
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a su versión 1.003 facilitada por SelectaPlay, título ya disponible en, PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, y PC vía Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
Me llena de orgullo ver a estudio independientes españoles y latinoamericanos finalmente demostrando que hay talento para traernos aventuras que nos emocionen, y lo mejor de todo es que lleguen a consolas para el disfrute mundial.
En esta ocasión nos llega ANTRO, un título con el que debuta el estudio español Gatera Studio de la mano del editor SelectaPlay, este juego es una curiosa combinación de plataformas, ritmo, acción y acertijos, a esta mezcla se le adiciona que está ambientado en una Barcelona posfuturista distópica. Por lo que, promete y mucho.
Historia
El juego nos pone en los zapatos de Nittch, un repartidor de paquetes en un futuro donde la opresión del régimen de La Cúpula impone su voluntad en la ciudad subterránea Barcelona, los únicos que se atreven a plantarle cara son un grupo rebelde denominado los Discordantes.
Una de las grandes prohibiciones del gobierno totalitario es la música y el arte, además de acallar a la libertad. Debo decir que la narrativa, es interesante y cumple con darnos una buena motivación, aunque se queda corta sin ofrecer una satisfactoria conclusión.
Jugabilidad
ANTRO nos ofrece mecánicas jugables que se dividen en dos estilos; primeramente, tenemos el plataformero en desplazamiento lateral 2.5D con un control de personaje a momentos impreciso y sumamente ligero, con la posibilidad de correr, saltar, escalar y deslizarnos.
El segundo está en secciones de corredor en donde nuestro protagonista es perseguido y no se tiene un control completo en el movimiento del personaje, dando prioridad a realizar saltos precisos, golpes y deslizamientos, aquí es donde entre en juego su parte rítmica, ya que la música será el compás que debemos seguir para lograr sincronizar los movimientos.
Durante el recorrido habrá terminales que tendremos que usar para activar mecanismos o abrir puertas, desde luego que aquí la mecánica es un minijuego en el que se sigue una secuencia rítmica.
Para elevar el desafío el juego cuenta con una pequeña capa de coleccionables, de los cuales algunos son indispensables para el progreso mientras que otros nos ofrecen un poco de mayor trasfondo del mundo de ANTRO.
Algo que me ha gustado es que los niveles están pensados para ser jugados como si fuera una carrera siguiendo el ritmo de la música para elevar ese rico desafío. Eso sí, en el papel se lee fácil, pero algunas secciones requieren de prueba y error, además de algunas vocalizaciones que nos harán equivocarnos al tratar de dar el salto certero, lo que lleva sentir una ligera frustración porque no se siente natural el avance.
Gráficos
ANTRO ha logrado capturar mi atención con su buen trabajado estilo visual, aprovechando la iluminación y colores vivos para crear esa ambientación futurista que vive en la desolación. Mi parte favorita fue una sección donde un extraño gas es liberado y se sufren alucinaciones que trascienden en el plataformeo y se echa a bolar la imaginación en el arte visual de una manera extraña, aunque agradable.
El juego corre a 60 fotogramas por segundo a una resolución de 2160p en la PlayStation 5, es de reconocerse el buen rendimiento del juego, aunque sufrí un raro fallo en el que mi personaje atacaba en automático y no pude librarme del fallo hasta que me salí del juego.
Dado su origen independiente el juego es modesto y por lo tanto no aprovecha las funciones del DualSense, además de ser una aventura relativamente corta de una duración de 2 horas y un poco más si vamos por sus coleccionables.
Banda Sonora
En lo musical el encargado es Martí Valverde, que ha sabido darle su toque personal utilizando tonos vocales, música electrónica, hip hop, R&B y Drill para dotar de una identidad única a ANTRO, y que se fusionan con la aventura de una manera excepcional. Cuenta con actuaciones de voz en momentos puntuales para darle fortaleza a su narrativa.
El juego cuenta con una interfaz de usuario en español, lamentablemente el tamaño de los textos es apenas aceptable y no cuenta con opciones de accesibilidad.
Conclusión
ANTRO es un plataformero rítmico condensado con mucho corazón que recompensa cada minuto que invertimos en su mundo. Si bien su narrativa se queda algo corta, logra cautivar y motivarnos. Mientras que en lo jugable equilibra mecánicas sencillas de plataformeo con un ritmo que se ve regido por música de varios estilos que se adaptan de maravilla a su ambientación posfuturista distópica.
A momentos es frustrante e impreciso, pero en ningún momento deja de mantenerte enganchado y al final se vuelve un viaje significativo.
Calificaión final: 8.5/10
Dónde Comprarlo
ANTRO está disponible en formato digital para PlayStation 5 por US$14.99 dólares en la PSN Store, mientras que para Xbox Series X|S por $165.00 pesos mexicanos en la Microsoft Store, y para PC vía Steam por Mex$ 178.99.