
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Capcom Latinoamérica actualizada a la versión 1.00, título ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), Xbox One, Nintendo Switch y PC vía Steam.
POR: FEDERICO RIBOLDI
En el pasado Capcom ya nos había deleitado con su remasterización de Onimusha Warlords esta vez nos deleitan con su nuevo remaster de Onimusha 2, juego que en el pasado en la época de la PS2 estaba totalmente en Japones por lo que era prácticamente imposible seguir la historia, por eso hoy estamos agradecidos ante la posibilidad de poder analizar el segundo título de esta maravillosa franquicia.
Este lanzamiento es un buen recordatorio para ponernos en sintonía con el próximo Onimusha: Way of the Sword que promete llegar en 2026 y demostrar que es una franquicia con mucho camino por delante.
Historia
La historia nos remonta a la era de la Japón feudal, el malvado Nobunaga Oda vuelve una vez más arrasando todo a su paso y destruyendo una aldea junto a sus habitantes, esta vez decidido a finalmente obtener el poder supremo.
Es entonces cuando entra en acción nuestro protagonista Jubei Yagyu, un joven guerrero quien perdió su aldea y su hogar a manos de Nobunaga por lo que juró venganza y se embarca en esta travesía decidido a acabar con Nobunaga de una vez por todas.
Los personajes envueltos en esta aventura son bastante carismáticos, es interesante como el juego se toma la molestia de contarnos un poco del pasado de cada uno de ellos y también sus sueños y objetivos y como estos de alguna forma de alinean con los del protagonista por lo que acaban colaborando entre sí en varias ocasiones.
Desde luego que, a pesar de ser un título clásico, su narrativa logra enganchar gracias a su buen reparto de personajes que le aporta mayor riqueza a la aventura, además por mi parte he podido disfrutarlo a pleno por primera vez ya que en la época de la PS2 al estar todo el juego en Japones jamás pude entender nada.
Jugabilidad
En lo jugable guarda bastantes similitudes con las mecánicas de los primeros 3 Resident Evil clásicos, básicamente tenemos lucha de espada con algo de solución de acertijos de entorno. Tenemos una cámara estática que cambia cada vez que avanzamos por el escenario, tenemos también un sistema de fijación, solo que esta vez en lugar de usar armas de fuego, recurrimos a Katanas lanzas, arcos y flechas, etc.
El movimiento mantiene su sistema de tanque en el Pad Direccional, mientras que el movimiento más moderno se ha adaptado a la palanca análoga, resultando ser un cambio agradable. La mecánica del juego se me hizo muy nostálgica y realmente disfrute jugar este título, aunque al principio me costo readaptarme a este estilo clásico principalmente por los planos fijos que nos llevan a movimientos contrarios al deseado, cosa que no sucede con el control de tanque.
El combate es una genialidad, tenemos la opción de bloquear ataques por supuesto no todos los ataques se pueden bloquear dependerá de nosotros determinar que tipo de ataques creemos que podremos bloquear y cuales nos vendrá mejor esquivarlos directamente.
También cuenta con un sistema de desvíos (parry) el cual no conseguí dominarlo al 100, ya que la ventana de ejecución es un poco justa, pero, sí que me ha salido en varias ocasiones por accidente, se supone que, si reaccionas justo en el momento que vas a recibir un impacto enemigo, consigues hacer como un contraataque eliminando instantáneamente a casi cualquier en enemigo.
A lo largo de nuestra aventura conseguiremos numerosas variantes de armas ya sea a distancia y de cuerpo a cuerpo, dependerá de nosotros elegir la que más nos guste y utilizarla y mejorarla a gusto, cada arma cuerpo a cuerpo esta asociada a determinado elemento por lo que nos tocara hacer uso de todas ellas para ir progresando en la aventura, a la hora de pelear podremos usar la arma que nosotros queramos, en razón que los monstruos en este juego no cuentan con ninguna fortaleza o debilidad elemental.
