
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por The Arcade Crew en su versión 1.01, ya está disponible para PlayStation 4 (versión analizada), Xbox Series X/S, Xbox One, PC en Steam y Nintendo Switch.
POR: Ivan Sortino
En una época donde las grandes desarrolladoras con mucho presupuesto se preocupan por hacer enormes proyectos, todavía quedan estudios más pequeños que siguen amando lo clásico. Es por eso que Berzerk Studio (desarrolladores de Just Shapes & Beats) nos trae Infernax: un nuevo Metroidvania con toques de RPG y con un estilo retro de 8 bits que nos recuerda a los clásicos de la NES, pero con elementos modernos, como la toma de decisiones y misiones secundarias. Seguiremos las aventuras de Alcedor, un gran caballero que regresa a su tierra natal y la encuentra infestada de grotescas y horribles criaturas, en su misión para encontrar y destruir el origen de esta corrupción.
Historia
Nos pondremos en la piel de Alcedor, un joven duque que, cansado de las violentas cruzadas, finalmente regresa a casa. Pero, de lo que Alcedor no tenía idea, es que algo proveniente de Tierra Santa había llegado a su país natal un año atrás, aparentemente a causa de un misterioso libro escrito por un loco desconocido, cuyas escrituras se rumorea, albergan un gran poder.
Aquí es donde comienza la aventura de Alcedor, que, al llegar a su país natal y a su ciudad, se da cuenta del terrible estado en el que este se encuentra, y luchará contra todo tipo de grotescas criaturas para defender su tierra natal y encontrar y destruir el origen de este mal.
Personalmente me pareció una historia interesante que cada vez se vuelve más atrapante, con una trama que viene bien con el estilo del juego, y en especial la temática del mismo, que me recuerda a juegos como Dante’s Inferno o Blasphemous. También se enriquece mucho la historia gracias a la posibilidad de hablar con cualquier PNJ, y a las numerosas misiones secundarias que estos nos ofrecen, lo cual me parece un agregado excelente.
Jugabilidad
Infernax es un Metroidvania que se inspira en los grandes y clásicos del género, como Castlevania o Shovel Knight, y es algo que se nota y se ve reflejado en su jugabilidad: al inicio es como cualquier otro, podemos movernos hacia los lados, saltar o bajar plataformas, y realizar golpes normales o estando agachados.
A medida que avancemos en el juego, es cuando notaremos lo bien implementadas que están las mecánicas de los mejores Metroidvanias. El mundo del juego está lleno de caminos distintos por explorar, además de caminos bloqueados que requerirán de objetos u habilidades para desbloquearlos, como todo buen Metroidvania.
Además, nuestro personaje se irá haciendo cada vez más fuerte, y no solo por las habilidades que irá desbloqueando, sino que el juego cuenta con una enorme cantidad de objetos, armas, armaduras y magias para desbloquear que harán a nuestro protagonista cada vez más poderoso, encima de cambiar radicalmente la forma en la que juguemos. La jugabilidad en general se siente muy bien y los controles reaccionan a la perfección, algo fundamental en esta clase de juegos, donde los golpes y los saltos en las plataformas tienen que ser muy precisos.
Infernax cuenta con las mecánicas comunes de los Metroidvania y varias mecánicas clásicas de juegos tipo RPG: la mayoría de estos desbloqueos se comprarán con oro en tiendas o se desbloquearán a medida que avancemos en el juego, y también obtendremos experiencia al derrotar a los enemigos, la cual nos servirá para mejorar aún más a nuestro protagonista, como por ejemplo, mejorando su daño, salud o capacidad de magia.
También es un juego bastante difícil: al principio los enemigos nos mataran fácilmente de pocos golpes, y es especialmente complicado si decidimos jugarlo en la dificultad clásica, donde deberemos guardar la partida manualmente en ciertos lugares y recargar este guardado si morimos. Si nos resulta demasiado complicado, podemos jugarlo en modo casual, donde podremos revivir en una posición más cercana, conservando un poco del oro y experiencia. También cuenta con códigos de ayuda que podemos activar desde el menú principal, permitiendo que cualquier pueda disfrutar del juego sin tener que preocuparse por la dificultad, incluso podemos usar el código Konami.
