Estas impresiones han sido realizadas gracias a una copia facilitada por PLAION actualizada a su versión 1.5, ya disponible para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam (versión analizada) y Epic Games Store.
POR: Ivan Sortino
En un año lleno de excelentes lanzamientos, mi favorito es Kingdom Come Deliverance II, la secuela del aclamado título de rol desarrollada por el estudio desarrollador checo Warhose Studios y lanzada en febrero. Cuyo análisis se puede leer dando clic aquí y les puedo decir que me sorprendió el enorme cuidado a cada detalle, y sus posibilidades casi infinitas.
A pesar de haber sido lanzado hace relativamente poco tiempo, sus desarrolladores siguen trabajando arduamente para traernos constantemente actualizaciones de mejoras y de contenido descargable tanto gratis como de pago. En esta ocasión, tenemos Mysteria Ecclesiae, una nueva expansión de pago que nos lleva a una nueva zona llena de misterios, secretos, y lugares por explorar.
Historia
En esta nueva aventura, una vez más en los zapatos de nuestro carismático protagonista Henry de Skalice, esta vez nos adentraremos al aislado monasterio de Sedlec. En este lugar, Henry se ve envuelto en la tarea de ser asistente de Sigismund Albicus, un renombrado sanador que tiene vínculos con el mismísimo rey Wenceslao.
Por petición de Lord Písek, Henry se ve envuelto en una encomienda en donde una vez más nada es lo que parece, y lo mete de lleno a una trama enrevesada llena de misterios, que el mismo deberá hacerse cargo de descubrir. Lo que parece ser una cuarenta a causa de un brote que recuerda a la peste negra, lo lleva a lo más profundo del monasterio, mientras evita nuevos peligros y busca descubrir la verdad detrás de todo esto.
Es una premisa simple, que inicia como cualquier otra misión secundaria. Pero logra enganchar con una trama interesante, aunque breve, y me encanta como la introduce, con una escena cinemática impresionante, de la mano de su excelente banda sonora, como siempre. Si bien, el final es más o menos predecible es verdaderamente satisfactorio.
Jugabilidad
Naturalmente, su jugabilidad base se mantiene igual, siendo un título de rol en primera persona y con escenas en tercera persona, volviéndonos a llevar a la experiencia de rol y simulación medieval definitiva, ahora en una zona completamente nueva por explorar. Dejando un poco de lado la historia principal, esta expansión nos lleva por una rama distinta a una serie de misiones secundarias.
Jugablemente, esta nueva expansión se siente muy entretenida, contando con seis misiones secundarias y cinco tareas, que varían un poco mientras nos adentramos por el monasterio. Aun así, se sienten algo monótonas y pesadas por momentos, ya que abusan mucho del uso del sigilo, una mecánica que no siempre funciona del todo bien.

Una aclaración importante es que, para poder acceder a esta expansión, deberemos avanzar hasta el segundo día de la misión principal número 13, La Espada y la Pluma. Luego, podremos ver una marca violeta en el mapa, en la región de Suchdol en Kuttenberg. Otro detalle importante a aclarar, es que esta expansión funciona como un punto de no retorno, y no podremos volver a las zonas principales hasta que no terminemos su historia.
Para una mayor personalización, tenemos nuevos atuendos, armas, pociones y libros para desarrollar nuevas habilidades y conocimientos. Siendo un título tan extenso, estos nuevos añadidos y posibilidades vienen más que bien, ampliando aún más las inmensas posibilidades que el título ya ofrece.
Gráficos y banda sonora
Siendo uno de los títulos de nueva generación que mejor se ven actualmente gracias al uso del motor gráfico CryEngine, nos vuelve a deleitar con unos impresionantes gráficos realistas, ahora en un nuevo lugar que genera de sobra una sensación mística. Los interiores y las edificaciones se ven increíbles, pero me vuelvo a enamorar de la frondosa vegetación, y el uso de iluminación que manejan a la perfección.
Su rendimiento en PC es una gozada: mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, y con todas sus configuraciones gráficas al máximo, y tecnología de escalado Nvidia DLSS 4 activada en modo calidad, tuve un rendimiento casi perfecto de 60 fotogramas por segundo, tan solo con pequeños bajones puntuales, pero no mayores a 10 fotogramas por segundo. En las escenas cinemáticas, está bloqueado a 30 fotogramas por segundo.
Y como no puede ser para menos, nos vuelve a encantar con una magistral banda sonora, que no pierde ni una pizca de su calidad, y se renueva con nuevas melodías que ambientan a la perfección esta nueva zona, haciendo uso nuevamente de música acorde a la época, cultura, y ambiente religioso.
Al igual que su juego base, esta expansión llega traducida únicamente al español de España en todos sus textos, voces y subtítulos, con modismos notables. Si bien no soy demasiado fanático de este doblaje, no está hecho para nada mal, aunque recomiendo jugarlo con voces en inglés o incluso en checo, para una mayor inmersión.
Conclusión de esta expansión: RECOMENDABLE
Mysteria Ecclesiae es una expansión que eleva la calidad narrativa de Kingdom Come Deliverance II, que nos presenta una nueva zona llena de misterios con una trama atrapante, aunque su desarrollo es algo irregular, debido al uso excesivo del sigilo en sus misiones y exploración, una mecánica que no funciona del todo bien.
Siendo la última expansión de contenido descargable anunciada, se siente un poco corta en cuanto a contenido, llegando a durar su trama principal unas seis horas jugando tranquilamente. No deja de ser una expansión más que recomendable.
Y para los que no hayan probado KCD II, este es el momento ideal para sumergirse en esta épica medieval.
Dónde comprarlo
Kingdom Come Deliverance II: Mysteria Ecclesiae se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 13.99 dólares, y en Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 249.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 230.00, y vía Epic Games Store por US$ 10.99 dólares.
Naturalmente, para acceder a esta expansión, se necesita del juego base completo Kingdom Come Deliverance II, vendido por separado.
