
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por XSEED Games en su versión 11747134, ya disponible para Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam (versión analizada), y a partir del 12 de septiembre para PlayStation 4 y PlayStation 5.
POR: Ivan Sortino
Una de la sagas más reconocidas, extensas y longevas de la industria japonesa es sin dudas la de Touhou Project, la cual desde el año 1997 nos vino ofreciendo decenas de juegos enfocados principalmente en el género de bullet hell. Originalmente, todos los títulos oficiales de Touhou Project fueron producidos completamente por el programador japonés Jun’ya Ōta, el cual incluso llegó a fundar su propia empresa siendo igual su único miembro, para seguir desarrollando títulos para PC.
Tanta fue la popularidad de la saga y el interés por su historia, mundo y personajes, que los fanáticos no tenían suficiente con los títulos desarrollados por Jun’ya Ōta, por lo que ellos mismos comenzaron a desarrollar sus propios juegos fan-made basados en la saga, incluso expandiéndose a nuevos géneros, como novelas visuales o juegos de rol. Teniendo total libertad en cuanto a licencias y derechos de autor por el creador original.
Es por eso que ahora tenemos Touhou: New World, un nuevo título fan-made esta vez de la mano del estudio desarrollador japonés Ankake Spa, quien en el año 2018 nos trajo Touhou: Scarlet Curiosity, un título similar, en dónde ambos se alejan de la formula principal de los bullet hell para traernos una aventura de rol y fantasía.
Historia
Touhou: New World nos lleva una vez más a Gensokyo, una tierra aislada del mundo exterior y habitada por humanos, pero principalmente por youkais y criaturas legendarias del folclore japonés personalizadas por jóvenes mujeres que cumplen distintas funciones en la ciudad.
Pero ahora, el límite entre Gensokyo y el mundo exterior se ha debilitado, haciendo que una serie de amenazas y peligros azote a Gensokyo. En esta entrega las protagonistas serán Reimu Hakurei, la miko del Templo Hakurei y protagonista principal de la saga, y Marisa Kirisame, una humana con grandes capacidades mágicas y la otra protagonista principal junto a Reimu.
Será el trabajo de ambas protagonistas de trabajar juntas una vez más para descubrir la razón de estos acontecimientos y defender Gensokyo de todos estos nuevos peligros. Junto a ellas se suma Sumireko Usami, una humana del mundo exterior que ha logrado llegar a Gensokyo, pero que, por alguna extraña razón, nuestras protagonistas no son capaces de ayudarla a volver a su mundo.
Un punto importante es que desde el inicio podremos escoger a una de las dos protagonistas para seguir su historia, mientras ambas se cruzan en ciertos momentos. Como todos los títulos de Touhou, es una historia interesante desde el inicio gracias a su interesante mundo, y que podremos ver más a detalle en otras perspectivas, mientras seguimos las historias de dos de los personajes más queridos, y volveremos a ver muchos otros más.
Jugabilidad
Touhou: New World nos ofrece una jugabilidad que se aleja un poco del género bullet hell, algo característico e icónico en la saga. De la misma manera que en Touhou: Scarlet Curiosity, este nuevo título adapta las mecánicas de un título de rol y aventura con una historia lineal en la que avanzaremos por diferentes escenarios luchando contra enemigos y realizando distintos tipos de misiones.
Una de las cosas que más me gusta es que su jugabilidad mantiene esa rapidez y frenetismo típico de la saga de Touhou, y no pierde el ritmo al adaptar sus mecánicas a las de un título de rol: si bien, es bastante distinto, sigue siendo muy divertido, e incluso no se aleja del todo del género bullet hell, ya que muchos enemigos, y en especial los jefes finales, realizan ataques de este estilo, en donde deberemos ser muy rápidos para esquivar los disparos.
El avance del título no es del todo lineal, ya que, además de las misiones principales de la historia, iremos desbloqueando misiones secundarias que podremos ir realizando entre las principales, las que nos llevarán a otras zonas con nuevas recompensas y enemigos.
De igual manera, los combates son en tiempo real y combinan mecánicas de hack and slash con bullet hell, en donde tenemos los clásicos movimientos de ataque cuerpo a cuerpo, bloquear en el momento justo para mitigar el daño y ralentizar el tiempo, y saltar para esquivar proyectiles.
