
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.01 facilitada por Wired Productions título ya disponible en PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5,Xbox One, Xbox series X/S y PC.
POR: Federico Riboldi
Los juegos de miedo y suspenso en la actualidad gozan de una gran legión de seguidores que lamentablemente tenemos poco foco de atención por las grandes editoras y desarrolladoras, ya que normalmente en este tipo de juegos, suelen dejar un lado el miedo para enfocarse en la acción.
Hoy de la mano de Wired Productions, nos llega Martha Is Dead un juego de terror y misterio. Que desde hace un tiempo ha estado en el ojo del huracán por la censura impuesta por PlayStation para permitir el lanzamiento en sus plataformas, si bien, la propia desarrolladora optó por aceptar la rebaja en su contenido, se aseguró que su experiencia se mantuviera lo más pura posible para que no se viera afectada la narrativa.
La historia: la perfecta combinación entre terror y misterio ambientado en plena segunda guerra mundial.
La narrativa de Martha is Dead es bastante oscura ambientado en plena segunda guerra mundial en 1944 en Italia, Giulia una joven que vive en la campiña italiana, cuenta con una hermana gemela llamada Martha, quien desde pequeñas Giulia se la pasó cuidando de su hermana ya que Matha se quedó sorda a causa de un accidente.
Un día mientras Giulia encuentra en un lago tomando fotografías, se encuentra con el cuerpo sin vida de su hermana Martha. La joven sin saber qué sucedió se dispone a averiguar la verdad y descubrir quién o que está detrás de la muerte de su hermana. Por lo que asume la identidad de su gemela ante su familia.
A lo largo de la aventura el jugador se verá sumergido en pesadillas siniestras que sufre la protagonista, todo en relación a la salud mental y la psicosis, en algunos puntos ni siquiera el propio jugador sabe distinguir entre lo que es real y lo que es un sueño.
Si bien, el punto de arranque de la narrativa es bastante buena, sin embargo, con el avance se va diluyendo el interés, haciendo que se vuelva tedioso continuar la aventura, a pesar de su gran ambientación. La conclusión de la historia es buena y le deja un lindo mensaje al jugador.
Graficos: muy fiel al estilo de los juegos indies de este genero
El arte del Martha is Dead tiene varias similitudes con múltiples juegos indies, así que posee unas visuales muy simples, eso si el juego muchas veces demora en cargar las texturas en algunas partes y a veces no las carga del todo. El juego corre a 30 fps a una resolución de 1080P en una PlayStation 4, su rendimiento es muy irregular, en alguna parte de plano no carga el escenario y es necesario salirse rápido del lugar, ya que el juego nos expulsa y nos da error de aplicación.
Me encantó la atmósfera que crea para la intriga y el suspenso, con una iluminación que ayuda sentir la inmersión en esta época, el diseño de personajes está muy bien conseguido, a pesar de tener un aspecto lúgubre, debo decir que en una buena cantidad de momentos sentí esa angustia, algo que por desgracia se arruina por la mala optimización del título.
La jugabilidad: un poco tosca pero adecuada para este tipo de juegos.
El estilo de juego es en primera persona, te puedes mover e interactuar con los objetos a tu alrededor, he de destacar que tiene algunos problemas importantes, como por ejemplo: hay momentos que puedes quedar totalmente atorado y debes reiniciar a fuerza el punto de control, o también he sufrido error de aplicación cada 40 minutos más o menos, asumo que luego tendrá actualizaciones para corregir estos problemas.
En la aventura tendremos que estar tomando fotos con una cámara profesional, en la búsqueda de pistas que nos revelen la verdad entorno a la muerte de Martha. Me ha encantado esta mecánica, ya que es poco común que se utilice la fotografía en la solución de acertijos.
Algo que me ha decepcionado es que Martha is Dead no le saca todo el provecho a su mecánica de fotografía, ya que las lentes, tipos de película y herramientas que vamos obteniendo no se ocupan solo un puñado de veces, lo que hace sentirse como un desperdicio. Por otra parte, tenemos la posibilidad de acceder a adivinaciones de cartas del tarot, pero, los mensajes que obtenemos no nos revelan un secreto importante o pistas a algo destacable, es más ni siquiera nos sirve para ayudarnos sobre el futuro inmediato de la narrativa.
Durante los momentos de investigación, encontraremos muchas cosas ‘examinables’ que al final del día no nos sirven para ir hilando pistas relevantes que nos ayuden a darle un valor. El juego tiene un enorme potencial que en lo jugable no se ve reflejado y que por desgracia su narrativa no le ayuda a sopesarlo.
También el juego posee la opción de jugar con censura en caso de que se quiera evitar el contenido sensible. Incluso jugando la versión sin censura, el título ya ha sufrido la supresión de material perturbador de aquellas escenas macabras en las que no se tiene relación a lo jugable. Por lo que la experiencia más ‘pura’ sigue siendo la edición de PC o Xbox.
Duracion: el juego es bastante corto, la campaña no llega a durar más de 5 horas.
Esta aventura, es bastante corta, a lo mucho podría llegar a durar un poco más si uno se toma la molestia de completar misiones secundarias y descubrir algunos secretos, la historia te mantiene todo el tiempo enganchado, juegan mucho con el misterio de quién pudo haber matado a Martha y casi todos los personajes son sospechosos en mayor o menor medida.
También tiene algunos momentos que realmente no lo recomiendo para gente sensible porque son de verdad bastante perturbadores para el jugador.
Banda Sonora: Suele acompañar bastante bien con la temática, aunque a veces se siente un poco fuera de lugar.
Martha is Dead en lo musical cumple sin destacarse, nos ofrece sonidos ambientales muy terroríficos como sonidos de grillos o de aves, realmente la angustia se transmite muy bien. En otros momentos las melodías hacen acto de aparición, aunque sentí que no eran lo más idóneas en comparación a los ambientales.
En las actuaciones de voz, cuenta con voces en italiano, alemán e inglés, siendo recomendado el doblaje italiano para una experiencia más fiel a la época. Asimismo, cuenta con textos y subtítulos en español de España.
Conclusión.
Martha is Dead, es una intrigante historia que sabe enganchar, aunque a momentos se vuelve muy desagradable por lo explicita en su contenido visual. Su estilo de juego basado en la fotografía es muy interesante, aunque no se le saca todo el provecho. Lamentablemente sus problemas de rendimiento en PlayStation me hacen difícil recomendarlo en las condiciones actuales. Cuenta con textos en español de España.
CALIFICACIÓN FINAL: 6.5/10
Dónde Comprarlo
Martha is Dead está disponible entre los principales minoristas digitales: para PlayStation 4 & PS5 por US$29.99 dólares, para Xbox One y Xbox Series X/S en Microsoft Store por MXN $529.00 y PC (Steam) Mex$ 251.99.00.