
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.0.2 facilitada por Square Enix Latinoamérica, título ya disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC, y Nintendo Switch (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Luego de un exitoso lanzamiento en las demás plataformas, Life is Strange: True Colors de Square Enix espera repetir el éxito conseguido con esta nueva historia que por fin llega al formato portátil de la Nintendo Switch.
Es importante mencionar que la salida para la consola de Nintendo se dio de forma tardía en razón que el desarrollador Deck Nine Games deseaba dedicarle más tiempo a esta edición para que la experiencia no se viera afectada por los límites técnicos de la Switch.
Historia
Aquí jugamos como Alex Chen, una introvertida chica que luego de ocho años de estar separada de su familia, logra reunirse con su hermano Gabe en Haven Springs, Colorado. Gabe aprovecha para darle un pequeño recorrido por el pueblo, aunque esta emocional reunión se ve interrumpida por Mac, quien cree que Gabe está teniendo una aventura.
Alex intercede para defender a su hermano, tiempo después que las cosas se han tranquilizado, Ryan les revela que Ethan, el hijo de la novia de Gabe ha desaparecido en el bosque. Haciendo que la historia arranque con la búsqueda de Ethan.
Al ser un juego dedicado a ser una aventura narrativa, no desvelo más detalles para no arruinar la historia. Sin embargo, debo decir que engancha en lo emocional, con inesperados giros que nos tocarán las fibras más sensibles de los sentimientos. En Haven Springs, nos encontraremos con personajes, que vive su día a día de forma particular, todos y cada uno de ellos con un trasfondo que se siente creíble y que nos hace querer saber más.
Nosotros tenemos el control en la manera en que construimos nuestra relación con cada personaje. Alex Chen tiene un don que la vuelve especial que le permite ver las emociones de las personas, asimismo, esto le permite sentirlos como algo propio.
Jugabilidad
Life is Strange: True Colors sigue la estela de los anteriores títulos, una aventura gráfica con perspectiva en tercera persona. Estamos en la piel de Alex, en donde nos lanzaremos de lleno en la narrativa con su poder especial de la empatía que le permite ver el aura de las personas y sentir sus emociones, algo que se verá reflejado en el color de cada aura.
Azul es tristeza, morado es miedo y rojo es enojo. Está en nosotros elegir ayudar a las personas a lidiar con sus emociones al apoyarlos en determinadas tareas. Conforme avancemos, se nos ofrecerán opciones de decisión, las cuales tendrán consecuencias en la narrativa, algunas no se verán reflejadas de forma inmediata.
Según como vayamos interactuando con los demás personajes y las decisiones que tomemos, será como se defina la dirección de la historia de Alex. El juego está dividido en capítulos y puntos de control que podemos revisitar en cualquier momento luego de haberlos vivido. Nos encontraremos con coleccionables que son recuerdos de Alex, los cuales aparecerán al interactuar con un objeto en específico y que la harán recordar hechos del pasado.
El título hace un excelente seguimiento de las relaciones que vayamos formando con los personajes, gracias a un diario que posee Alex en donde todo aparece con lujo de detalle. El juego nos ofrece una buena cantidad de momentos de decisión que nos hará sentirnos parte de la vida de nuestra protagonista.
Gráficos
El juego corre a una resolución de 1080p a 30 fps estables en su modo sobremesa y a 720p en modo portátil en una Nintendo Switch. Debo decir que el juego luce de maravilla todo el tiempo su rendimiento es estable. Life is Strange: True Colors tiene un enorme trabajo en sus entornos en donde se aprecian la luz y las sombras.
Los diseños de personajes se aprecian bien a pesar de las obvias limitaciones de la Switch. Haven Springs luce tan encantador que da gusto recorrerlo, el follaje de los entornos no tiene mucho detalle, sin embargo, debo decir que me ha encantado el nivel gráfico conseguido en esta edición. La sincronización de labios y las expresiones fáciles se aprecian de forma excelente, asimismo, los efectos al ver las emociones de las demás personas.
Como es de esperarse cuenta con pantallas de carga entre escenas, las cuales son de alrededor de 10 a 13 segundos, otras son un poco más reducidas de 4 segundos, a momentos rompen un poco la inmersión, sin embargo, agradezco que suceden en momentos donde las escenas de importancia ya han transcurrido, asimismo, sufre de pequeños retardos en las cargas de texturas. Debo decir que estos pequeños fallos en ningún momento arruinan la experiencia.
Banda Sonora
La música está a cargo de la agrupación independiente Angus & Julia y de la cantautora Mxmtoon, que nos ofrecen melodías verdaderamente encantadoras que están acorde al momento, realmente se nota la pasión en cada canción que escuchamos en nuestro viaje por las emociones de Alex.
En las actuaciones de voz, solamente tenemos voces en inglés con subtítulos en español latinoamericano, eso chingao. Los diálogos no tienen regionalismos y la narrativa se disfruta de excelente manera, mi reconocimiento para Square Enix en las opciones de accesibilidad al permitirnos elegir el diseño y tamaño de los textos para aquellos que no tenemos buena agudeza visual.
Conclusión
Life is Strange: True Colors es una aventura narrativa que vale mucho la pena jugarla, con una historia emocional que sabe llegarnos al corazón, en donde nuestras decisiones irán fijando el camino de Alex en Haven Spings, lo cual hace que sea un juego muy rejugable. Su estilo de juego es sencillo, en donde la narrativa se lleva todo el peso de la experiencia.
Los personajes son entrañables y las locaciones verdaderamente nos hacen sentirnos parte de la experiencia. Gráficamente luce bien y se mantiene estable, en lo musical destaca de maravilla. Cuenta con textos en español latinoamericano con diseño y tamaño libremente configurable. Es un juego recomendable para aquellos amantes del género, así como para aquellos curiosos que desean sumergirse en esta cautivante aventura narrativa.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
Life is Strange: True Colors está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: En Nintendo Switch en la eShop por MXN $1199.00. Mientras que en PlayStation 4 y PS5 por US $59.99 dólares, en PC vía Steam por Mex$ 1,299.00 y Xbox One/Series X $1,199.00 pesos mexicanos.
Mientras que la edición física en Nintendo Switch se lanzará hasta el 25 de febrero de 2022. En Amazon México podemos encontrar las demás ediciones: PS5 por $761.50, para PS4 por $757.29, mientras que para Xbox por $682.17.