Lo que vuelve su jugabilidad tan divertida y frenética es que podremos usar hasta cuatros habilidades especiales en simultaneo, siendo tres normales con un enfriamiento rápido, y una especial con un ataque muy poderoso. A medida que avancemos en el juego, iremos desbloqueando nuevas y más tipos de habilidades, por lo que podremos ir intercambiándolas a nuestro gusto.
De igual manera, los elementos de rol están bien implementados, ya que iremos subiendo de nivel al derrotar enemigos, así como también nuestras habilidades, e iremos consiguiendo armas y objetos equipables que nos mejorarán las estadísticas, ya sea derrotando enemigos, explorando los escenarios o comprándolos en las tiendas.
Y sin dudas uno de los puntos más fuertes es en sus batallas contra los jefes finales, los cuales destacan mucho de los enfrentamientos contra los enemigos comunes, y nos harán hacer buen uso de nuestras habilidades y reflejos tanto como para atacar en los momentos justos como para bloquear y esquivar mayormente la mayoría de sus incesantes ataques de proyectiles.
Gráficos
Esta nueva entrega dentro de la saga de Touhou también nos ofrece un apartado gráfico distinto, y de la misma manera similar al de Touhou: Scarlet Curiosity, con unos gráficos en tres dimensiones con un estilo animado muy bonito que logran darle una nueva perspectiva a la saga, pero manteniendo la esencia de la misma.
Los modelos de las protagonistas y de todos los personajes están muy bien recreados, algo muy importante para esta saga, y que se ven muy bien junto a los nuevos escenarios de Gensokyo. Además, visitaremos una buena variedad de escenarios distintos, por lo que tendremos muchas zonas de este mundo para explorar y disfrutar de sus vistas.
Mi procesador es un AMD Ryzen 5 5600X, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060, por lo que no tuve problemas en correrlo a 60 fotogramas por segundo, en una resolución de 1920×1080 y con todas sus configuraciones gráficas al máximo, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
Aun así, es un título bastante exigente: sus requisitos mínimos son un procesador Intel Core i3-3220 3.3 GHz, 8 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 750Ti. Mientras que sus requisitos recomendados son un procesador Intel Core i7-6700 3.4GHz, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060.
Banda sonora
Como también es algo icónico en la saga, no decepciona, y es sencillamente excelente en lo musical: con 29 melodías y canciones distintas, se adapta perfectamente a cada situación del título, con tonos de todo tipo que van desde las clásicas más tranquilas hasta las más frenéticas y épicas.
Siendo algo tan característico y hasta importante en la saga, es bueno saber que este nuevo lanzamiento cumple con lo esperado, en un apartado tan importante como lo es el de la banda sonora. Y, naturalmente, se guarda lo mejor para los enfrentamientos contra los jefes finales, lo cual ya queda claro que son todos épicos y todos muy disfrutables.
El título se encuentra completamente en ingles en todos sus textos y no cuenta con doblaje, ya que los personajes se comunican a través de textos. Para los más veteranos o fanáticos de la saga ya estamos acostumbrados a jugarlos en inglés, pero alguien nuevo o que no entienda bien el idioma seguro tendrá problemas en entender bien algunas partes de la historia, es una pena que no sea considerado el español en las traducciones.
Conclusión
Touhou: New World es una nueva entrega dentro de la exitosa y extensa saga de Touhou Project que cumple con las expectativas, y que, a pesar de distanciarse de lo que es la base original de la saga y las mecánicas enfocadas en bullet hell, logra ofrecernos una experiencia sumamente divertida que no solo nos permite disfrutar una nueva entrega de una manera distinta, sino explorar más su mundo.
Con una historia interesante desde el inicio y muchos personajes clásicos, una jugabilidad renovada, pero de igual manera desafiante, y un apartado audiovisual impecable, disfrutaremos una vez más de las aventuras de Reimu y Marisa, en una nueva aventura en este mundo tan interesante.
Es un título sumamente recomendable para el fiel seguidor de la franquicia, así como para los que no conozcan tanto la saga de Touhou y quieran adentrarse en su mundo.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
Touhou: New World está disponible a través de los minoristas digitales: Nintendo Switch en la tienda de Nintendo por Mex$ 324.99, y mientras que en PC vía Steam por Mex$ 324.99.