
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Eastasiasoft actualizada a la versión 1.02, título ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC vía Steam.
POR: FEDERICO RIBOLDI
En esta ocasión el equipo de EastAsiaSoft nos sorprende con Dead of Darkness, este Horror de Supervivencia de estilo retro que toma como inspiración otros clásicos del genero y para la gente que ya esta familiarizada con este genero eso se hace notar y se agradece.
Retrofiction Games es el estudio desarrollador independiente detrás de Dead of Darkness, por supuesto que el juego es bastante explicativo y detallado por lo que brinda una experiencia emocionante incluso para alguien que jamás jugo juegos del género.
Historia
El juego nos transporta a Inglaterra del año 1985, a nuestro protagonista Miles Windham le llega una invitación para visitar una isla misteriosa ya que el anfitrión le dice a nuestro protagonista que tiene información sobre su hija fallecida, como investigador privado y sin tener nada que perder se embarca hacia la isla, donde pronto las cosas se tornarían perversas y se vería envuelto en una pesadilla inimaginable.
Velvet Islant, es un escenario que logra transmitir terror y misterio, el desarrollo de la historia y de los personajes es fascinante, sin hacer destripes el juego cuenta con inesperados giros de trama, a través de notas el título nos ofrece detalles de su peligroso mundo.
Realmente me ha sorprendido esta aventura y su conclusión ha logrado mantenerme enganchado de principio a fin.
Jugabilidad
Dead of Darkness en lo jugable nos da buena libertad para desplazarnos a cualquier dirección con una vista cenital, en un estilo un tanto retro, pero con unos tintes a Resident Evil muy fascinante, con su toque de horror de supervivencia.
Desde el principio el juego nos ofrece seis niveles de dificultad para ajustar la experiencia, una vez que hayamos superado la campaña se desbloqueará los niveles más desafiantes.
En un principio contaremos con una pistola y un cuchillo que usaremos para eliminar enemigos a nuestro paso, pero por supuesto, los recursos escasean, por lo que en la medida de lo posible será mejor evitar algún que otro enfrentamiento si queremos sobrevivir a futuros encuentros.
El juego cuenta con mensajes de tutorial que se nos Irán presentando en distintos pasajes del juego, estos mensajes en mi opinión siento que no están del todo bien implementados, ya que en el 80% de las ocasiones el mensaje tutorial se me presentó cuando yo ya había aprendido por mi cuenta la mecánica que explica el cartel.
En nuestro limitado inventario contaremos con objetos que nos servirán para progresar con la aventura y algunos de los objetos requerirán que los combinemos para resolver los acertijos a avanzar.
Cabe mencionar que no hay guardado automático, debiendo visitar los puntos de guardado en los que tendremos un baúl de objetos para guardar nuestras pertenencias dado el limitado inventario.
Debo destacar que no hay pausa. El juego cuenta con batallas de jefes, aquí tuve una muy mala experiencia en un principio al no estar preparado, por eso es importante ignorar otros enfrentamientos en la medida de lo posible para contar con recursos.
Gráficos y Banda Sonora
En la PlayStation 4 el juego funciona a 30 fps a una resolución de 1080p, durante mi experimenta no detecté problemas en el rendimiento para nada, la ambientación y las visuales tienen un estilo retro muy vistoso los escenarios son asombrosos.
La mansión y varios de sus pasajes me hicieron recordar al primer Resident Evil, por lo que para los amantes de los juegos de horror de supervivencia clásicos es una autentica experiencia fascinante y entretenida.
La banda sonora es bastante buena y lúgubre, acompaña muy bien a la atmosfera terrorífica, tenemos algunos sobresaltos o jumpscares que si jugamos con auriculares nos pueden tomar por sorpresa. Algunas melodías para las batallas contra jefes son muy buenas.
El juego se encuentra con interfaz en español latinoamericano, voces en inglés. Aunque con nulas opciones de accesibilidad, por fortuna los textos tienen un tamaño aceptable y fondos de alto contraste para facilitar la lectura.
Conclusión
Dead of Darkness es una experiencia de horror de supervivencia con un fascinante estilo retro. Este juego nos brinda una experiencia desafiante con una narrativa inquietante con momentos de miedo muy bien trabajados.
Lo mejor de todo es que la versión de PlayStation nos otorga ambas ediciones de PS5 y PS4, además de tener un bajísimo precio.
Calificación final: 9/10
Donde comprarlo
Dead of Darkness se encuentra disponible en PlayStation 4 & 5 por US$15.99 en la PSN Store, para Xbox One y Xbox Series X/S por MXN$279.00 en la Microsoft Store, para Nintendo Switch por $279.00 pesos mexicanos, y para PC vía Steam por Mex$ 189.99.