
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.0.0.4 facilitada por Bandai Namco Latinoamérica, título ya disponible en PlayStation 5, PC vía Steam y Xbox Series X/S (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Los juegos de gestión de economía, también conocidos como Tycoon gozan de una popularidad bastante reducida, incluso podría considerarse de nicho, aunque es algo que poco a poco ha ido cambiando gracias a lo versátil que pueden ser.
En esta ocasión el estudio alemán Limbic Entertainment de la mano de Bandai Namco nos traen Park Beyond. Un título en donde tenemos la terea de administrar un parque de diversiones con posibilidades bastante amplias y solamente limitadas por la imaginación.
Historia
El juego nos presenta una campaña a modo de tutorial en donde estamos en los zapatos de un joven emprendedor, siendo apoyados por dos ancianos muy distintos uno del otro; Phil es una persona vivaz con gran entusiasmo, mientras que Izzy es una mujer serena con los pies en la tierra. Ambos nos irán guiando en las distintas ideas que tengamos para hacer nuestro parque de diversiones de ensueño y acorde a los recursos económicos disponibles.
Durante la aventura conoceremos personas que se sumarán a nuestro proyecto y ayudarán a darle forma al parque de diversiones, con divertidos diálogos para darle vida a la experiencia, algo poco visto en juegos del género.
La campaña está dividida en ocho misiones que nos pone como objetivo distintos retos de construcción y mejoras en las atracciones, personalmente me ha encantado la manera en la que se nos explica el funcionamiento de las herramientas, sin que se sienta tedioso y que al final del día nos sirve para dar el salto al modo creativo en donde el juego brilla con más intensidad al permitirnos dar vuelo a la imaginación.
Jugabilidad
Como ya lo he dejado claro en las líneas iniciales, estamos ante un juego de gestión de economía, en donde vamos de lo sencillo a lo complicado, una vez superado el tutorial y habiendo aprendido lo básico, podemos aventurarnos al modo creativo (sandbox) explorando los menús que verdaderamente me sorprendieron en la gran cantidad que tenemos a disposición para modificar y crear.
Si no tenemos idea de lo que deseamos hacer, podemos centrarnos en un tema con el que iremos creando derivaciones y decoraciones acorde al estilo, con la posibilidad de realizar un acercamiento para ver que todo marche sobre ruedas y vaya generando buenos ingresos.
Algo a destacar es que no hay límites físicos, las atracciones como las montañas rusas son algunas en las que podemos alocarnos, ya que en la realidad hay límites que impiden instalar una atracción o utilizar un diseño que supere las dimensiones de la locura.
Desde luego, el cliente es importante, así que es importante ubicar puestos de bebidas y perros calientes para que los asistentes puedan redondear la experiencia en nuestro parque, algo que irá repercutiendo en el medidor de asombro, y que solamente se consigue satisfaciendo las necesidades de los visitantes.
A mayor nivel de asombro mayor será nuestra capacidad de crear atracciones espectaculares. Algo que no me ha gustado que no tenemos una función de deshacer, por lo que es muy importante pensar bien lo que ubicamos para que no nos afecte a futuro.
Obviamente, el juego carece de realismo, pero en este caso es algo bueno, ya que no estaremos limitados en la creación de nuestro parque de atracciones, habiendo una buena variedad que podemos instalar en sitios estratégicos que nos generen más ganancias.
En cuanto al control, me ha agradado lo bien que está adaptado a Park Beyond, en razón que los juegos de gestión suelen estar enfocados a PC con el ratón y teclado, haciendo complicada la transición cuando el juego fue concebido a esa plataforma.
No he tenido gran problema en adaptarme al control del XBOX, aunque toma tiempo acostumbrarse a la ubicación de los accesos rápidos y comandos, dada a la gran profundidad que nos ofrece el juego en la gestión.
Gráficos
Park Beyond está cuidado al más mínimo detalle al verde bastante mono y encantador al estar viendo cómo todo se conecta en nuestro objetivo de crear un parque divertido y lucrativo. Teniendo claro que el juego no busca ser realista, tenemos una ambientación muy colorida y brillante que va acorde con la propuesta jugable.
Es importante mencionar que cuenta con pequeños fallos visuales y ralentizaciones en las cinemáticas, incluso he tenido cierres inesperados. Por fortuna tiene más puntos buenos que malos y la experiencia no se ve gravemente afectada, ya que el desarrollador lo puede ajustar con una actualización a corto plazo.
La posibilidad de realizar acercamientos a cualquier sección y contemplar nuestra creación es fascinante, entre los distintos temas en los que podemos ubicarnos está el espacial, el viejo oeste entre otros, que a su vez se subdividen en múltiples opciones estéticas.
Los visitantes tienen un buen nivel de detalle y definición. Tenemos libertad para ubicar una cantidad obscena de decoraciones para darle tonalidad a nuestro parque, así como tiendas y estructuras para darle diversidad a las atracciones. Mención especial al hermoso ciclo de día y noche, que hace lucir hermoso el parque con tanta luz.
Banda Sonora
En la música Park Beyond sabe entrar a tono con temas agradables que nos acompañan en nuestro momento de imaginación mientras construimos el parque soñado. Algo curioso es que podremos escuchar los gritos de los visitantes, haciendo que se sienta vivo nuestro parque de diversiones.
Con gran alegría puedo decir que el juego cuenta con textos en español latinoamericano y voces en español de España que nos ayudan a ir entendiendo, las mecánicas de creación. Lamentablemente el tamaño de los textos de la interfaz es bastante deficiente y no tenemos posibilidad de incrementar el tamaño, mientras que los subtítulos en su tamaño más grande apenas y es legible, es una pena que no se logre ajustar este problema que dificulta la experiencia al momento de ver los avisos y menús.
Conclusión
Park Beyond es una experiencia de gestión de parques verdaderamente emocionante, la posibilidad de echar a volar la imaginación en crear atracciones tan alocadas sin la limitación de la realidad y que se traducen en una buena cantidad de visitantes que nos aportarán dinero que podremos reinvertir en expandir la emoción de las atracciones. Todo de una forma bastante sencilla.
Limbic Entertainment no reinventa la rueda, pero ha sabido crear una experiencia divertida para aquel novato en la gestión como en el curtido en el género. Sufre un poco en su rendimiento en Xbox Series X, pero la experiencia no se arruina y estoy seguro que a corto plazo el desarrollador hará los ajustes necesarios.
Cuenta con opciones en español latinoamericano, aunque el tamaño de los textos deja mucho que desear.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.8/10
Dónde Comprarlo
Park Beyond está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 5 por US$49.99 dólares. Mientras que en Xbox Series X/S en la Microsoft Store por MXN$999.00. En PC vía Steam por Mex$ 779.99.
amazon.com.mx/Bandai-Mexico-13092-Park-Beyond/dp/B0BYLVQ2D9
amazon.com.mx/Bandai-Mexico-24066-Park-Beyond/dp/B0BYMC9BCB
La edición física al momento de la redacción está disponible en Amazon México para PS5 por $1,208.82 pesos mexicanos y para Xbox Series X por $1,074.26 pesos mexicanos.