Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Serenity Forge actualizada a su versión 1.005.005, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X/S, Nintendo Switch, PC en las plataformas de Steam y GOG.com, y en dispositivos móviles a través de Play Store y AppStore.
POR: Ivan Sortino
Uno de los tÃtulos más trágicos y emotivos de la década pasada es sin dudas To the Moon, el tÃtulo de aventura narrativa desarrollado por el estudio independiente Freebird Games en el año 2011, desarrollado con RPG Maker. 6 años después, nos llegarÃa Finding Paradise, una nueva aventura narrativa y la segunda parte de To the Moon.
Ahora, luego de casi 10 años, y con el apoyo de Serenity Forge, nos llega esta segunda parte para las consolas de Sony y Microsoft, junto a mejoras a la versión de PC en Steam, para revivir o descubrir una de las aventuras más emotivas y profundas jamás contadas, de la misma calidad con la que nos emocionó To the Moon.
Historia
Finding Paradise nos pone en los zapatos del doctor Watts y la doctora Rosalene, un dúo de profesionales y amigos que tienen un trabajo único: dar a las personas que estén a punto de morir la oportunidad de vivir nuevamente su vida de principio a fin, para cumplir sus sueños, pero solo dentro de sus mentes. De esta manera, los pacientes recuerdan su nueva y perfecta vida antes de dar su último aliento.
Luego de los eventos de To the Moon, nuestro dúo de doctores tienen un nuevo paciente, el señor Colin: un piloto de aviones retirado con familia que aparentemente tuvo una buena vida, pero que esconde un profundo deseo que no se los confió ni a su esposa ni a su hijo. Esto nos lleva a una odisea de emociones y eventos, con un único final inesperado.
Es una historia interesante desde el inicio, ya que nos presenta una fantasÃa atrapante en una trama muy emotiva, que toca temas muy profundos como lo son la vida y la muerte, pero también qué son los recuerdos, y las emociones más profundas de una persona. Creo que está al mismo nivel de To the Moon, por lo que nos espera una historia única con un desarrollo y forma de contar su historia impecable.
A pesar de ser una segunda parte, no es necesario haber jugado To the Moon para entender su historia o trama, ya que hace un buen trabajo para que sean tÃtulos independientes, a la vez que estén conectados. Aun asÃ, recomiendo haber jugador primero a To the Moon para estar en mayor contexto, y tener una dosis doble de lágrimas.
Jugabilidad
Finding Paraside es un tÃtulo de aventura narrativa en dos dimensiones desarrollado con RPG Maker fuertemente enfocado en su historia, en donde seguiremos una trama lineal, pero con elementos de exploración, como exploración de escenarios con interacciones con personajes no jugables y elementos del entorno, como es tÃpico en esta clase de juegos.
Su jugabilidad como tal no tiene mucha más complejidad: mientras exploramos, podremos ir obteniendo notas y objetos, que nos sirven para relacionar los hechos de la vida de Colin, y avanzar en la aventura. Es una jugabilidad simple, pero que funciona sin problemas. No aprovecha las funciones del mando DualSense de PlayStation 5, aunque creo que tampoco es necesario.
Gráficos y banda sonora
Al ser un tÃtulo desarrollado en RPG Maker, nos trae unos bonitos gráficos pixelados en 2.5 dimensiones que se sienten muy únicos a la vez que detallados, llenando de personalidad a nuestros protagonistas y a cada uno de los personajes no jugables, mientras nos atrapa con escenarios preciosos que generan una sensación de melancolÃa muy fuerte. Personalmente, amo este estilo de arte, y Finding Paradise lo domina a la perfección.
En su versión de PlayStation 5, corre sin problemas en una resolución de 4K 3840×2160 a 120 fotogramas por segundo, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. Lo que sà tiene bugs actualmente son sus trofeos, al menos en su versión de PlayStation 5, y ninguno se desbloquea luego de comenzar el segundo acto.
Respecto a lo sonoro, nos cautiva con una emocionante banda sonora, que nos acompaña durante toda la aventura y en cada momento, desde los más tranquilos de diálogos o exploración, hasta los momentos más importantes, como inesperadas revelaciones o situaciones emotivas que nos ablandan el corazón. Es sin dudas una banda sonora excepcional, sabiendo cuando hacer uso de sus melodÃas en momentos precisos.
Nos llega traducido al español de Latinoamérica en todos sus textos, y no cuenta con voces, ya que los personajes se comunican a través de textos.
Conclusión
Como fanático de las aventuras narrativas desarrolladas con RPG Maker, Finding Paradise es una emotiva historia que logra encantar por su desarrollo espectacular de principio o fin. Y que finalmente llega a consolas de actual generación. Por desgracia, sus trofeos sufren de un fallo que espero sea atendido a corto plazo.
Es un tÃtulo que no decepciona, visualmente es hermoso, acompañado de una banda sonora que ablandará el corazón de hasta los más duros. Sin dudas, lo recomiendo ampliamente a cualquier persona, independientemente de si no jugaron a To the Moon, o si desean iniciarse en el género narrativo, que sigue siendo uno bastante de nicho.
Además que su bajo precio lo hace una decisión sencilla.
CALIFIFACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
Finding Paradise se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 9.99 dólares, Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 177.00, Nintendo Switch en la eShop por Mex$ 235.99, vÃa PC en Steam por Mex$ 123.99, o vÃa GOG.com por US$ 9.99 dólares, y en dispositivos móviles Android a través de la Play Store por US$ 4.87 dólares, y en iOS vÃa AppStore por US$ 4.99 dólares.
