
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a la versión 1.020 facilitada Ice Sitruuna, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada) y PC vía Steam, Epic Games Store y GOG.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis @gmail. com)
Luego de lanzar en el año 2019 Tower Hunter: Erza’s Trial, un roguelite con estilo de anime que tuvo muy buena recepción, el estudio independiente japonés Ice Sitruuna aprovechó su ganada popularidad para traernos su secuela títulada Frontier Hunter: Erza’s Wheel of Fortune, un título que toma las bases de su lanzamiento anterior, con un enfoque Metroidvania, un género bastante poblado en el que solo juegos independientes logran triunfar al arriesgarse a innovar.
A principios del pasado 2023 el estudio lanzó Frontier Hunter: Erza’s Wheel of Fortune en Acceso Anticipado Steam que mi compañero Ivan Sortino calificó muy bien, luego de casi 18 meses finalmente nos llega su lanzamiento 1.0 en PlayStation 5 y PC, que promete sacar a relucir todo lo aprendido.
La historia
El juego nos lleva a un mundo de fantasía poniéndonos en los zapatos de Erza, una joven cazadora que hace 2 años obtuvo la legendaria licencia de cazador, convirtiéndose rápidamente en una celebridad en la fuerza imperial. Ahora, como una cazadora veterana, Erza ha realizado muchas hazañas militares mientras lucha para el imperio, el cual se encuentra en constante crecimiento.
Erza se encuentra liderando un equipo de exploración a bordo de una enorme nave; la Tempestad, la cual es capaz de atravesar peligrosas tormentas que antes era imposible. Es entonces cuando Erza junto a su equipo se disponen a atravesar la Gran Tormenta, en una misión de exploración dirigida por el imperio.
Al poco tiempo de atravesar esta tormenta y entrar en un nuevo territorio, la nave es atacada por unos enemigos desconocidos y es derribada, haciendo que la tripulación quede varada en un territorio alienígena hostil.
La misión se ha convertido en una de supervivencia, Erza y sus amigas Ciara y Nia deben reunir suministros para hacer funcionar su nave espacial y les permita escapar a salvo, todo mientras descubren los secretos de este nuevo y peligroso lugar.
Sin entrar en mayores detalles, la premisa logra enganchar y encantar con las bellas protagonistas que tienen una buena química y no se aleja se los arquetipos vistos en los animes, sin embargo, en las horas finales el cierre es bastante insatisfactorio y se percibe como una conclusión abrupta con cabos sueltos sin resolver como si algo faltara.
La jugabilidad
Frontier Hunter: Erza’s Wheel of Fortune es un juego de rol y acción en 2.5D estilo Metroidvania, tendremos que explorar mientras enfrentamos a los enemigos que nos obligan tomar estrategias ante sus patrones de ataque, lo cual se ve más reforzado en las peleas contra jefes que elevan el reto a un nivel satisfactorio.
Su sistema de combate no se basa en los ataques normales de un Metroidvania común, sino que da el paso a una mayor profundidad, donde podremos realizar combos como si fuera un juego de Yo Contra el Barrio, los enemigos reaparecerán al volver a recorrer las zonas.
En general su combate y sus jefes finales no son demasiado complicados, aunque suelen tener varias barras de vida, todo dependerá de nuestro estilo de juego y lo bien que nos adaptemos a sus mecánicas, así como también hacernos de un buen equipamiento distinto.
Además de su completo y divertido sistema de combates, también incorpora muchos sistemas como lo son la recolección y cultivo de recursos, la fabricación de armas, armaduras y accesorios, y la cocina, todas siendo mecánicas muy importantes que nos serán de mucha ayuda en nuestra aventura. Que se les suman a las clásicas habilidades de doble salto, el impulso frontal en el aire entre otras que iremos desbloqueando con el progreso.
Otro punto muy interesante es que podremos manejar hasta 3 personajes a la vez, intercambiando entre ellas, los cuales manejan cada una un tipo de arma distinta como ataques a distancia, y pueden equipar hasta 2 distintas a la vez. La variedad es un punto clave que nos permite acceder a amplias posibilidades para combatir.
