
Reseña PC | RIDE 5 – La experiencia de motociclismo profesional definitiva
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por PLAION en su versión de PC, ya disponible para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC en las plataformas de Steam (versión analizada) y Epic Games Store.
POR: Ivan Sortino
Una de las sagas más influyentes e importantes de los últimos años sobre motociclismo profesional es la de RIDE, desarrollada por Milestone, la cual gracias a su nivel de calidad y realismo se ha convertido rápidamente en la favorita de los fanáticos de las motocicletas.
Ahora, luego de casi tres años desde su último lanzamiento, nos traen RIDE 5, una nueva entrega para nueva generación que toma todo lo bueno que volvió tan popular a RIDE 4, pero con novedades y mejoras que buscan renovar una vez más la saga, manteniendo su nivel de calidad y realismo tan característico.
Historia
El título como tal no desarrolla una historia, sino que nos pondremos en los zapatos de un corredor novato personalizable en su inicio como corredor desde lo más bajo para llegar a lo más alto. En vez de contar con un modo historia como tal, cuenta con un modo trayectoria en dónde seguiremos un tour de carreras por todo el mundo, con la posibilidad de usar nuestras propias motocicletas personalizadas para competir en estas.
Este modo se desarrolla de una forma bastante simple, en dónde participaremos en diversos campeonatos con el objetivo de armarnos de un nombre y poder competir en el World Tour, con el claro objetivo de salir campeones y llegar a lo más alto.
Jugabilidad
Naturalmente, RIDE 5 vuelve a ser un título de carreras y competiciones profesionales de motociclismo en tercera y primera persona, en dónde participaremos en carreras tanto en modo para un jugar como multijugador contra otros jugadores en línea o en pantalla dividida, en una gran variedad de circuitos clásicos.
Toma todo lo que hizo tan reconocida a la saga y usa las bases de RIDE 4, dándole nuevamente una gran importancia a las físicas y al nivel de realismo, a tal punto de poder personalizar nuestra motocicleta modificando su suspensión, geometría y componentes electrónicos, con muchas opciones entre cada una.
Una de las primeras cosas que más me sorprendieron es la enorme cantidad de motocicletas que ya se encuentran disponibles para conducir, siendo, de momento, un total de 233 disponibles entre varias marcas. Obviamente, son demasiadas como para nombrarlas todas, pero podremos adquirir motocicletas de entre varias marcas reconocidas como BMW, Honda, Bridgestone, Ducati, Kawasaki, Suzuki y Yamaha, entre otras.
Su jugabilidad como tal no evoluciona mucho respecto de RIDE 4: ya funciona de maravilla, y no tiene mucho sentido intentar modificar algo que ya funciona, corriendo el riesgo de arruinarlo. Este nuevo lanzamiento se enfoca en brindarnos la mejor experiencia de RIDE posible para nueva generación en dónde, en vez de modificar su jugabilidad, añade nuevo contenido.
Sin embargo, debo reconocer que su jugabilidad a pesar de la multitud de opciones de asistencia, se mantiene desafiante para el novato y es necesario tener un buen nivel de paciencia en aprender sus mecánicas, las cuales, una vez aprendidas se vuelve sumamente satisfactoria la experiencia.
Una de sus novedades es el modo trayectoria, el cual funciona como un modo carrera en donde participaremos en campeonatos de diversas categorías. Así como emocionantes eventos que nos llevarán a recorrer pistas de alrededor del mundo desde Europa, pasando por Asia y África, hasta América.
El modo creador es una de sus mayores novedades, en donde podremos crear nuestras propias carreras personalizadas modificado prácticamente cualquier detalle, para crear nuestra carrera perfecta o hasta campeonatos completos.
Otra de sus novedades es el clima dinámico, en donde se incluye un nuevo sistema que permite una personalización detallada respecto a los cambios climáticos. Nuevamente, se puede configurar todo con total nivel de detalle, incluso las condiciones de iluminación y la duración y comprensión del tiempo de forma independiente de las condiciones climáticos, por lo que la libertad de personalización es mayor.
www.dailymotion.com/video/x8nut98
Esta nueva entrega también incluye función de juego multiplataforma, por lo que podremos competir contra cualquier jugador en línea independiente de la plataforma que posea, aumentando nuevamente las posibilidades y rejugabilidad al poder competir contra un mayor número de jugadores, o con amigos.