A pesar de estar basado en juegos clásicos o retro como lo son los de la NES, Infernax es un juego muy completo que incluye elementos modernos: la exploración del mundo es incluso más importante, ya que cualquier PNJ que nos crucemos podrá ofrecernos misiones con todo tipo de recompensas o que nos darán acceso a mazmorras nuevas. Por otra parte, cuenta con ciclos de día y noche que irán cambiando dinámicamente, modificando los sucesos que sucederán en el mundo, los monstruos que nos encontraremos y la disponibilidad de estas misiones.
Pero, lo más destacable, es la incorporación de la toma de decisiones, donde cada decisión influirá en el mundo de manera notable, y hará que la historia y muchos sucesos transcurran de manera distinta, incluso llegando a desencadenar en distintos finales.
Los Gráficos
El apartado visual inspirado en los clásicos de 8 bits está recreado a la perfección: todo parece sacado de un juego retro, y esto esta logrado realmente bien. Asimismo, tiene una estética y temática impecable: estamos en un mundo desolado, repleto de criaturas grotescas, sangre y violencia, todo esto se nota desde el primer momento que pisamos este mundo.
Cada enfrentamiento con una criatura será un baño de sangre, y en especial los encuentros contra los jefes, cuyos diseños son excelentes e incluso más destacables. Nuestro personaje terminará bañado de sangre al derrotar a estas horrorosas criaturas, y se notará como esta chorrea durante un tiempo.
También cuenta con pequeñas cinemáticas en algunos momentos y al encontrarnos con un jefe, y estas me encantaron, ya que están realmente bien hechas y se nota el empeño que le pusieron. Incluso las animaciones están muy bien hechas para ser un juego de este estilo: cada enemigo tiene una brutal animación distinta si nos derrota. Infernax lo jugué en una PlayStation 4 FAT, en su rendimiento puedo decir que todo el tiempo se mantuvo estable y sin caída de fotogramas o bugs que afectaran mi experiencia.
Banda Sonora
En lo musical cuenta con melodías chiptune que nos harán rememorar los clásicos de la NES, en general la música de todas las zonas me pareció excelente y muy bien lograda, ya sea explorando, combatiendo o descansando en las ciudades. Y, como es de esperarse, los efectos de sonido también están a la altura: todos los efectos están, una vez más, muy bien recreados: ya sea al golpear enemigos, interaccionar con el mundo, desbloquear un objeto nuevo o movernos por lo menús. Todos los sonidos están muy bien cuidados y se nota el esfuerzo y la atención al detalle en cada cosa para lograr una experiencia retro perfecta.
Naturalmente, el juego no contiene actuaciones de voz, ya que es una experiencia fiel a los clásicos de los 90’s con un toque moderno, los personajes se comunican mediante globos de textos. Cuenta con traducción completa al español de España, así que no tendremos problemas en entender los diálogos y la interesante historia que nos trae este título.
Conclusión
Infernax es uno de esos títulos que a simple vista ya nos llaman la atención, pero que cuando lo probamos nos llevamos una sorpresa y no podemos parar de jugarlo. Recrea a la perfección a los arcades retro, creando un excelente Metroidvania con toques de RPG pero, con elementos más modernos, como la toma de decisiones y las misiones secundarias.
Cuenta con una buena y profunda jugabilidad, sus mecánicas están muy bien implementadas y son sacadas de los Metroidvanias clásicos, tiene un excelente apartado visual y una banda sonora que deleita el oído, el estudio Berzerk Studio nos trae un título en el que se nota el esfuerzo y la pasión por este estilo de juegos, una de esas joyas ocultas que cualquier apasionado de los juegos retro disfrutará, y una compra obligatoria para los fanáticos de los Metroidvania. Aunque, a momentos su curva de dificultad es bastante desafiante.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
Infernax está disponible en formato digital entre los minoristas para PlayStation 4 en la PlayStation Store por US$19.99, en Xbox One en Microsoft Store por MXN $349.00 o como parte del catálogo de Game Pass, en Nintendo Switch en la eShop por $368.99 pesos mexicanos y en PC vía Steam está en promoción por Mex$ 167.39 hasta el 21 febrero.