
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Perp Games, disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC vía Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
Luego de un extenso y dedicado desarrollo, el dúo de desarrolladores argentinos de Bloodious Games finalmente nos trae MADiSON: un título de terror psicológico en primera persona que ofrece una experiencia inmersiva y terrorífica. Con la única ayuda de una vieja cámara de fotos instantánea, recorreremos el mundo de los vivos y los muertos, tomando fotografías y agitándolas para descubrir secretos del otro mundo, en una intrigante historia que gira en torno de una fallecida asesina en serie.
Historia
Nos pondremos en la piel de Luca, un joven que se despierta encerrado en una habitación oscura y con las manos llenas de sangre. Confundido, luego de lograr escapar de esta habitación se da cuenta que se encuentra en la vieja casa de su abuelo, donde encuentra una misteriosa cámara instantánea en un regalo preparado para él. Esta cámara tiene la facultad de revelar secretos desde el otro mundo, lo cual le será fundamental para sobrevivir en la casa.
Luego de explorar un poco la tenebrosa casa, irá encontrando pruebas de que aparentemente está poseído por un demonio llamado Madison, una brutal asesina en serie que murió hace tiempo. Torturado por este demonio, Luca deberá sobrevivir a sus peores pesadillas mientras intenta escapar de esta casa, pero no será tarea fácil ya que Madison lo estará hostigando constantemente para forzarlo a terminar el ritual que ella no pudo completar décadas atrás.
Es una historia que desde el inicio es interesante, con muchos personajes que se irán conectado en la historia cada vez con más sentido, con un desarrollo constante que siempre nos mantendrá integrados para descubrir toda la verdad de la historia.
Jugabilidad
MADiSON es un título que se enfoca en el terror psicológico con una cámara en primera persona, donde deberemos explorar cada escenario para encontrar pistas y objetos para resolver una serie de rompecabezas mientras avanzamos por varios escenarios distintos donde nada es lo que parece.
Al poco tiempo de comenzar el juego y explorar un poco encontraremos una cámara instantánea que será un objeto clave para resolver estos rompecabezas. Al fotografiar ciertas zonas, podremos activar ciertos eventos para avanzar en la trama, o descubrir secretos agitando las fotos que de forma normal no veríamos, dándonos una pista importante para resolver el rompecabezas que tengamos que resolver.
Estos rompecabezas los tendremos de varios tipos y algunos serán bastantes complicados, por lo que tendremos que pensar bien en todas las opciones que tenemos, además de revisar bien el entorno para encontrar todas las pistas posibles. Además, las soluciones de estos rompecabezas irán variando de forma aleatorio cada vez que juguemos una partida distinta, por lo que no siempre tendremos que utilizar la misma solución.
Si bien, estos rompecabezas los hay de varios tipos distintos, e irán cambiando a medida que avancemos el juego, habrá veces en las que probablemente no entendamos bien lo que deberemos hacer o qué objetos utilizar, por lo que probablemente nos trabemos un buen tiempo hasta que nos demos cuenta de que debemos hacer.
Gráficos
Uno de los apartados más importantes de un título de terror en primera persona es un apartado gráfico detallado y cuidado, y MADiSON hace un excelente trabajo en esto, logrando gracias a esto una ambientación inmersiva que nos pondrá los pelos de punta.
A nivel visual se ve excelente, con unos gráficos realistas y súper detallados que crean siempre una ambientación realista y una atmósfera de terror que nos mantendrá siempre tensos. También hace muy buen juego de las luces y efectos de iluminación para crear tensión, ya que en varios momentos de repente las luces parpadearán o se apagarán completamente, y no tendremos más remedio que utilizar el breve flash de la cámara para orientarnos.
Mi procesador es un Ryzen 5 5600 y mi tarjeta gráfica es una AMD Radeon RX 580, por lo que no tuve problemas al correrlo a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de error o bug grave que arruinara mi experiencia. Aunque me sucedió algo extraño en que no pude interactuar con un regalo en donde está la cámara al principio, algo que se resolvió al usar un joystick. Fuera de este hecho aislado, el juego funciona muy bien.
Aun así, tiene un muy buen rendimiento, con unos requisitos recomendados de un procesador Intel Core i5 o un AMD Ryzen 5, 8 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica NVidia GeForce GTX 1060 o una AMD Radeon RX 480.
Es importante destacar que, al momento de la redacción, la edición de PlayStation cuenta con algunos problemas de rendimiento que al día de hoy el estudio de desarrollo ha mencionado que se encuentran trabajando en solucionarlos con parches de actualización, así que, por ahora la mejor versión es la de PC.
Banda Sonora
Si el apartado gráfico es muy importante en un título de terror para crear un ambiente inmersivo y terrorífico, de la misma manera el apartado sonoro es igual de importante. Y en este apartado, MADiSON también hace un trabajo excelente: en todo momento estaremos escuchando todo tipos de sonidos que nos pondrán cada vez más nerviosos, como objetos que se golpean o lo que parecen ser pasos, dándonos esa sensación de que nunca estamos solos.
Cuenta con doblaje en inglés, junto con textos y subtítulos en español de Latinoamérica. Su doblaje en general me pareció muy bueno, me gustó mucho como interacciona y reacciona nuestro protagonista, Luca, ante los eventos que presencia: en todo momento estará comentando los terroríficos eventos que sufrirá de manera muy realista, así como también hará comentarios sobre varios objetos que inspeccionemos, dándole más desarrollo a la historia y creando una experiencia más realista.
Conclusión
MADiSON es la prueba de lo que dos desarrolladores dedicados pueden llegar a crear; un ambicioso juego de terror que nos pondrá los pelos de punta, incluso a los fanáticos más valientes. Con mecánicas innovadoras y una excelente ambientación gracias a sus cuidados apartados gráficos y sonoros, MADiSON nos ofrecerá una experiencia inmersiva en la que en ningún momento nos sentiremos seguros, pero con una historia intrigante que nos motivará a descubrir todos sus secretos.
Además, estamos en una época donde ya no se apuesta tanto por el género de terror psicológico, así como recrear una atmósfera de terror sin abusar de los repetitivos y molestos “jump scares” o sobresaltos.
Ver un título de este género con tal dedicación y más por haber sido realizado por argentinos, es algo que se recibe con los brazos abiertos. Por todo lo dicho, es un juego obligatorio para los fanáticos de los juegos de terror psicológico y suspenso, y una compra recomendada para cualquiera que también disfrute de estas experiencias, pero eso sí, solamente para aquellos que puedan soportar el terror y el suspenso.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
MADiSON está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 por US$34.99 dólares, PS5 por US$34.99 dólares. Mientras que en Steam para PC por Mex$ 449.00 y para Xbox One en MXN$639.00. No ofrece actualización gratuita en plataformas actuales, hay que pagar precio completo.