
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Focus Interactive, ya disponible para PlayStation 4, PlayStation 5 (versión analizada), Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
Luego de lanzar Mudrunner, un exitoso simulador de conducción aclamado por sus físicas realistas, y Snowrunner, otro título del mismo estilo, pero en ambientes nevados, ahora el estudio desarrollador Saber Interactive (quienes también nos trajeron World War Z, Teardown y Evil Dead: The Game) nos trae Expeditions: A MudRunner Game; un nuevo título de conducción y simulación en primera y tercera persona con físicas realistas muy cuidadas.
Aprovechando toda su experiencia en títulos del género, nos traen una experiencia con la misma base, realizando cambios y novedades, en donde ahora tenemos que realizar expediciones en forma de encargos, y encargarnos de gestionar nuestro equipamiento, vehículo y recursos.
Historia
El título no desarrolla una historia como tal, sino que nos pondremos al frente de expediciones en zonas rurales de Estados Unidos de América como Colorado, Arizona o Cárpatos, a bordo de camiones y vehículos todoterreno para atravesar terrenos complicados y realizar distintos tipos de encargos.
Por momentos tendremos contacto por radio con personajes no jugables que nos ayudan y nos ponen un poco en el contexto de la expedición, pero no va mucho más allá, y suelen ser encargos auto-conclusivos.
Funcionan como excusa para desarrollar el título e iremos teniendo una sensación de avance, ya que iremos desbloqueando mejoras y las expediciones se van desbloqueando a medida que completemos otras, siguiendo un orden lógico.
Jugabilidad
Expeditions: A MudRunner Game es un simulador de conducción con perspectiva en primera y tercera persona en donde nos ponemos al volante de camiones y distintos tipos de vehículos todoterrenos en terrenos naturales complicados difíciles de atravesar, sin caminos marcados, y con las ayudas que preparemos previamente.
Como ya se hizo mención, nuestro objetivo es realizar una serie de expediciones en estos terrenos complicados para cumplir distintos tipos de objetivos. Los objetivos son simples, como reconocer un terreno o recuperar un envío extraviado, y realmente sirven como excusa para atravesar estos terrenos e ir de un punto a otro para cumplir los objetivos.
Maneja el realismo y la simulación de una forma pocas veces antes vista, en donde los camiones reaccionan de manera realista a los obstáculos del terreno, como piedras, barro o zonas pronunciadas, por lo que tendremos que tener mucho cuidado y saber cómo manejar nuestro vehículo para atravesar cada zona sin dañarlo demasiado.
Por esto, deberemos aprender cómo funciona cada vehículo y saber manejarnos en cada tipo de terreno para prepararnos con anticipación: por ejemplo, deberemos saber cambiar entre tracción delantera o trasera, y manejar las marchas o la presión de los neumáticos. La conducción se siente muy real y satisfactoria, pero también puede ser muy complicada, por lo que tendremos que armarnos de paciencia hasta saber bien qué hacer.
También tendremos otras herramientas a nuestra mano: cuatro principales que no ocupan espacio en el inventario, siendo los binoculares, un dron a control remoto, un potente cabrestante que nos salvará de cualquier situación si tenemos un punto de enganche, y un sensor para medir la profundidad del agua. A parte de esto, podemos comprar otras herramientas que ocupan espacio (y aumentan nuestro peso) como un gato hidráulico por si se nos da vuelta el vehículo, o puntos de anclaje para el cabrestante.
Además de todos los objetos que podemos equiparnos, también podemos mejorar nuestros vehículos para mejorar sus estadísticas: partes de la mecánica para mejorar el rendimiento, la caja de carga para llevar más objetos, paragolpes para resistir más daño, entre otras cosas, además de una personalización simple con patrones de colores y pegatinas.