Un detalle que no me ha gustado mucho a mi particularmente es que cuando recibimos cierta cantidad de daño sea el combate que sea ya sea jefes o monstruos normales, uno de nuestros aliados vendrá a asistirnos en combate, me hubiera gustado contar con la posibilidad de elegir si quiero que me ayuden o quiero seguir luchando solo.
Contamos con la posibilidad de transfórmanos en Onimusha siempre y cuando tengamos la habilidad disponible, en el juego original esta transformación ocurría automáticamente, pero ahora podemos usarla para nuestro beneficio cuando nosotros queramos lo cual es un gran acierto.
Este remaster nos brinda unos cuantos puntos de control de auto guardado, cosa que no se encontraba en el original y además contamos con todo el contenido desbloqueado desde el principio; el modo El Hombre de Negro nos invita a recorrer un escenario en busca de rollos de película mientras esquivamos a los enemigos.
Por su parte, Equipo Oni nos propone superar una serie de combates con cada vez menos vida, haciendo uso de los distintos personajes seleccionables. Luego tenemos Reino Fantasma, con una serie de acertijos a resolver.
Otros de los agregados son una nueva dificultad que eleva el reto para aquellos que ya dominaban el juego original y deben ponerse a prueba. En sentido contrario, se ha adicionado un modo fácil para los novados que aspiran a disfrutar de la narrativa sin complicaciones.
Gráficos
El juego ha sido lanzado para PlayStation 4, esta versión funciona a una resolución de 1080p a unos 30 fps constantes, en muy contadas ocasiones he tenido unas micro cargas al cambiar de un escenario a otro, pero no llega a ser molesto, el rendimiento y los tiempos de carga han mejorado de forma excepcional si lo comparamos con el juego original.
La ambientación y los escenarios es algo que no puedo dejar de mencionar, con esa tonalidad de samuráis verdaderamente fascinante y que ha envejecido como un buen vino incluso para los estándares actuales.
La mayor novedad de Onimusha 2: Samurai’s Destiny obviamente la encontramos en su renovado apartado gráfico. Todos los modelados y texturas están adaptados a la alta definición. No existe una reconstrucción total, sino una remasterización, y como tal se recuperan gran parte de los materiales originales, ahora retocados para que luzcan con mayor calidad, ya sea optando por el formato panorámico 16:9 o en el tradicional 4:3.
La galería de arte del juego original se ha incluido nuevamente, con su respectiva mejora de alta definición.
Banda Sonora
La música que acompaña al juego es de lo mejor que he escuchado, la ambientación en la era de los samuráis le da un toque clásico y feudal, cada jefe tiene su propia melodía de combate, ha sido una experiencia auditiva muy placentera.
El juego cuenta con numerosos idiomas disponibles para aplicar a diferencia de su versión original, las voces están en japonés o en inglés, pero no cuentan con doblaje en español. Mientras que los subtítulos nos ofrecen desde español latinoamericano y español de España.
El tamaño de los textos es excelente y además de contar con un delineado negro, lo que facilita mucho la lectura.
Conclusión – Un clásico que ha envejecido como el mejor vino
Onimusha 2: Samurai’s Destiny regresa de forma triunfal, esta remasterización nos recuerda lo sensacional que es esta franquicia. Lo mejor de todo es que esta historia por primera vez la podemos disfrutar en nuestro idioma y además no precisamos haber jugado el primer Onimusha ya que el juego mismo se encarga de resumirnos los eventos del anterior.
En lo jugable a momentos algunas mecánicas parecen anticuadas según los estándares modernos. Sin embargo, esto no afecta su buena calidad y la facilidad para engancharnos.
Si te gustan las temáticas de samurái y la acción hack and slash, este juego definitivamente es perfecto y merece una oportunidad dado que respecta con fidelidad el clásico de la PS2 que cimienta el camino para Onimusha 3.
Calificación Final: 9/10
Donde Comprarlo
Onimusha 2: Samurai’s Destiny se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 en PSN Store por US$ 29.99 dólares, para Xbox One en la tienda de Microsoft por MXN $605.00. Para Nintendo Switch en la eshop por $605.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 479.00.