
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Bethesda Latinoamérica actualizada con su parche de actualización 5, ya disponible para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
Uno de los lanzamientos más importantes del año pasado fue sin dudas Indiana Jones y el Gran Círculo, el cual se llevó nuestro reconocimiento en nuestro análisis que se puede leer dando clic aquí. Título de aventura en primera persona de Bethesda desarrollado de la mano de MachineGames, basado en el tan querido Indiana Jones.
En esta ocasión, y luego de disfrutar de un lanzamiento para PlayStation 5, nos llega La Orden de los Gigantes, su primera expansión de contenido descargable que nos lleva a una nueva aventura. Siendo la excusa perfecta para volver a ponernos en los zapatos de Indy.
Historia
Mientras Indiana Jones transita su aventura en el Vaticano, en un momento se encuentra al padre Ricci, un sacerdote preocupado que busca recuperar un antiguo artefacto perdido: el casco de un guerrero legendario que se rumorea que era gigante. Aparentemente, el papa Pablo IV ocultaba este artefacto en una localización en Roma, cerca del Vaticano.
Sin poder negarse a la aventura, Indy acepta sin dudarlo, guiado por su pasión por la aventura y los misterios, pero, lo que piensa que sería un viaje más sin mucho problema, se convierte en una inesperada andanza llena de peligros en Roma, llegando a enfrentarse a los malvados planes del emperador Nerón, su juego de gladiadores, y la enigmática Secta de Mitra.
No entraré en mayores detalles, lo que puedo decir es que es una historia atrapante, que se desenvuelve en una trama emocionante, hasta un final satisfactorio. Por fortuna no es necesario haber completado la historia principal para acceder o disfrutar de la historia de este contenido.
Aunque si es necesario haber progresado un poco en el juego base para acceder al DLC La Orden de los Gigantes, se requiere haber iniciado el objetivo ‘Lleva el pergamino a Antonio’ en la misión ‘La momia de gato robada’. En el diario aparecerá un nuevo Trabajo de campo llamado ‘Comienza un misterio’. El padre Ricci se puede encontrar en el Vaticano, en el lado oeste del Patio Belvedere, justo al sur de los barracones de los Camisas Negras.
Jugabilidad
Naturalmente, esta expansión mantiene la jugabilidad del juego base, no viene a revolucionar el título, más bien nos ofrece una aventura más condensada con interesante investigación y resolución de acertijos, junto a un combate fluido y sigilo.
En este DLC exploraremos una nueva zona en una misión del mismo estilo del juego, con algunas sorpresas, pero siguiendo básicamente la misma estructura. A decir verdad, si recién se inicia a jugar el juego, no recomiendo tratar de acceder inmediatamente a este DLC, ya que algunas mejoras que obtenemos en el juego base se vuelven bastante útiles para esta nueva aventura, como el Uniforme de Camisa Negra.
Me ha gustado la manera en que alterna entre estas secciones de exploración, parkour, resolución de acertijos y combate de manera fluida y dinámica, haciendo que cada sección sea muy disfrutable. El estudio ha sabido darnos más de lo que nos ha gustado del juego base. Los nuevos acertijos están bien pensados, aunque no sentí que fueran demasiado desafiantes, solo es cuestión de prestar atención y razonar un poco, mientras que otros nos exigen mayor pericia y destreza.
Por lo demás, no es una expansión que busque cambiar el juego o traernos novedades muy locas: busca ampliarlo, lo cual me parece perfecto, y los nuevos tipos de enemigos no están tan mal. Quizás me hubiera gustado que añada más objetos o cosas que sirven para la aventura del juego base, pero no está mal, realmente hubiera preferido que sea más extenso.
Gráficos
Respecto a la visual, mantiene esa espectacular calidad gráfica que nos deleitó en el juego base. Ahora, visitaremos una serie de localizaciones en Roma totalmente nuevas, algo variadas, que no sentí que reciclen especialmente elementos que ya vimos, aunque las catacumbas se sienten similares a zonas que ya exploramos.
Sigue corriendo de maravilla: mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, y tuve un rendimiento promedio de entre 45 y 60 fotogramas por segundo con todas sus configuraciones gráficas al máximo (en supremo, superior a ultra y superultra).
Conclusión de esta expansión:
Indiana Jones y el Gran Círculo se nutre con La Orden de los Gigantes, que es una expansión que no pretende reinventar el juego original, cumple con su objetivo que es ampliar el juego base con divertidos desafíos, aunque es algo corto: podemos completarlo en su totalidad junto a todos sus coleccionables jugando de manera tranquila en unas 5 horas.
Se siente como una misión secundaria, pero se disfruta gracias a sus nuevas zonas espectaculares. Sin duda este DLC es la guinda del pastel de uno de los mejores juegos de los últimos años.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
Indiana Jones y el Gran Círculo: La Orden de los Gigantes se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 19.99 dólares, y en Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 399.00 (disponible también con la suscripción Xbox Games Pass Ultimate). Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 399.00.
Naturalmente, necesitamos del juego base Indiana Jones y el Gran Círculo para poder acceder a este contenido, vendido a parte, o junto al paquete de edición Premium.