Todo esto crea en conjunto una jugabilidad muy completa y disfrutable si nos gustan este tipo de juegos tan realistas. Es bastante complicado y por momentos frustrante, así que hay que tener paciencia durante las primeras expediciones hasta que aprendemos a manejar nuestro vehículo y nos adaptamos a sus mecánicas. En mi caso lo jugué con el DualSense de PS5, que es muy disfrutable, pero es un título que se disfruta de la mejor manera posible con un volante (que tienen compatibilidad total).
Algo importante a destacar es que gran parte de contenido se encuentra bloqueado detrás de contenido descargable de pago por lo que, si solos compramos la edición base, nos perderemos gran parte del contenido y de muchos vehículos.
A parte del contenido descargable de pago, cuenta con soporte para mods externos, por lo que las posibilidades tienen un potencial de aumentar de forma enorme si la comunidad se esfuerza en crear nuevo contenido original para el título. También está confirmado que tendrá un modo cooperativo en línea, aunque de momento no se encuentra disponible.
Gráficos
Lo primero que más me llamó la atención del título y de la saga de Mudrunner es su apartado gráfico, con unos gráficos realistas de nueva generación que se ven increíbles, presumiendo de todo tipo de paisajes espectaculares, y ahora aprovechando Expeditions para traernos nuevos paisajes que no podemos parar de admirar.
Al ser un simulador tan realista, también están muy cuidadas sus físicas, y todo el terreno reacciona de manera muy realista al ser atravesado por nuestro vehículo, así como también a la tracción de las ruedas. Las piedras sueltan se mueven al golpearlos, el barro se marca al pasar por el y se crean charcos realistas si hay agua cerca, o al atravesar el agua nuestro vehículo reacciona dependiendo de la profundidad. También cuenta con un modo foto simple, pero funcional, para tomar capturas excelentes.
Su rendimiento también me sorprendió, en PlayStation 5 es excelente corriendo a 60 fps, con pequeños retardos en la carga de texturas. Sin que sea algo devastador y leves pantallas de carga al iniciar la expedición, ya dentro de la aventura no hay nada de carga.
Banda sonora
Respecto a lo sonora, no destaca tanto en comparación con sus otros apartados: nos ofrece una banda sonora simple, con melodías simples en momentos puntuales y composiciones similares. Cumple con lo que propone y está bien, pero no es memorable ni destaca mucho.
En el apartado sonoro es bastante mejor: ya que muchas veces estaremos en silencio sin melodías, podremos aprovechar a escuchar con detalle tanto los sonidos ambientales como el del motor y el vehículo al atravesar los terrenos. Esto le da una inmersión muy bien lograda, y mucho más si nos animamos a jugarlo en primera persona, creando una experiencia muy disfrutable.
Nos llega traducido completamente al español de España en todos sus textos, y no cuenta con voces de ningún tipo, ya que los personajes se comunican a través de textos.
Conclusión
Como apasionado de los vehículos y de los simuladores realistas, la saga de Mudrunner era una cuenta pendiente que tenía, y que ahora pude disfrutar de una experiencia a la altura de las expectativas con Expeditions: A MudRunner Game, un título con un nivel de realismo pocas veces antes visto en el género.
Sabiendo aprovechar la experiencia en el género, es un título muy completo, pero a la vez simple, con objetivos claros y quizás algo repetitivos, por fortuna saben mantenernos enganchados mientras atravesamos todo tipo de terrenos complicados y nos desafiamos a atravesarlos por más complicados que parezcan. Visualmente es una maravilla, y es una experiencia casi cinematográfica si podemos disfrutarlo en máxima calidad.
Pierde un poco de puntaje al traer tanto contenido bloqueado por una pared de pago, limitando mucho la experiencia completa, es un título muy recomendable para los amantes de los simuladores de conducción todoterreno, y no muy recomendable para casuales, ya que requiere de paciencia hasta aprender todos sus trucos, así como el dominio de sus físicas.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
Expeditions: A MudRunner Game se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 49.99 dólares, Xbox One y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 1,209.00, y Nintendo Switch en la tienda de Nintendo por Mex$ 860.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 499.00.