Nuestros personajes suben de nivel al divertido viejo estilo de Castlevania: Symphony of the Night o el más moderno Bloodstained: Ritual of The Night. Dado que los enemigos reaparecen, es bastante sencillo levelear y hacernos de materiales útiles.
Podremos equipar hasta 2 magias distintas con cada personaje, dándonos un total de 6 armas y 6 magias distintas que podremos combinar a la vez, sumado a los combos de armas, y una gran variedad de estas, también cada una con sus propias mecánicas.
La exploración está muy bien planteada, ya que el mapa cuenta con muchos pasajes secretos y cámaras secretas que recompensan nuestra curiosidad, podremos colocar marcadores para resaltar puntos importantes, además de darnos indicaciones de destino de las misiones.
Los gráficos
Frontier Hunter: Erza’s Wheel of Fortune tiene un estilo de arte de anime con escenarios en 2.5 dimensiones preciosos, creando en conjunto siempre una experiencia visual muy agradable. Aunque a momentos algunas cinemáticas no lucen lo suficientemente definidas como si les hubiera faltado un poco más de trabajo en sus detalles en movimiento.
Los diseños de los personajes me encantaron, ya que el título no solo se enfoca en brindarnos waifus bonitas con físicas en sus cuerpos como en los pechos, los personajes secundarios no lucen el mismo nivel detalles como los principales como secundarios. Además, podremos modificar la vestimenta y el estilo de cabello de nuestras protagonistas, dándonos incluso más variedad y personalización.
Los biomas ofrecen buena variedad, cada área se siente fresca y diferente de la anterior, lo que es primordial para hacernos disfrutar de la exploración. Por ejemplo: la nave tendrá muchas salas y sus propias habitaciones, o en el bosque podremos encontrar zonas con mayor vegetación u otras con más estructuras, por lo que nunca se sentirán repetitivas.
El juego corre a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 2160p en la PlayStation 5, luciendo sensacional, durante mi aventura no detecté fallos que arruinaran la experiencia. Salvo uno que otro hipo cuando guardaba la partida.
La banda sonora
En lo música cuenta con melodías tranquilas y relajantes que nos harán disfrutar de su bonito mundo. Destacándose aquellas que escuchamos al combatir, ya que son melodías muy bonitas y pegajosas.
Como es de esperarse en juegos de acción de este estilo, la música se volverá más épica y frenética en los mejores momentos o en los combates contra los jefes finales, ofreciéndonos melodías que nos transmitirán la emoción del momento.
El juego cuenta con una traducción al español de España en todos sus textos, con uno que otro españolismo sin que sea algo muy molesto, los subtítulos tienen un tamaño aceptable para la lectura, aunque me habría gustado tener la posibilidad de incrementar su tamaño para una óptima lectura, además que el tipo fuente de los textos no es muy buena y los hace lucir más pequeños. Lamentablemente, no cuenta con opciones de accesibilidad.
Algo incómodo es que los textos de la interfaz, al menos en español no lucen un buen encuadre, ya que suelen salirse de los cuadros de texto o los comandos internos que normalmente no deberían ser visibles al jugar.
Cuenta con actuaciones de voz en japonés y chino. He disfrutado de sus voces en japonés, el reparto logra dar una excelente interpretación a sus personajes transmitiendo la buena química entre las protagonistas.
Conclusión
Frontier Hunter: Erza’s Wheel of Fortune es una experiencia sólida metroidvania, con un divertido y profundo estilo de juego que no descuida la diversión, su sistema de combate resulta ser fácil de aprender y constantemente nos incentiva a mejorar con su ascendente nivel de desafío.
Disfrutaremos de vistosos paisajes y un mundo de fantasía por descubrir, con carismáticos personajes, que si bien su historia es interesante no logra aprovechar ese buen desarrollo en sus horas finales.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarloFrontier Hunter: Erza’s Wheel of Fortune ya se adquirir en PlayStation 5 en la PSN Store por US$35.49 dólares americanos, mientras que en PC vía Steam por Mex$ 282.99. Con una rebaja del 10% que termina el 9 de agosto de 2024 que lo deja en $254.69 pesos mexicanos.