada por Prime Matter, también tuve la oportunidad de probarlo en PC, donde claramente a comparación con su versión de PlayStation 4 se nota una superioridad visual. En esta versión pude notar todo el esplendor de Gungrave G.O.R.E, con un estilo de arte impecable.
Con un procesador AMD Ryzen 5 5600G, 16 GB de memoria RAM, y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060, pude correrlo sin problemas a 60 fotogramas por segundo, pero con bajones constantes de fotogramas por segundo en varios momentos, como cuando ocurren muchas explosiones.
Tuve que ajustar un poco las opciones, así como configurar el DLSS de Nvidia a modo rendimiento para tener los 60 fotogramas por segundos estables. Las escenas cinemáticas corren a 30 fotogramas por segundo fijos.
Por su naturaleza, es un título bastante exigente, pidiendo como requisitos mínimos un procesador i7-4470k, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060. Sus requisitos recomendados son algo similares, pidiendo un procesador i7-6700, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica GeForce GTX 1080.
Banda Sonora
Uno de los apartados que más me gustaron de Gungrave G.O.R.E es su apartado musical, con melodías épicas que nos pondrán en los zapatos de Grave a la perfección, pudiendo disfrutar en todo momento de composiciones que nos mantendrán en constante adrenalina.
En general todas sus melodías están a tono, aunque el juego le da mayor prioridad a los sonidos ambientales para mantener la acción con efectos de sonido que resaltan los constantes disparos, explosiones y golpes, dando una buena sensación del caos que genera el combate.
El título se encuentra completamente traducido en español de Latinoamérica, tanto en textos como subtítulos, y cuenta con doblaje en inglés, coreano y japonés, además, podemos cambiar el idioma de las voces de los mafiosos a inglés o japonés, lo que nos permite aplicar opciones cruzadas, algo que al día de hoy no he visto que otro juego nos permita realizar. En mi caso, lo probe con el doblaje el japonés, el cual naturalmente es el mejor trabajado.
Conclusión
Gungrave G.O.R.E. Luego de tantos años, finalmente tenemos trae de vuelta la franquicia, logrando mantener esa magia de adrenalina y caos de su época dorada. Nos ofrece una jugabilidad que le da prioridad a la acción con algunas mecánicas nuevas y se aparta ligeramente del estilo jugable de los títulos clásicos de la saga.
Visualmente tiene una calidad muy bien cuidada, que destaca en las consolas de nueva generación y PC, a la altura de otros títulos actuales. Junto a una excelente banda sonora llena de adrenalina que le da prioridad a los efectos de sonido para emocionarnos.
Si bien su jugabilidad llega a sentirse muy anticuada y repetitiva, resulta divertida cuando desbloqueamos una buena variedad de habilidades y movimientos para Grave, así como también nuevas mejoras para volverlo más poderoso.
Estamos ante un título recomendable para los amantes de la franquicia, así como aquellos curiosos, ya que nos ofrecerá una experiencia entretenida llena de acción, para esos momentos en que queremos desconectar el cerebro y dejarnos llevar por la adrenalina.
CALIFICACIÓN FINAL: 8,5/10
Dónde comprarlo
Gungrave G.O.R.E está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PlayStation 5 en PSN Store por U$S 49.99 dólares, Xbox One y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 999.00 (ya disponible mediante la suscripción Xbox Games Pass). Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 999.00.