
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia con Id. de compilación 11297673 del 23 de mayo de 2023 facilitada por Apogee Entertainment, título ya disponible en PC vía Steam (versión analizada).
POR: Hugh Belmont e Ivan Sortino (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Si me han leído con frecuencia sabrán que mi género favorito es el plataformeo, mientras que a mi compañero Iván, lo son los juegos Souls por su elevada dificultad. Así que, la mejor manera de combinar ambos gustos es con un título que combine ambas modalidades como lo es los del tipo Furia (Rage Game), en donde la paciencia se vuelve un recurso preciado.
En esta ocasión el estudio desarrollador español SandCastles Studio nos sorprende con Bread & Fred o mejor dicho Pan y Federico. Que de la mano de la editora Apogee Entertainment nos traen un singular juego plataformero cooperativo en donde la amistad es puesta a prueba.
La historia
Es importante mencionar que el juego nos ofrece dos modos de juego en donde la narrativa es ligeramente distinta en razón a la cantidad de jugadores. En el modo de un solo jugador, tenemos el control de un pequeño pingüino llamado Greg que es acompañado de una roca inanimada e su aventura fuera de su pueblo en su búsqueda de llegar a lo más alto de la montaña.
Mientras que, en el modo cooperativo, nuestros protagonistas son los adorables Pan y Federico atados con una cuerda se embarcan en un desafiante viaje en vertical, en donde el trabajo el equipo de ambos es necesario para lograr llegar a lo más alto de la montaña enfrentando las inclemencias del mal tiempo.
Debo decir que el juego es bastante directo y no nos ofrece mayores detalles argumentales más allá de tener el objetivo de escalar, aunque nos encontraremos con colegas pingüinos que nos dan consejos que poco a poco se van agregando al manual digital del juego para que podamos consultar en caso de dudas.
La jugabilidad
Estamos ante un juego plataformero 2D en donde la precisión juega un papel importante, ya que el juego tiene un enorme trabajo dedicado a las físicas. Primeramente, jugando en solitario es casi una misión imposible ya que el 100% del trabajo depende de nosotros, siendo la piedra un lastre que solamente nos ayuda a conseguir ese impulso adicional en el salto, aunque en ningún momento iguala el tener un compañero.
Mientras que, en el modo multijugador, de forma local un compañero está atado a nosotros, aquí la coordinación es la clave del éxito, el juego nos ofrece pequeñas órdenes en las que podremos tratar sincronizar acciones como el conteo de tres regresivo, en donde a la de tres hay que hacer el salto.
Al estar atado a nuestro compañero, el destino de ambos está condicionado a aprendernos las mecánicas. Verbigracia: para alcanzar una plataforma lejana, no es suficiente el salto normal por lo que es necesario generar un impulso con el compañero balanceándolo desde la plataforma y saltando al lanzarlo.
Lo anterior no es nada fácil, ya que nos encontraremos con trampas como bajadas que nos harán descender y perder el avance. Es posible sujetarse de la pared de forma temporal para ayudar al compañero a que se columpie y ganar el impulso que nos haga llegar al otro extremo.
Si uno de los dos pingüinos logra llegar a la plataforma lejana, rápidamente hay que halarlo, caminando hacia el lado contrario y traerlo, ya que el propio peso del compañero puede jugar en nuestra contra.
De inicio es importante conocer la física que rige a la cuerda, ya que Bread & Fred castiga severamente cualquier fallo, lo que provoca el enojo y la frustración fácilmente, el juego nos ofrece pequeñas ayudas como crear puntos de control con banderas y saltos infinitos. Que alivian un poco la elevada dificultad.
Es importante mencionar que el juego no cuenta con multijugador en línea, pero el desarrollador ha prometido que llegará como actualización gratuita en algún momento de junio de 2023, siendo la única manera de jugar en cooperativo de forma local o con la función Remote Play de Steam.
Los gráficos
Bread & Fred se destaca por su hermoso arte pixelado que logra replicar ese estilo de los juegos de la vieja escuela, los entornos lucen muy bonitos con ese toque helado del mundo ártico y es de sorprenderse el nivel de detalle logrado en un juego independiente de este calibre.
El juego cuenta con pequeños fallos visuales como leves retardos en la carga de texturas, entre otros que por fortuna no afectan el progreso o la jugabilidad.
El juego tiene un rendimiento bastante bueno, en mi configuración está conformada por una i7-11700 con una gráfica RTX 3060Ti, jugando a una resolución de 1080p y corriendo a 145 FPS con pequeñas bajadas a 135 fps, aunque realmente es algo poco perceptible, realmente es un título poco exigente ya que en sus requisitos mínimos y recomendados solamente nos pide un procesador Dual Core 2.4 GhZ. Así que prácticamente cualquier computadora lo puede correr.
Desde el menú principal el juego nos permite activar o desactivar la animación de la nieve lo que ayuda a que el rendimiento se vuelva más estable, aunque a título personal visualmente luce mejor sin la animación de la nieve.
Banda Sonora
En lo musical corre a cargo del compositor Tomás Palazzi, Bread & Fred cumple sin destacarse con tonos tranquilos que buscan relajarnos entre tanto estrés y frustración. El juego no cuenta con actuaciones de voz, habiendo solamente textos y subtítulos, que en el menú de opciones nos ofrece opciones en español de España, madre mía tío. Con españolismos notorios.
Conclusión
Bread & Fred es una oda a la frustración de una forma divertida en donde el juego cooperativo pone a prueba nuestros reflejos al superar las plataformas dominando sus físicas que han sido altamente cuidadas para ofrecer un resultado competente controlando a dos adorables pingüinos.
Visualmente luce encantador con su estilo de arte pixelado que viene acompañado de una tranquila banda sonora que se propone relajarnos entre la frustración. A pesar de poder jugarse en solitario, es mejor jugarlo acompañado y compartir el estrés con una buena dosis de risas por la falta de coordinación de nuestro compañero, además que la curva de aprendizaje es exigente.
El juego cuenta con textos traducidos al español de España.
CALIFICACIÓN FINAL: 8/10
Dónde Comprarlo
Bread & Fred está disponible en formato digital para PC vía Steam por Mex$ 178.99 con una rebaja del 10% adicional que lo deja al precio de Mex$ 161.09 hasta el 30 de mayo.