Gráficos
El apartado se renueva con RIDE 5, el cual aprovecha toda la potencia de la nueva generación para brindarnos una calidad gráfica deslumbrante. Si bien todas las entregas anteriores ya se veían muy bien, esta nueva se ve un fotorealismo bastante bien conseguido de las motocicletas.
Mientras que los paisajes y fondos me han encantado, habiendo pistas que son una buena combinación entre realismo y ficción. Desde luego que se mantienen las ya muy conocidas Road Atlanta, Monza y el circuito de Suzuka que se ven mejor que nunca.
También destaca en su excelente rendimiento: mi procesador es un AMD Ryzen 5 5600X, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060, y tuve un rendimiento perfecto de 60 fotogramas por segundo en todo momento con una resolución de 1920×1080, todas sus configuraciones gráficas en ultra, y la opción de escalado AMD FSR 1.0 en calidad ultra, además de sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
Es algo muy destacable teniendo en cuenta el nivel de calidad gráfico que posee, y más aun teniendo el tipo de juego del que se trata: un título de carreras donde la velocidad varía constantemente, y se alcanzan velocidades muy altas, en dónde muchos títulos tienen demasiados problemas para mantener los fotogramas por segundo constantes.
Banda Sonora
Respecto de su banda sonora se mantiene similar a RIDE 4, con canciones modernas características de los títulos de carreras actuales. Personalmente no son de mis favoritas, y para más de uno pasarán desapercibidas o no tendrán demasiado impacto durante las carreras.
En dónde más destaca es en sus efectos de sonido, algo fundamental para cualquier título de carreras: todas las motocicletas suenan de maravilla, y escuchar el sonido del motor al acelerar o el de las gomas al frenar lograr crear esa sensación única que amamos los fanáticos de los juegos de carreras.
Se encuentra traducido completamente al español de España, tanto en textos y subtítulos como en su doblaje, con las clásicas voces de España con sus modismos y acentos. Algo que no es molesto y rápidamente es posible acostumbrarse, es de agradecerse que llegue al menos en español.
Conclusión
RIDE 5 es la entrega de nueva generación de la aclamada saga, la cual logra actualizarse para las nuevas generaciones añadiendo nuevo contenido. Esto puede resultar bueno para algunos, pero malo para otros, ya que, realmente nos ofrece una experiencia similar a RIDE 4, pero con algunos añadidos nuevos como el modo trayectoria que en mi opinión le viene bastante bien para mantenernos enganchados por horas.
A pesar de no actualizarse a nivel jugable, nos ofrece un cambio que logra lo que busca, con unos nuevos gráficos de nueva generación que se ven mejor que nunca, y la jugabilidad está mucho más afinada, creando la experiencia de RIDE y motociclismo definitiva, pero claro, pagando un precio completo.
Para los que ya tienen RIDE 4 o algún título similar, es complicado recomendar y dependerá de cada uno si quieren pagar el precio completo o esperar a alguna rebaja generosa. Mientras que recién llegados, sin duda alguna es un juego que merece nuestro tiempo.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
RIDE 5 se puede encontrar tanto en su versión base como en su versión “Special Edition” la cual incluye, además del juego base, el pase de temporada que da acceso a las nuevas motocicletas y pistas apenas estén disponibles, además de un multiplicador de créditos.
Tanto su versión base como su versión “Special Edition” se encuentran disponibles entre los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 59.99 dólares en su versión base y por US$ 89.99 dólares en su versión “Special Edition”, y en Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 1,299.00 en su versión base y por Mex$ 1,949.00 en su versión “Special Edition”.
Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 1,299.00 en su versión base y por Mex$ 1,949.00 en su versión “Special Edition”, y en Epic Games Store por US$ 59.99 dólares en su versión base y por US$ 89.99 dólares en su versión “Special Edition”.